ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Faltaba Cuba

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
enero 23, 2017
en Migraciones
0
Foto: Irina Dambrauskas.

Foto: Irina Dambrauskas.

Plagada de carnecitos. Así está la cara interna de la puerta de la Casa del Migrante Nazareth, refugio que pertenece a la Iglesia Católica en Nuevo Laredo. José Perez: Coyote. Juan Fernández: uso de celular. Miguel López: se negó a asear… foto, nombre, apellido y motivo por el que no debe admitirse a cada fulano si llega a tocar. Las reglas de la casa son muy estrictas.

Una de las últimas normativas que se incorporó es que cada migrante entregue su teléfono celular al ingresar. Le será devuelto al salir. Los curas que dirigen la Casa adoptaron esa medida después de que “Los Zetas” –como se conoce a la mafia transnacional que nació en esta misma provincia– empezaran a secuestrar inmigrantes ilegales utilizando, se cree, la complicidad de alguien que se alojaba dentro de la Casa del Migrante.

La Casa Nazareth, dirigida por el padre Marcos, alberga principalmente a hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, mexicanos… deportados por Estados Unidos. Ahora también a cubanos.

***

David. Foto: Irina Dambrauskas.
David. Foto: Irina Dambrauskas.

Ofelia (32) y David (33) están en la Casa hace algunas semanas, resolvieron marcharse de Guatemala cuando una pandilla de El Progreso, su ciudad natal al norte del país, los amenazó de muerte. Hicieron la denuncia en la Policía, no porque tuvieran alguna esperanza de justicia sino más bien para tener cualquier prueba legal de su persecución.

Emigraron con sus tres hijos: David (14), Berzalli (12) y Brandon (4). Cruzaron a México y en Tapachula se encontraron con cientos de cubanos tramitando “salvoconductos”, la visa temporal por 20 días que los cubanos precisaban para llegar al norte y cruzar con los pies secos. Les pareció una buena idea seguirlos.

Cuando arribaron a Nuevo Laredo intentaron cruzar, pero fueron deportados a México. Ofelia y David resolvieron que, aunque ellos no pasaran al Norte, sus hijos mayores lo harían de todas formas. Así que les dieron todos los papeles, un beso entre lágrimas y los hicieron cruzar el Río Bravo a través del Puente internacional.

– David y Berzalli deben haber sido aceptados, están en una oficina de Migraciones norteamericana esperando que un conocido nuestro los vaya a buscar, nosotros le pagaremos con trabajo el día que crucemos. Porque cruzaremos como sea –comenta Ofelia a OnCuba mientras amamanta a Brandon.

El pequeño está embobado con una niña hondureña ocho años mayor que él, se la pasan correteando por el refugio.

Foto: Irina Dambrauskas.
Brandon (4) y su amiga hondureña (12). Foto: Irina Dambrauskas.

Cuando Ofelia y David se toparon con los cubanos en Tapachula también conocieron los comentarios de los otros migrantes latinoamericanos sobre ellos:

–Les tenían envidia porque los cubanos tenían privilegio para cruzar y nosotros no, pero es porque no los conocen. Nosotros los conocimos y son buena gente –opina Ofelia.

***

Marcos (44) era un cabo del ejército salvadoreño. A los 41, cuenta, se negó a obedecer una orden de tortura. Entonces lo torturarían a él. Escapó hacia arriba, como se escapa en Centroamérica, y terminó en el embudo que Donald Trump quiere amurallar.

Marcos proviene de El Salvador donde el violento esquema al que pertenecen las maras y el Estado posiciona al país anualmente en los primeros lugares del ranking mundial en cuanto a cantidad de homicidios.

Marcos. Foto: Irina Dambrauskas.
Marcos. Foto: Irina Dambrauskas.

Marcos llegó a Nuevo Laredo porque no tenía otra alternativa. Si Trump construye un muro…:

– Llegar a Estados Unidos siempre fue una posibilidad latente, si nos la ponen más difícil no sé qué haremos.

Está en la Casa preparándose para cruzar a nado el Río Bravo a pesar de Los Zetas y de la Armada de Estados Unidos.

Los cubanos por ahora coinciden casi todos en algo: No están dispuestos a hacer tal cosa.

***

Parado en la esquina del Puente 1, Milton llega a una conclusión:

– Gracias a esta oleada de cubanos estamos comiendo muy bien.

Muchos vecinos de Nuevo Laredo se acercan durante el día para acercarles comida. Los migrantes que esperan en el Puente 1 reciben, gracias a la solidaridad mexicana, cuatro comidas al día.

Milton subió a México desde Honduras en 2002. Se instaló en Jalisco y tuvo un hijo. Un día se montó en La Bestia y fue a buscarle un futuro al niño en algún lugar de Texas. La Bestia llaman al tren de carga al que los migrantes se suben camufladamente en México para cruzar el país de punta a punta y arrimarse a los Estados Unidos.

En 2013 a Milton lo engancharon ilegal en Houston, Texas, y lo deportaron:

–Ahorita con Trump van a salir de cacería mucho más –se teme, mientras prueba el taco que le ofrecen los voluntarios de la Casa del Migrante.

Milton. Foto: Irina Dambrauskas.
Milton. Foto: Irina Dambrauskas.

Volvió a México donde fue extorsionado por Los Zetas. Llegan novedades de su familia: hay en Jalisco cada vez más problemas para darle de comer a su hijo así que volverá a montarse en La Bestia, ahora en sentido contrario, y al final de algunos días de viaje volverán a encontrarse.

***

Antes, cuando había “pies secos – pies mojados”, muchos cubanos no se detenían más que en algún hotel, a pesar de la travesía llegaban con algo de resto para pagarlo. En las últimas semanas se empezaron a dividir entre los pocos albergues que ofrece Nuevo Laredo, pero decidieron concentrarse en el refugio AMAR, del pastor local Aaron Méndez.

El último en enterarse fue Lázaro, un psicólogo de la Universidad de Matanzas que terminó siendo el único cubano en la Casa del Migrante Nazareth.

Lázaro. Foto: Irina Dambrauskas.
Lázaro. Foto: Irina Dambrauskas.

En el comedor Lázaro desentona: viste una camisa azul planchada y un pantalón pinzado, parece el director de la Casa y no un migrante ilegal.

–Vendí mi casita en Matanzas, compré un tour a Italia y pedí visa Schengen [la visa de la Unión Europea] temporal para hacer ese viaje. Pero yo no lo pensaba hacer; hice eso porque México admite por 180 días en su país a todos los que tengan visa Schengen –le explica a OnCuba.

La pierna izquierda de Lázaro es una prótesis. Era imposible cruzar diez fronteras y al menos una selva como migrante ilegal: debía buscar un camino más corto.

Todas sus posesiones se redujeron a un pequeño bolso con un cepillo de dientes, un champú, una camiseta y algo de abrigo. Nada más.

Lázaro pudo estudiar una carrera que en el país al que espera llegar cuesta miles de dólares, pero argumenta: “En Cuba el estudio es gratuito, pero te hipotecan la libertad. ¿Cuántas veces con el bajo salario que tenemos hemos pagado nuestros estudios?”. Dice que padeció por criticar al gobierno en una clase que dictaba, que en Cuba ser crítico provoca “que te hagan la vida difícil” y que a quienes lo hostigaron, un día les respondió: “Estas manos son para trabajar, no para destruir”. Pero igual lo castigaron, lo fueron dejando marginado de cualquier proyecto interesante y redituable.

Lo dice enojado, furioso, lejos de los hondureños, salvadoreños y guatemaltecos a quienes esos problemas les sonarían livianos.

Foto: Irina Dambrauskas.
Foto: Irina Dambrauskas.

Lázaro tiene un motivo supremo para estar en Nuevo Laredo, por eso no se va a Europa, aunque tenga la visa, y sigue en México: va a en busca de su mujer, una médica que está en Miami esperándolo hace un año. Lo cuenta y se pone a llorar:

– ¡Un año separados! Eso es lo que más me duele; y si empezamos algún trámite ahora serían al menos cuatro años… Ya casi no me alcanza el dinero, por eso tengo que venir aquí –dice quebrado, antes de disponerse a pedir un carro que lo lleve a algún otro refugio donde él no sea el único cubano.

Lo llevarán al AMAR, donde están casi todos los de su país: “Lo primero que haré cuando llegue será darme una ducha, lo más importante es no dejarse estar”.

“Si tú no cruzas, cruzo yo y si hace falta cruzamos juntos el Atlántico”, le ha prometido su mujer.

– No es tanto lo que queremos: estar juntos y vivir bien trabajando de lo que sabemos –dice él.

El padre Marcos le presta el teléfono. Se ha quedado pensando; mira hacia el rincón donde están las banderas de los países latinoamericanos de los que han venido migrantes a la Casa y dice:

– Hay que agregar la de Cuba.

Siga esta serie de OnCuba desde Nuevo Laredo, México y nuestra cobertura completa de la crisis migratoria:

Portada02

Etiquetas: crisis migratoria de cubanos
Noticia anterior

Casa tomada 

Siguiente noticia

El santo oficio

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jorge Royan.

El santo oficio

Alberto Luberta (a la derecha), junto a su esposa Caridad Martínez y al multifacético realizador Iván Pérez, ambos compañeros suyos por muchos años en Radio Progreso. Foto cortesía de Manuel Alejandro Rodríguez Yong.

Luberta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}