ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Joven busca sus raíces en Cuba, frente a la cámara

por
  • Ernesto J. Gómez Figueredo
    Ernesto J. Gómez Figueredo,
  • Ernesto J Gomez
    Ernesto J Gomez
julio 2, 2016
en Migraciones
12
Foto: cortesía de los realizadores

Foto: cortesía de los realizadores

Esteban Díez es un joven cubano-americano de 27 años que se siente parte de una generación sin historia.

Sus padres emigraron a Estados Unidos con apenas seis años, y nunca más regresaron de visita. Todo lo que Esteban conocía de la Isla era la pasión con la que sus abuelos siempre le hablaban de Cuba y los orígenes de ambas familias.

La curiosidad, esa sensación de pertenecer a algo que no conoces, lo hizo hurgar más allá del árbol genealógico y lanzarse a evitar que su historia pueda ser borrada. Como otros, pero con acucioso ánimo de investigador, Esteban fue tras sus raíces y de ahí nació el libro Portrait of an Evanecent Past (Retrato de un Pasado Evanescente).

La obra acumulada por Diez se extiende por más de seis siglos, con datos de sus antepasados desde La Habana hasta los cafetales orientales, desde España, Francia, Haití, Portugal e Italia.

“El día que me toque ser abuelo y contestar las mismas preguntas que yo me hice, no quiero hacer el papel de viejo ignorante ante mis nietos; por eso hice el libro”, le confiesa a OnCuba este autor.

Tiempo después de publicada su historia, Esteban se ha convertido en protagonista de una obra otra vez, pero en esta ocasión del más reciente documental del realizador cubano residente en Holanda Juan Carlos Roque, quien ya anuncia concluido a Searching for my roots in Cuba (Buscando mis raíces en Cuba).

Un recorrido que lleva a Díez a conocer familiares y parientes de los que solo sabía sus nombres, en esta nueva búsqueda la obsesión por sus ancestros, se convierte en un apasionante viaje por la Cuba de sus sueños.

Foto: cortesía de los realizadores
Foto: cortesía de los realizadores

Este audiovisual filmado por el proyecto autónomo, Roque Media Films, toma como referencia el trabajo del director como documentalista sonoro para la extinta Radio Nederland.

“Es un tema, que aunque manido, sigue siendo de interés para los cubanos porque tiene muchas aristas aún por explorar. La mayoría de las veces la migración cubana está contada en el cine desde la ficción, y un relato de estas características podría resultar útil, porque está contado en primera persona, desde la perspectiva de un joven nacido en Estados Unidos, que no emigró y que quiere conectarse con una Cuba que hasta ahora sólo ha sido leyenda”, revela Roque para OnCuba, desde la ciudad de Hilversum.

“Por eso trato de descubrir en este joven su pasión por algo de lo que solo escuchó hablar pero que necesitaba ver con sus propios ojos. Sin ser una road movie, la cámara lo acompaña como testigo en ese recorrido por La Habana, Palos y Tapaste, por San Luis y Santiago de Cuba”, aclara el realizador.

Para Esteban esta es una historia que animará a muchos a que escudriñen en su genealogía.

“No es fácil para los que viven fuera de Cuba porque aún la información sobre la Isla no es accesible desde el extranjero. Mi trabajo es un testimonio de que es difícil pero no imposible. La determinación es sin duda un requisito”, agrega.

El director y el personaje del documental. Foto: cortesía de los realizadores
El director y el personaje del documental. Foto: cortesía de los realizadores

Rodado como si fuera una toma única, el director busca más que la imagen perfecta, la espontaneidad, mientras sigue los pasos casi a ciegas de Esteban Díez, quien aunque había investigado sobre sus orígenes y tenía datos precisos sobre familiares y parientes, responde ante la cámara a su intuición, recordando pasajes que le fueron contados por sus abuelos.

“Conocí al director Juan Carlos Roque por medio de mis búsquedas genealógicas. Fue él quien me propuso la idea de hacer un documental después de conocerme y ver el trabajo que había hecho”, revela Esteban.

Con una estrategia de distribución por definir, según palabras de su director, es muy probable que el pre-estreno sea en privado, en el mes de octubre en Miami, con familiares y amigos del protagonista.

“Todo depende del reglamento de varios festivales de cine que desean incluirla en la selección oficial y que en algunos casos exigen que el documental no haya sido estrenado o exhibido. En realidad, nos gustaría difundirlo en la televisión, porque es masiva y tiene más alcance que el cine. La idea es encontrar distribuidores interesados en transmitirlo en Estados Unidos y en Cuba. De hecho, el documental está inscrito en el Festival de Cine de La Habana. Ojalá forme parte de la selección oficial”, aspira Juan Carlos Roque.

En opinión de Juan Carlos esta historia supone una experiencia de vida, es un guiño a quienes aún no entienden que emigrar ha sido siempre una necesidad y un derecho del ser humano, y que quienes dejan su lugar de origen para establecerse temporal o definitivamente en otro país o región, no traicionan, y mucho menos abandonan sus raíces.

Para Esteban se trata de defender el punto de vista de una persona que tiene conexiones en Cuba, y que experimenta como su mayor alegría la posibilidad de conocer a los cubanos, poder hablar con ellos cara a cara.

“La comunidad cubana en los EE.UU. se preocupa profundamente por el bienestar del pueblo cubano. Hay algunos que tienen la esperanza de que las nuevas relaciones entre los dos países se traducirá en un resultado positivo para el pueblo cubano”. Entre ellos se cuenta él, Esteban Díez, un cubano de segunda generación que se reencuentra con sus raíces frente a la cámara.

[vimeo id=”169331709″ width=”620″ height=”360″]

Noticia anterior

Una cubana en el encuentro mundial de Premios Nobel

Siguiente noticia

Maestro

Ernesto J Gomez

Ernesto J Gomez

Ernesto J Gomez

Ernesto J Gomez

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cubanartsconnection.blogspot.com

Maestro

Levis Aliaga o la nostalgia por la trova santaclareña

Comentarios 12

  1. Henry. says:
    Hace 9 años

    me gustaria poder ver el documental, se ve muy interesante

    Responder
  2. Alicia heguy says:
    Hace 9 años

    Lo mismo que hice yo cuando regrese a cuba a los 25 anos despues emocionante..con direcciones bisque mis primeros amigitos, 2 se acordaban de mi una no.los lleve a comer. Pero lo mas emocionante fue ver a la senora Leoni la que le limpio y alludo con mi padre de nino. Y esa senora fue la primer que quise ver. Pues fue como entrar en el pasado. La casa de ella llena de fotos mias y de mi padre conocio a mi hija. Muchas lagrimas como la queria.

    Responder
  3. Sergio says:
    Hace 9 años

    En opinión de Juan Carlos esta historia supone una experiencia de vida, es un guiño a quienes aún no entienden que emigrar ha sido siempre una necesidad y un derecho del ser humano, y que quienes dejan su lugar de origen para establecerse temporal o definitivamente en otro país o región, no traicionan, y mucho menos abandonan sus raíces. Coincido con él solo que le agrego que tampoco lo hacen huyendo del “regimen o de la dictadura como pretenden otros hacer ver”

    Responder
  4. isael says:
    Hace 9 años

    me encantaria ver este documental , que genial idea , la familia es la riqueza mas grande que pueda existir.

    Responder
  5. Gladys Canizares says:
    Hace 9 años

    Interesante y bello! Ayer justamente en familia vimos el program de CNN en español de una joven periodista que también vovio a Cuba buscando sus raíces. Decidimos planear un viaje a Cuba, juntos los que salimos en el 1962, los hijos y los pequeños nietos. El fin es encontrarnos con nuestras raíces y llenar el vacío de tanta añoranza.

    Responder
  6. ANDRÉS ALBO says:
    Hace 9 años

    ME GUSTARIA.VER ES PRESIOSO COMENTARIO..PUES LO ENCUENTRO.MUY INTERASANTE.

    Responder
  7. Andrés Roque says:
    Hace 9 años

    Felicidades esperando por el documental y asegurándoles mucho éxito

    Responder
  8. The normal heart says:
    Hace 9 años

    Como dice Buena Fe, vas de tus país a tu raíz. Muy buen comentario y la historia del documental es muy interesante

    Responder
  9. Norka Herrero Diez says:
    Hace 9 años

    Me parece que te falto visitar la ciudad de Manzanillo en Cuba pues allí fue donde vivió tu bisabuelo;hermano y madre y tengo entendido que tu abuelo paterno; hubiera sido un gusto que los Diez que quedamos en Cuba te conociéramos.

    Responder
  10. Norka Herrero Diez says:
    Hace 9 años

    Ojala que logren que el documental sea exhibido en el festival de cine que se celebra en Cuba en lo personal me gustaría mucho poder conocer mas sobre mis ancestros.

    Responder
  11. Antonio Calbeto says:
    Hace 9 años

    Desde Barcelona, España, tus parientes catalanes te felicitan por esta gran iniciativa. Esperamos ver el documental en Barcelona. Un fuerte abrazo.
    Antonio Calbeto

    Responder
  12. Roberto Diez says:
    Hace 9 años

    Ojala y se estrene en Miami, yo acabo de regresar de un pueblo llamado Fermoselle, en la provincial de Zamora en Espena, fui en busca de mis ancestros, que son originarios de ese pueblo, encontre, la fecha de nacimiento de mi abuelo y la fe de Bautismo de 1897, se llamaba Manuel Diez Garcia, y encontre la partida de nacimiento de mi bisabuela, en 1871, se llamaba, Joaquina Garcia Santos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}