ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Los cubanos viajan… ¿y cuántos regresan? (+Video)

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
diciembre 18, 2013
en Migraciones
2

Ciento ochenta y cuatro mil cubanos viajaron fuera de Cuba durante los primeros once meses del 2013, gracias a la reforma migratoria puesta en vigor a principios de año. Esa es la cifra que maneja el Ministerio del Interior de Cuba (MININT), contabilizando las salidas ocurridas entre el 14 de enero y el 30 de noviembre de 2013. Algunos se han montado más de una vez en el avión, pues las autoridades han registrado 258 518 viajes.

Sesenta y seis mil personas tomaron rumbo hacia los Estados Unidos; 40 mil no han regresado todavía. En contra de lo que se podría suponer, la mayoría de los viajeros cubanos no se dirigieron al país del norte: 118 mil fueron a otros países; no retornaron cerca de 62 mil, el 52%.

En total, desde el 2013, unos 110 mil cubanos ya amenazan con engrosar, permanentemente, las comunidades criollas en el exterior.

Estas cifras tan precisas las dio el coronel Lamberto Fraga, segundo jefe de la Dirección de Inmigración y Extranjera del MININT, a un equipo audiovisual de  Cuba Hoy, un canal de YouTube que publica reportajes sobre la realidad de la Isla.

En la entrevista, Fraga explicó por qué algunos viajeros todavía no se han decidido a alargar su estancia en Miami o en cualquier punto de la geografía norteamericana. “Tenemos estimados (estamos convencidos) de que muchos cubanos cuando llegan a Estados Unidos van a esperar al año y un día para ajustar (sic) su residencia y de esta forma, obtenerla, y así poder regresar a Cuba y viajar nuevamente a Estados Unidos sin necesidad de pedir una nueva visa.”

El verbo “ajustar” se refiere a la Ley de Ajuste Cubano, de 1966, que da la residencia permanente a los cubanos que permanezcan más de un año en el territorio estadounidense.

Fraga agregó “desde que se comenzó a trabajar e implementar las medidas migratorias, tanto Estados Unidos como otros países comenzaron a endurecer los requisitos de entrada”.

Panamá, México, España y Ecuador son otros de los países mencionados como puntos de destino de los viajeros cubanos. Los cubanos “están basificados en el área de Latinoamérica y Europa, especificamente, que es por donde más salen esta categoría de pasajeros”, indicó el teniente coronel Alexander Álvarez, jefe del Despacho Migratorio del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana.

La emigración está incidiendo negativamente la demografía cubana. En diez años, la población de la Isla no ha crecido, y permanece estacada alrededor de los once millones cien mil habitantes, con aumentos o reducciones leves, que dependen de una tasa de natalidad que ya no puede cubrir los números rojos que provoca el saldo migratorio externo.

El 2012, año previo a la reforma, más de 46 mil personas emigraron fuera Cuba, un 16% más respecto al 2011. Esa es la cifra más alta registrada por la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba desde 1995, y solo es superada por la de año precedente. Queda por ver si los números del primer año de la reforma migratoria rompen los récords.

Para ver la entrevista en video:

Noticia anterior

Luis Carlos García impone nuevo récord mundial en dominio del balón

Siguiente noticia

El poder de tu alma, nueva exposición de Roberto Diago

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El poder de tu alma, nueva exposición de Roberto Diago

Crímenes de ocasión

Comentarios 2

  1. roberto says:
    Hace 11 años

    y ese periodista, trabaja?

    Responder
  2. Angel Mendoza says:
    Hace 11 años

    “Ciento ochenta y cuatro mil cubanos viajaron fuera de Cuba durante los primeros once meses del 2013, gracias a la reforma migratoria puesta en vigor a principios de año…”
    Y añado:
    En la gran mayoría de los casos, y gracias a los familiares que tienen en el extranjero…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}