ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Rey Vicente Anglada: «el béisbol cubano se mantiene en la élite»

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys,
  • Rubén Polanco
    Rubén Polanco
mayo 13, 2015
en Migraciones
4
Rey Vicente Anglada, junto a Hipólito Murillo, coach de tercera base ( centro) y Gustavo Zapata, entrenador de jugadores de cuadro

Rey Vicente Anglada, junto a Hipólito Murillo, coach de tercera base ( centro) y Gustavo Zapata, entrenador de jugadores de cuadro

El hotel Carston, en la avenida Central de Colón, Panamá, es el lugar donde está viviendo un ícono de los Industriales: Rey Vicente Anglada. Vía telefónica pudimos entrevistarlo.

Aprovechamos su estadía en el país canalero, donde dirigió al equipo Colón por tercera ocasión (2012,2013 y 2015). Anteriormente, en las campañas de 2010 y 2011, había dirigido a Bocas del Toro.

Su equipo  terminó quinto en la ronda de seis.  El formato de juego del béisbol mayor panameño incluye a 11 equipos que se enfrentan dos veces (ida y vuelta), luego pasan los seis mejores.  Esos seis se enfrentan a dos vueltas; y luego pasan los cuatro mejores a series de play off de siete juegos hasta dirimir la corona.

Fuera de grabación Anglada dijo que va seguir en Colón para el próximo torneo.  Va ir a Cuba por un mes -viajará en junio-, luego vuelve a Colón para organizar mejor el equipo y tener más tiempo de preparación. Sobre el formato del béisbol panameño y la actualidad del béisbol cubano conversó con OnCuba:

¿Qué opina usted del formato del torneo de béisbol mayor en Panamá?

Creo que el béisbol panameño lo que más necesita es que los torneos sean un poco más largos. Es intenso pero corto, y me parece que para que haya más desarrollo en el béisbol panameño deben durar un poco más.

Desde que llegó a Panamá en el año 2010, ¿cómo ve el estado del béisbol panameño?

El béisbol panameño tiene calidad, hay talento. Lo dicen la cantidad de jugadores que firman y juegan en diferentes ligas incluyendo Major League. Es un deporte muy seguido en todo el país. Verdaderamente le ponen un gran interés. Hay muchas federaciones de distintas provincias que les dan apoyo a sus equipos. Por lo menos en los lugares donde he trabajado, Bocas del Toro y Colón, creo que ha sido así.

¿Qué opina de las reglas de lanzamiento y las reglas del torneo?

En cuanto a las reglas de lanzamiento creo que es un poco extenso permitir 130 lanzamientos, me parece que se puede reducir un poco para cuidar un poco más los brazos. Lanzar 130 lanzamientos para descansar tres días me parece que es un poco excesivo. (Para aclarar, en el torneo de béisbol mayor se permite 130 lanzamientos a un lanzador abridor y al llegar a esa cifra se le dan tres días de descanso).

¿Qué diferencias ve usted entre el béisbol panameño y el béisbol cubano?

Ya te lo dije, la diferencia que veo es el calendario.  Es muy poco el calendario, en Cuba se juegan 90 juegos y los equipos que llegan a los playoff llegan a jugar 110.  Aquí sólo se juegan 30. Esa es la diferencia.

Hablemos ahora de la pelota cubana. ¿A qué cree se debe la crisis y el éxodo de peloteros que vive el béisbol cubano en la actualidad?

Yo no lo llamaría crisis.  Como es sabido, el tema de los muchachos que han decidido ir a jugar a otras ligas, como quiera que sea, disminuye un poco la calidad del béisbol. Pero el béisbol cubano se mantiene en la élite.  Ahora mismo nosotros estuvimos en la Serie del Caribe, que hacía más de 50 años que no participábamos, y afortunadamente nos llevamos el campeonato, en un lugar donde estaba Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, que siguen insertados en el béisbol de Major League.  Sin embargo Cuba, que tenía tantos años que no participaba, fue campeón.  Y lo otro es que los que han llegado a Major League han demostrado que pueden y lo han hecho muy bien.  Entonces eso, como quiera que sea, estimula a los que tienen condiciones, que quieren probar suerte en el béisbol de Grandes Ligas.

Lo que pasa es que desgraciadamente a los peloteros cubanos se les exige abandonar su país por razones políticas y entonces eso los pone a ellos en una situación diferente a otros jugadores que participan en grandes ligas y pueden regresar a su país de origen. Pero yo creo que está demostrado que el béisbol cubano tiene muchas condiciones.  Los que han llegado, lo han hecho muy bien, sólo han necesitado adaptarse al pitcheo porque ya van con una preparación general que aprenden en el béisbol cubano porque en Cuba se le da mucho seguimiento a todas las categorías, hay una pirámide donde los muchachos comienzan a los 8 años hasta que llegan a la serie nacional. Ya llegan con una excelente preparación donde quiera que participen.

Hoy juegan varios peloteros cubanos en Grandes Ligas. Dígame su   valoración de estos jugadores y si hay alguno en específico que considere destaque más que otros.

Todos lo están haciendo muy bien.  Abreu, novato del año; Puig considerado uno de los mejores right field de Grandes Ligas;  Alexei Ramírez en un momento determinado fue el bate de plata; Kendry Morales lleva un montón de años dando excelentes resultados; Yuniel Escobar desde que llegó a Grandes Ligas ha sido un short stop espectacular. Y Ahora mismo Candelita, que también está haciendo una gran campaña,  que fue short stop de Boston, ahora no recuerdo en qué equipo está, lo conozco como Candelita, no recuerdo ahora mismo el nombre. Allí está Chapman, el pitcher más veloz de Grandes Ligas. Son cubanos que ya te digo, salen con una tremenda preparación de Cuba.  Llegan allí y lo que tienen es que pulirle algunas cositas, pero ya van bien preparados.

Industriales, el equipo de su vida, sufrió una eliminación traumática al perder seis juegos consecutivos en el Latinoamericano. ¿Cuál cree fue la causa del derrumbe azul?

Primero que todo, yo no estaba allí.  Pero como quiera que sea, es un derrumbe.  Sinceramente yo que lo estaba siguiendo aquí (en Panamá) no pensé jamás que Industriales pudiera perder seis juegos consecutivos.  Incluso cuando fue a discutir quién iba a pasar entre la Isla y los Industriales, jugando en el (Estadio) Latinoamericano, por mi mente no pasó jamás que la Isla le fuera a ganar tres juegos.  Pero bueno, es el deporte, es así, tres juegos o seis juegos en un momento determinado, pues no significan nada. En ese momento sí significó porque se estaban jugando para entrar en los play off.  Pero eso es el deporte, el deporte tiene esas cosas.  A veces tú haces todas las cosas bien, pensando que las cosas te van a salir mejor y no salen.  Creo que esta final fue una cosa inédita.  La Isla nunca había discutido un campeonato, hay que darle mucho mérito a la Isla, un equipo que jugó con mucha garra, mucho deseo e hizo historia.  Prácticamente el mejor resultado que había tenido la Isla, un equipo que viene de una islita con pocos habitantes y sin embargo, hicieron un trabajo extraordinario.

Ciego de Ávila ya es un equipo que ha hace mucho tiempo viene demostrando lo que es.  En un momento determinado no se habían dado cuenta que podían ganar, ya lo saben, y este es el segundo campeonato que ganan.  Entonces, como te estoy diciendo, fue una sorpresa porque la Isla no sólo le ganó a Industriales, la Isla fue capaz de derrotar a Matanzas que era favorito en el playoff contra ellos, y después fue capaz de discutirle el campeonato a Ciego de Ávila, que tuvo que llegar hasta el juego séptimo para poderlo derrotar. El deporte es así y hay equipos que en un momento determinado se crecen hasta la inmensidad.

Si fueras el encargado de nombrar al nuevo manager de Industriales, ¿a quién designarías?

No me gustaría decir porque yo no soy el más indicado para eso. Las autoridades sabrán y analizarán quién es el que mejores resultados pueda obtener. Hay buenos candidatos allí. Está Javier Méndez, Juan Padilla, Enrique Díaz, Lázaro de la Torre. Creo que son nombres capaces, con mucha experiencia en el béisbol, algunos no tienen experiencia como directores pero tienen mucha experiencia dentro del béisbol. El caso de Padilla, que fue capaz de no sólo ser jugador estelar sino dirigir en el béisbol mayor en Cuba.  Así que hay muchos, con buenas condiciones para hacerse cargo de las riendas del equipo de Industriales.

¿Tienes n equipo ideal de la pelota cubana?

Imagínate. Es que en Cuba han pasado tantos jugadores, tantas estrellas, me va ser bien difícil.  Además, no me gustaría porque sé que voy a quedar mal con la mayoría por los nueve que te voy a mencionar. Imagínate tú, en un país donde el deporte nacional es el béisbol con cincuenta y tantos años de revolución, si te menciono nueve peloteros voy a quedar mal con el resto de los que no te menciono. Así que no me gustaría eso.

Noticia anterior

Cubadisco 2015: encuentros y desencuentros

Siguiente noticia

Airbnb apoya el emprendimiento en Cuba

duanys

duanys

duanys

duanys

Rubén Polanco

Rubén Polanco

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Casa particular en Brisas del Mar. / Foto: Airbnb

Airbnb apoya el emprendimiento en Cuba

Tierra Media

Comentarios 4

  1. pupo says:
    Hace 10 años

    Q liga está viendo Anglada?? cómo q en Cuba todos los equipos juegan 90 juegos. Cierto es q anda por Panamá desde hace 5 años.
    No obstante, mis congratulaciones para un grande del béisbol cubano.

    Responder
  2. Pepe says:
    Hace 10 años

    Dice Anglada: “a los peloteros cubanos se les exige abandonar su país por razones políticas y entonces eso los pone a ellos en una situación diferente a otros jugadores que participan en grandes ligas y pueden regresar a su país de origen”… Se le olvida a Anglada q fue el gobierno cubano quien tiro la primera piedra y prohibio el profesionalismo, convirtiendo en apestados a todos los q decidieran probar su suerte en otro lugar. No solo eso, la historia del beisbol cubano fue barrida de la mente de los cubanos, como si no hubiera existido jamas. Esa misma Serie del Caribe q menciona, nunca mas se hablo de ella en Cuba ni se menciono q eramos los maximos ganadores.
    Por demas, se le olvida q el director de la CNB acaba de llamar traidores a los q deciden ir a otra liga, retomando el mismo discurso añejo de siempre.

    Responder
  3. rey says:
    Hace 10 años

    óigame amigo 45 mas 45 no son 90
    esos son los juegos q juegan los equipos q pasan a la segunda etapa

    Responder
  4. oronegro says:
    Hace 10 años

    Mis respetos para un grande del beisbol cubano, pero mi herma, en Cuba los peloteros abandonan el pais, por falta de jamaaaaaaa, a quien se lo ocurre renunciar a ser millonario haciendo lo que le gusta y vivir en un pais libre??? a quien???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    197 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    197 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}