ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Trump y la última frontera para los cubanos

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
mayo 13, 2016
en Migraciones
8
Mall de Chiriqui, en David, Panamá. Foto: Eyleen Vargas/Univisión

Mall de Chiriqui, en David, Panamá. Foto: Eyleen Vargas/Univisión

El candidato a la nominación republicana para la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, comentó en Facebook la llegada a El Paso de migrantes cubanos precedentes de Panamá. “Necesitamos fronteras más fuertes para mantener nuestro país a salvo” posteó el magnate y eventual nominado presidencial del Partido Republicano, al compartir en su perfil una noticia de la revista conservadora Washington Examiner. El titular es muy descriptivo: “Federales abren la frontera de Texas a 4 mil cubanos, las entrevistas de seguridad duran solo una hora antes de soltarlos.”

Trump ya había pronunciado su opinión en contra del excepcional tratamiento otorgado a los migrantes cubanos sin visa, que tocan suelo estadounidense gracias a la llamada política de pies secos – pies mojados. Solo el Congreso puede derogar o modificar la letra de la Ley de Ajuste Cubano, que concede entrada prácticamente automática a EE.UU. a las personas de esa nacionalidad.

“No tienen siquiera que pretender que buscan asilo por persecución, lo que significaría que un número de ellos no aplicarían, porque son migrantes económicos, no políticos”, escribió por su parte Dan Cadman, del Centro de Estudios Migratorios, una organización de perfil republicano radicada en Washington que monitorea el fenómeno.

La Casa Blanca puede ordenar en cualquier momento al Fiscal General (jefe del Departamento de Justicia de EE.UU.) revocar la concesión automática de la residencia permanente a los cubanos, una posibilidad en manos del Ejecutivo y que circulaba incluso antes de la reconciliación iniciada el 17 de diciembre de 2014.

Una futura Administración Trump podría aplicar esta solución, reiteradamente descartada por el gobierno de Obama.

“No tenemos planes de cambiar la Ley de Ajuste Cubano en este momento” respondió el subsecretario asistente de Estado, Francisco Palmiri, al senador Marco Rubio, durante una audiencia ante un subcomité del Congreso a finales de abril pasado, cuando el legislador por La Florida aprovechó para averiguar qué hacían los subordinados de John Kerry para prevenir que los países de América Central sigan enviando por vía aérea migrantes cubanos a México para que alcanzasen la frontera con Estados Unidos.

Palmiri ratificó una posición mantenida en Washington a lo largo de 2015, a pesar de las solicitudes de sus contrapartes de La Habana de cambiar la política. El gobierno cubano y Marco Rubio coinciden en que su mantenimiento incita el movimiento irregular de miles de cubanos por Centroamérica o por cualquier otra ruta.

“El Departamento de Estado admite a Rubio que no están haciendo nada para desalentar el puente aéreo en la crisis migratoria cubana”,  tituló el sitio oficial del senador por La Florida, como título de la transcripción de una parte de la audiencia con Palmiri.

La última frontera cerrada

Si fuera por Paul Gosar, ningún cubano accedería a Estados Unidos por la frontera con México a la vista de todo el mundo, sin una visa de por medio.

Para suerte de Ariel Calzadilla, Gosar no puede decidir sobre su situación. Sin visa, el joven Calzadilla (un ingeniero graduado en la Universidad de las Ciencias Informáticas, de La Habana) acaba de pasar por Ciudad Juárez, México, con la vista puesta un poquito más al norte.

“Tengo hispanos en mi distrito que se preguntan por qué los cubanos van al principio de la cola, cuando llegan legal o ilegalmente” dijo el congresista por Arizona Paul Gosar, durante una visita reciente a la capital cubana, en la cual paseó por sus calles y hasta comió en una “paladar”. Probablemente ninguno de los cubanos que lo atendieron imaginó que ese hombre de 58 años quiere hacer desaparecer el privilegio migratorio que les da ventaja frente al resto de los indocumentados del mundo que buscan una vida Estados Unidos.

“Estoy dejando atrás otro capítulo de esta travesía y voy acercándome a la meta”, me escribió el ingeniero Ariel minutos antes de desconectarse de su perfil en Facebook para tomar el vuelo que lo llevó a México, y de allí a los Estados Unidos. Natural de la ciudad de Cienfuegos, llegó a Ecuador en mayo de 2015. Como otros miles, su objetivo era emprender camino hacia el norte.

“La experiencia de cada cual es distinta. A mí no me tocó realmente nada tan fuerte ni extremo. Desde el primer día nos decían que nosotros íbamos a llegar, que tuviéramos paciencia” contó a OnCuba desde Panamá, antes de tomar asiento en su vuelo, uno de los fletados como parte de un corredor aéreo especial entre la nación canalera y México.

Ariel Calzadilla, al centro, junto a otros cubanos a punto de partir desde Chiriquí a México. Foto tomada de su perfil de Facebook.
Ariel Calzadilla, al centro, junto a otros cubanos a punto de partir desde Chiriquí a México. Foto tomada de su perfil de Facebook.

Sin la ayuda del congresista Paul Gosar, el mapa de la Ley de Ajuste Cubano va llenándose de callejones sin salida. La reciente decisión del presidente panameño Juan Carlos Varela de cerrar sus fronteras al paso de indocumentados, sobre todo cubanos, complicó aún más el camino para quienes hasta noviembre de 2015 solían emprender la ruta por tierra desde Ecuador hasta México.

Antes lo hicieron Nicaragua y Costa Rica, decisiones ambas que visibilizaron la magnitud del flujo migratorio, al desatar las dos crisis ocurridas en los últimos siete meses por miles de cubanos varados en las fronteras respectivas. La relativa complicidad de las autoridades migratorias centroamericanas, que permitían el paso con salvoconductos por cada punto fronterizo desde Colombia hasta la nación azteca, ha terminado.

Ariel lo descubrió en febrero pasado, cuando salió de Ecuador y quedó varado en suelo panameño.

Confiesa que el cierre de la frontera nicaragüense y la situación vivida en Costa Rica estuvo a punto de desmotivarlo, pero recuperó la fe cuando vio el puente aéreo que llevó a miles de cubanos desde San José hasta México. Pensó que lo podrían incluir y entonces se calmó. “Tuve que mantener la paciencia y la cordura” recuerda Ariel, quien ya pasó su primera noche en los Estados Unidos en un albergue, porque no tenía dinero para pagarse la habitación de un hotel, y al mediodía de este viernes 13 de mayo, sale en bus hacia La Florida.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos actualiza a la prensa con el número de cubanos llegados sin visa a las puertas de entrada en su frontera sur. El conteo del llamado año fiscal 2016 comenzó en octubre pasado. En lo que va transcurrido las cifras ya rondaban los 30 mil cubanos aceptados desde esa fecha. Si aún no se ha superado esa cifra, el límite se sobrepasará en cuanto cientos de cubanos procedentes de Panamá muestren sus pasaportes azules en el límite donde Ciudad Juárez se convierte en El Paso.

Noticia anterior

¿Un nuevo récord mundial entre Estados Unidos y Cuba?

Siguiente noticia

Huracanes a la vista

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Centro Nacional de Pronósticos de Cuba. Foto: Alberto Borrego/Granma

Huracanes a la vista

Foto: Manuel Rodríguez Yong

“Siempre he sido una mujer”

Comentarios 8

  1. Diego Atila says:
    Hace 9 años

    Ven aca locol, y tu estas con los indios o con los cowboys? Yo fui un palestino terrestre, pero no veo una pocision de criterio definida, o es que el periodismo actual es meramente descriptivo?

    Responder
  2. Kakonio says:
    Hace 9 años

    Por favor, vayense a otras ciudades los Estados Unidos, no vengan para Miami, ya Miami no aguanta mas, les garantizo que si vienen para aqui lo van a lamenter, no hay trabajo y es asquerosamente caro el alquiler.
    Y no cuenten con la familia que esta aqui-a los 3 dias ya empiezan a apestar y los tiran para la calle.

    Responder
  3. Diosmany says:
    Hace 9 años

    No entiendo nada miami tiene dueño y es un cabano ,yo le digo a nuestro compatriota que benga para miami ,housto ,las vega donde quiera si obama lo permite no una persona que se cres dueña de miami lo quiero paisano

    Responder
  4. Dade says:
    Hace 9 años

    En un barbiquiú con amigos, me comentaba un buen amigo norteamericano, republicano como yo, q hasta cuándo este país se iba a estar gastando su presupuesto en los cubanos, q llegaban supuestamente huyendo de la barbarie comunista y al año estaban ya allá metidos y volvía sin un rasguño. Y me sacó un artículo del Sun Sentinel q me dejó sin palabras, contando las ayudas q el gobierno le da a los cubanos, entre el Dpto de ayuda a niños y familias y la SSA, a estos últimos 4 mil cubanos q están llegando, solo a estos últimos, el gobierno se gasta en un año casi 35 millones de dólares, y me dice, como dicen uds los cubanos, total, pa ná, jajaja, él lo dice muy cómico, pero es cierto, y algunos hasta se van a chulearlo para allá de nuevo donde nadie los persigue. Entonces, q hay de los mexicanos, centroamericanos etc etc. Me dolió su punto, pero es un buen punto, y no tuve nada más q decir.

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    Kakonio,con tu permiso,no le digas a los demas que hagan lo que tu no haces…deja a la cuba totalitarian atras,…Miami ha recolectado cubanos de todos los tipos y en diferentes situaciones y ha ido tirando,no expulses a la gente,vive tu,paga los impuestos y deja a cada cual que busque lo suyo.Si acaso pideles que se porten bien y ayuden a hacer un Miami mejor,para que se mueran de envidia “ellos” los de Mundo mejor !!!!

    Responder
  6. Alex says:
    Hace 9 años

    Ya era hora que alguien tenga los huevos bien puesto y quiten esa estupida ley. Uno que trabaja 40 o mas ano, cuanto recibe al juvilarse 40% que son 400 o 500 mas 10 o 150 food stamp.. que le dan al cubano cuando llega el primer dia en pies seco, 250 food stamp, vivienda, y como 800 a 1200 ? Lo ven justo.. eso sin haber trabajado..
    Otra cosa hay miles de cubano en plan 8 y que tienen un sueldo de 3k o 4 con la mujer. 3 carros, el de el, el de ella y el carro familiar? En verdad, y todo porque un cubano amigo que trabaja en plan 8 los ayudo. Y en verdad hay gente que necesita ese plan 8.. otra historia tengo:
    Hace unos meses atras fui acompanar a una amiga a programa que ayuda a buscar vivienda y te ayuda a pagar la renta el primer mes mas deposito. Fui, y una mojada recien llegada( 2 o 3 semana) creyendose que es la reina, discutiendo con la senorita que hace loa tramintes y con la frescura de decirle. Por mi usted tiene su salario ay sentada. Cuando la cubana americana le dijo: mire y oiga esto, usted come y vive de mi taxes, y no yo de usted. Asi que aprenda cual es su sitio, recien vienen y creen que son reinas, estan muy mal. Y pues la pendeja esa se fue amarga.. y yo hay aplaudiendo. Bueno gente a votar por trum, el negrito este no funciono y no creo que funcione. Bueno mi comunidad CCR votara por trump.

    Responder
  7. T madoz says:
    Hace 9 años

    Porqué eeuu no les da visa desde cuba les ayudaría y no les haría pasar tanto trabajo y peligrod

    Responder
  8. Danny says:
    Hace 8 años

    Es una lástima terrible que USA no se de cuenta el negativo impacto q provocan los inmigrantes cubanos y mas por ese trato preferencial. Debieran hechar una vistazo a los últimos q han llegado desde 2014…, se de historias terribles de robo mentiras complicidad etc hacia extranjeros sobre todo mexicanos de jineteros y jineteras q se aprovechan de la buena voluntad del extranjero, ocurre en todos los.niveles desde vagos hasta personas que estudian y trabajan, es increíble la capacidad de manipular y engañar de estos cubanos ladrones. Urge que se siente Trump para modificar o en su caso eliminar la ley de ajuste q inteligentemente propone el senador marco rubio. Aclaro no todos los cubanos pero muchos de los que llegan la mayoría cumple con las características q mencione. Trump declaró q debe llegar gente grandiosa q ayude o engrandezca la.nación, pero ahí andan bailando en los bares q nefasta situación y otros se suman a los.largos historiales de discovery investigación. DI …abajo la ley de ajuste cubano …seguro trump aceptara con gusto la solicitud del gobierno cubano de por fin eliminarla y regresar a los q solo llegaron a costa de la buena fe de un extranjero. Lo bueno.q.en esta vida todo se paga.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}