El administrador de una escuela secundaria básica de Pinar del Río perdió la vida en un “lamentable incidente” en el que está “implicado” un estudiante, según confirmaron autoridades de esa provincia cubana.
El hecho ocurrió el pasado lunes 19 de mayo en la Secundaria Básica 27 de noviembre del municipio pinareño de Viñales y como consecuencia del mismo murió el administrador del centro, un hombre de 48 años de edad nombrado como Luis Adalberto Sosa López.
Así lo informó la Dirección Provincial de Educación de Pinar del Río en una escueta nota en la que no brinda detalles de lo sucedido ni del nivel de “implicación” del estudiante involucrado y en la que expresa sus condolencias a familiares y amigos de la víctima.
El breve informe señala que “se mantiene un proceso investigativo por las autoridades competentes hasta esclarecer con total transparencia el lamentable suceso” y asegura que la escuela “continua prestando servicio en sus horarios habituales”.
Antes de la publicación de esta nota —varios días después del “incidente”—, medios no oficiales y usuarios en las redes habían brindado versiones de lo sucedido, según las cuales el alumno habría dado muerte al administrador en un hecho que tipificaría como asesinato.
De acuerdo con estas versiones, el fallecido habría regañado fuertemente a un estudiante de noveno grado delante de sus compañeros. Este habría salido del centro hacia su casa y habría regresado portando un arma blanca con la que agredió a Sosa López.
El presunto agresor tendría 14 años, algo que algo que lo liberaría de responsabilidad penal, pues —según hacen notar algunas publicaciones— esta es exigible en Cuba a partir de los 16 años.
Ante lo sucedido algunos internautas han pedido una investigación exhaustiva para determinar con claridad lo sucedido y la responsabilidad de los involucrados en el lamentable hecho, al tiempo que otros han llamado la atención sobre la violencia en la isla, avivada por la profunda crisis económica que ha tenido un fuerte impacto en la escala de valores de la sociedad.
Autoridades cubanas descartan un aumento de los asesinatos en la isla
Datos publicados en medios oficiales, y citados por la agencia EFE, indican que durante los últimos años el 9 % de los delitos cometidos tienen un carácter violento, solo un 1 % menos que los relacionados con la corrupción.
En cuanto a los móviles de los asesinatos registrados, apunta la fuente que un 89 %, están relacionados con problemas interpersonales de diversos tipos, y el resto con fines de lucro.
El auge y el alcance de las redes sociales ha contribuido a visibilizar buena parte de este tipo de hechos, lo que contrasta con los escasos datos públicos sobre la delincuencia.
En los años 90 se dieron algunos casos similares en pre becados, de agresiones físicas con objetos a profesores. Después también. Simplemente no existían la internet ni las redes sociales para visibilizarlo.