ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

El puño que disloca las mandíbulas

por
  • Ariel Montenegro
    Ariel Montenegro,
  • Ariel Montenegro
    Ariel Montenegro
junio 11, 2014
en Sociedad
26

Tenía dieciséis años, pero parecía de veinte. Era alto, con un físico helénico y una sonrisa que arrancaba suspiros a media escuela (la otra mitad eran varones, machos, masculinos).

Era buen deportista y sus calificaciones no estaban mal, quería ser ingeniero, pero le gustaba el arte y aunque no era talentoso en ninguna, podía conversar fluidamente sobre cine, literatura, plástica o música; el ballet le era esquivo, nunca le había llamado la atención.

A los quince había tenido su primera experiencia sexual con una estudiante universitaria que se creyó que tenía diecinueve y se enamoró perdidamente de él: había visto su dosis justa de pornografía y conocía elementos básicos de la cuestión.

Su madurez opacaba a sus amigos. Los más apuestos lo veían en silencio como el enemigo y los más feos como el ejemplo a imitar. Nunca sintió la vergüenza de los jovencitos ante el sexo opuesto, nunca se sonrojaba, ni tartamudeaba ni se quedaba sin palabras ante la muchacha que le gustara, y eso las volvía locas.

Pocos adolescentes tenían menos inseguridades y tabúes que él, tal vez, por el hecho de que su mamá era abiertamente tortillera y su papá un maricón de carroza, como le escuchó decir a ese tipejo al que se vio obligado a dislocarle la mandíbula, partirle la oreja y sacarle una muela de un solo puñetazo.

De niño no estuvo definido por el azul o el rosado, porque lo vestían de arcoíris. Le enseñaron que mamá y papá son conceptos que no tienen nada que ver con el pipi o pito porque el amor no es algo que se mete o se saca, sino que crece solo. Sabía que mamá y papá se amaban y que eso nada tenía que ver con el pito o el pipi. Lo habían enseñado a tener el corazón libre.

Y probablemente lo habían educado así porque aunque a papá desde chiquitico se le notaba la mariconería y a mamá el totillerismo, los tiempos eran otros y otros los padres y otra la escuela y otros los sicólogos que le decían a los abuelos que aquello tenía arreglo.

La suerte fue que mamá y papá se encontraron en la beca, cuando tenían dieciséis años y se hicieron amigos para siempre. Al terminar la universidad se casaron pa’ tapar la letra, como rumoraban los vecinos y los compañeros del aula, y finalmente decidieron hacer el amor para tener un hijo. Y les gustó hacer el amor, si se entiende hacer como acto de creación, aunque el sexo entre ellos no les parecía aborrecible.

Era atlético porque sí, porque le gustaba el deporte, pero nunca se había preocupado demasiado por el cuerpo. Durante años había visto a mamá y a papá compartir el cuerpo con terceros solo como un trámite después de que se ha entregado el espíritu. Papá decía, como Galeano, que el cuerpo es una fiesta.

Sabía enamorarse y sufrir por amor porque había visto sufrir a mamá y a papá por esa causa, y los había visto consolarse mutuamente: aunque dormían en cuartos separados, cuando alguien les rompía el corazón, mamá y papá se quedaban juntos en la misma cama, como en los tiempos de la universidad. Por eso también sabía que no es demasiado grave sufrir por amor cuando hay amores más grandes que están para curar los sufrimientos.

Aprendió a sufrir por amor observando a mamá y a papá, porque ellos lo hacían muy a menudo. Era lógico, ninguna de las novias de mamá ni de los novios de papá soportaba por mucho tiempo que hubieran decidido ser una familia funcional y vivir juntos por su amistad, pero sobre todo, por su hijo.

Sufría porque mamá y papá vivían su felicidad limitada por no haber tenido la posibilidad de casarse nunca con alguien de su mismo sexo. Incluso, cuando era niño, había llegado a pensar que hubiera sido muy divertido tener cuatro padres en la misma casa, en lugar de dos.

Sufría porque aquellos que le habían dado todas las herramientas para ser un hombre de éxito, sus ojazos castaño oscuro, la sensibilidad, el fútbol, el cine, los libros y el espíritu, eran infelices o, al menos, resignados.

Sufría porque ante la ley, mamá y papá compartían “la unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común”, y era correcto. Pero en la sección de matrimonio del Código de Familia en Cuba, solo se habla de amor cuando se menciona el deber de inculcar en los hijos el amor al estudio y el amor a la patria (y eso lo hicieron bien): nada había sobre el amor entre los cónyuges.

Estaba agradecido por haber venido al mundo gracias a esa paradoja, pero tanto quería a sus padres, que le dolía en cada recuerdo de familia que no hubieran podido casarse con quienes quisieron, que no pudieron adoptar hijos y tuvieron que hacer algo engañoso con ellos mismos para concebir, como si el amor entre los gays y las lesbianas fuera de segunda categoría, o como si sus hijos les fueran a salir desviados o invertidos, flojitos o marimachas, como decían las únicas personas a las que se había visto obligado a dislocarles la mandíbula de un puñetazo.

Noticia anterior

Cubanos y norteamericanos en el Torneo de Pesca Ernest Hemingway

Siguiente noticia

D10S existe y es argentino

Ariel Montenegro

Ariel Montenegro

Ariel Montenegro

Ariel Montenegro

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

D10S existe y es argentino

Filmación de Raza

Eric Corvalán: documentalista de temas difíciles

Comentarios 26

  1. Alejandro Corrales says:
    Hace 11 años

    genial la manera de llamar a la reflexion sobre la forma en que se veian obligados a vivir los gays y las lesbianas, esperare mas escritos pronto.

    Responder
  2. adams says:
    Hace 11 años

    Here’s to the crazy ones. The misfits. The rebels. The troublemakers. The
    round pegs in the square holes. The ones who see things differently.
    They’re not fond of rules. And they have no respect for the status quo.
    You can quote them, disagree with them, glorify or vilify them.
    But the only thing you can’t do is ignore them. Because they change
    things. They invent. They imagine. They heal. They explore. They create.
    They inspire. They push the human race forward.
    Maybe they have to be crazy.
    How else can you stare at an empty canvas and see a work of art? Or sit in
    silence and hear a song that’s never been written? Or gaze at a red planet
    and see a laboratory on wheels?
    We make tools for these kinds of people.
    While some see them as the crazy ones, we see genius. Because the people
    who are crazy enough to think they can change the world, are the ones who
    do.

    Responder
  3. Heriberto Garcia Pereira says:
    Hace 11 años

    Excelente. Directo (como el titulo). sin tapujos ni rodeos. Necesario compartir.

    Responder
  4. Negracubana says:
    Hace 11 años

    Ninyoooooooooooooo esto esta divinoooooooo. Te lo agradece una tortillera de carroza!

    Responder
  5. sandra says:
    Hace 11 años

    exelente

    Responder
  6. Yordanka says:
    Hace 11 años

    No soy ni lo uno, ni lo otro, pero creo en el amor, y creo que amar no es cosa de “bandos”, y no deberíamos limitarlo, ni limitarnos.
    Amé tu escrito, te felicito por tu talento, por tus palabras, y espero seguirte leyendo y disfrutando mucho tiempo.
    Un abrazo!

    Responder
  7. fide says:
    Hace 11 años

    muy bueno ariel!!

    Responder
  8. josue says:
    Hace 11 años

    Bravo

    Responder
  9. josue says:
    Hace 11 años

    Bravo

    Responder
  10. Dariem says:
    Hace 11 años

    Más interesante hubiera sido una historia como esta pero con personas reales, con nombres y apellidos, es decir, periodismo de verdad, no una linda historia de ficción digna de una novela rosa.

    Responder
  11. ana flavia costa says:
    Hace 11 años

    Muy interesante su artículo, continuaré. Leyendo siempre. Besito,del Brasil…

    Responder
  12. tania Serrano says:
    Hace 11 años

    Me gusta su publicación tengo amigos que vivieron esa falsa por la sociedad y por la familia. Siga publicando cosas reales
    Felicidades.

    Responder
  13. Cisne says:
    Hace 11 años

    Gracias

    Responder
  14. eiriadys says:
    Hace 11 años

    genial ,,el amor el bello d cualquier sexo se trate ,,me gusto tanto q lo voy a copiar en mi perfil

    Responder
  15. Yuniton says:
    Hace 11 años

    Muy buen punto, teniendo en cuenta que mucha gente vivio tapujada…es hora de acabar con las boberias y ser quien se es con orgullo…tengo amigos que igual son el fruto de padres gays, y viven orgullosos de la crianza que tuvieron, y son personas geniales, detesto los tabues y los estereotipos estupidos que giran alrededor del mundo gay y los hijos y/o la adopcion

    Responder
  16. leticia says:
    Hace 11 años

    Precioso.

    Responder
  17. Carola says:
    Hace 11 años

    Me gusto mucho. considero que las personas homosexuales que han tenido la valentia de enfrentarse a una sociedad que los condena merecen mucho mas respeto que los obtusos que los critican.

    Responder
  18. David Rocha says:
    Hace 11 años

    Es importante que subrayemos el amor en la comunidad LGTBI, siempre se nos ha visto como máquinas sexuales relacionadas a la promiscuidad. Escritos como este proyectan otra imagen de lo que somos, de cómo vivimos e incluso de nuestro sueños mas anhelados. Mi mas grande abrazo Ariel.

    Responder
  19. Reinaldo Cañizares says:
    Hace 11 años

    Más allá del tema, es toda una lección de narrativa. En menos de dos cuartillas has logrado un texto original, desgarrador, sugerente y de final inesperado. Puede aparecer en cualquier antología de cuento latinoamericano. No tengo nada más que decir

    Responder
  20. Lilibeth Alfonso says:
    Hace 11 años

    Me gustó mucho y me hizo llorar.

    Responder
  21. talía ramos says:
    Hace 11 años

    esto está bueno, me sensibiliza más por como enfocas la comunidad LGTBHI, hazme llegar tus trabajos que creo que a partir de ahora voy a querer leerte de vez en cuando, un beso grande y felicitaciones.

    Responder
  22. Lena Quevedo says:
    Hace 11 años

    Muy bueno y realista..me encanta porque es un llamado a la reflexión sobre el tema

    Responder
  23. yeni says:
    Hace 11 años

    me encanta, que original y realista para estos tiempos donde hay tantos prejuicios y el color de la piel sigue siendo más importante q el de los ojos y los gays o lesbianas siguen siendo ET para muchos.

    Responder
  24. Liadys Valles says:
    Hace 11 años

    Me ha encantado, tanto que lo he compartido en mi blog, respetando la autoría, por supuesto!!!!

    Responder
  25. Mike says:
    Hace 11 años

    Conozco un caso caso idéntico al que se narra (muy bien por cierto , muchas felicidades) el muchacho es heterosexual y los padres son homosexuales , y él lo sabe , lo acepta y los quiere muchísimo y no hay quien le venga con un chisme ni nada, porque la gente piensa a veces que la homosexualidad es una enfermedad y se pega o algo así!!!!! por cierto, viven en Pinar del Río!!!

    Responder
  26. Claudia says:
    Hace 8 años

    Me recordó a Cuasi, la niña estadísticamente feliz!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}