ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

La prensa y las lecciones de la historia

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
noviembre 13, 2014
en Sociedad
12

Mantener todos los medios de prensa concentrados en sus manos y disfrutar del poder para decidir quién los dirige y qué se publica puede ser el sueño de muchos políticos del mundo. Sin embargo, semejante control no está exento de graves riesgos.

Cuando todos los medios de comunicación son dirigidos por un reducido grupo de miembros del partido gobernante, ellos concentran una capacidad de influencia enorme, tanto que llegado el caso pueden utilizarla incluso para presionar al resto del partido y al gobierno.

La experiencia soviética demuestra las consecuencias de ese control, cuando Alexander Yakovlev, jefe del Departamento de Agitación y Propaganda (AGITPROP), se convierte en uno de los principales artífices del proceso que llevó a la desaparición de la URSS.

Alexander Yakovlev utilizó su poder sobre la prensa soviética para aislar a un sector del Partido Comunista.
Alexander Yakovlev utilizó su poder sobre la prensa soviética para aislar a un sector del Partido Comunista.

Este “ideólogo” fue durante años el segundo al mando del departamento. Era una figura de poca monta hasta que Mijail Gorbachov lo ascendió a jefe máximo del AGITPROP, poniendo así todos los medios de comunicación de la URSS en sus manos.

Desde su puesto cambió a muchos directores y jefes de redacción, colocando en su lugar personas políticamente afines. Orientó a los periodistas a criticar a ciertos sectores dentro Partido Comunista para debilitar las posiciones de quienes se oponían a la Perestroika.

Casi de un día para otro, los mismos medios de difusión que alababan cada cosa que ocurría en la URSS pasaron a criticarlo casi todo, influyendo de forma determinante en la opinión pública y preparando el camino para la implosión del sistema.

Paradójicamente, algunos de los dirigentes comunistas que sufrieron en carne propia las campañas de ataques coordinados de la prensa habían sido férreos defensores del control de los medios de comunicación por parte del Partido.

En 1975 Cuba copia el modelo soviético de control de los medios creando el Departamento de Orientación Revolucionaria, que luego se transformaría en el Departamento Ideológico, según Jorge Gómez Barata, antiguo miembro de esa organización.

Igual que en la desaparecida URSS, todos los diarios, radios y canales de TV repiten las mismas noticias. Y lo hacen con tan poca sutileza que, en ocasiones, los 3 principales periódicos -Granma, Juventud Rebelde y Trabajadores- han llegado a aparecer con la misma portada.

Lo realmente curioso es que los periódicos, sobre los que se ejerce tanto control, pertenecen a organizaciones alineadas con la Revolución, nada menos que al Partido Comunista, al Poder Popular, a la Unión de Jóvenes Comunistas y a la Central de Trabajadores de Cuba.

La prensa soviética acostumbrada a recibir órdenes siguió acatándolas cuando cambiaron los líderes.
La prensa soviética acostumbrada a recibir órdenes siguió acatándolas cuando cambiaron los líderes.

Los que dirigen estas organizaciones, incluso los sindicatos, son todos cuadros comunistas que deberían ser capaces de orientar por sí mimos a los medios de difusión que tienen en sus manos, sin necesidad de un Gran Hermano que les diga que pueden publicar y que no.

Devolver el poder sobre sus periódicos a las organizaciones a las que pertenecen, dejándolas elegir sus directores y la línea editorial, sería un primer paso para convertirlos en medios públicos, es decir en una prensa que sea de todos los cubanos.

Pero además sería un importante avance para que estos medios proyecten su perfil a través de una línea editorial propia, priorizando los temas que interesan a sus lectores, sean los de la juventud, los sindicatos, la provincia o la cultura.

Descentralizar el control de los medios de comunicación es clave para impedir que ningún grupo de poder se apropie de todos ellos de una sola vez y con esa fuerza moldee la opinión pública, tal y como ocurrió en la Unión Soviética.

Lo cuestionable del AGITPROP no fue el camino propuesto sino la utilización centralizada de los medios de prensa para manipular a la ciudadanía. Actuaron exactamente igual que durante las décadas anteriores pero en sentido contrario, en dirección hacia donde ahora soplaba el viento.

A las similitudes con el modelo soviético, hay que sumarle que en Cuba ya existe un abismo entre el proceso de reformas del gobierno y los contenidos de la prensa. Y que la resistencia al cambio no está en los periodistas sino en quienes los coaccionan.

Hay quienes creen que los pueblos que no toman lecciones de la historia están condenados a repetir los errores, los propios y los ajenos.

Noticia anterior

Vistazo al equipo Cuba

Siguiente noticia

Saborear lo cubano: por un rescate de la cultura culinaria

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Asistentes al evento Saborear lo cubano

Saborear lo cubano: por un rescate de la cultura culinaria

Personas: De cuando los 90´s entraron en su consulta

Comentarios 12

  1. MR says:
    Hace 11 años

    Gracias Fernando Rasverg, una y otra vez.
    “No apagues el candil, o la nieve te hunde en el centro del dolor”.

    Responder
  2. Salvatore says:
    Hace 11 años

    Es asi como lo describe este articulo la prensa deberia tener independencia de los poderes,criticamos los medios internacionales con razon por imponer matrices y desinformar,pero en Cuba la prensa y los medios en general no aportan nada a lo que hoy se necesita transformar,y peor aun no existe un periodismo de investigacion,que no solo denuncie problemas aqui o alla,sino que vaya a la raiz y descubra todo lo que hay detras de instituciones y los individuos que las gerencian.

    Responder
  3. mailok says:
    Hace 10 años

    Simplemente exlente…

    Responder
  4. Eduardo Quincoso. says:
    Hace 10 años

    Hablar de libertad de prensa en Cuba es sencillamente risible. Cuba es una caricatura de nación. Allí la “Libertad ” es zona vedadad, terreno prohibido. Lo paradógico de esta situación es que todo esa detentación e poder es ficticia, pues todo lo que se siente a salvo, pierde la capacidad natural de defenderse. El consuelo que poseen los pobres y las lersonas honestas es esperar, dejar que las cosas caigan por su propio peso, por simple gravadead.
    El conteo de esa situación absurda es ya regresivo. Como dice el refran: ” La mentira puede correr mil años y la verdad la alcanza ensolo un día. Ese día llegarà, no tengo duda, en muy poco tiempo. Pero el mal, el daño terrible hecho a la sufrida nación demorará años en sanar, si es que, despues de todo, tiene aún cura.

    Responder
  5. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Comenta Ravsberg:

    …Cuando todos los medios de comunicación son dirigidos por un reducido grupo de miembros del partido gobernante,…
    —

    Hace tiempo lei que basta que un medio diga una sola mentira para que pierda toda credibilidad.

    Responder
  6. DDH says:
    Hace 10 años

    El día que la prensa y la televisión no sean del partido, ese dia, podre creer todas las noticias. Mientras tanto la desinformación reina, y eso lleva a la incultura, cosa que veo todo el dia. En fin es una cadena.

    Responder
  7. alfonsito says:
    Hace 10 años

    Esa es a cosa, Fernando, machacando en el clavo, a ver si salimos de la última estructura/herencia quasi-estalinista que queda en Cuba… Díganme otra! No existe. La prensa es el último dinosaurio. Lo último que queda de los 70s. No es que lo demás sean mamíferos muy evolucionados… Pero la prensa es el T-Rex, casi que deberíamos preservarla para las futuras generaciones… jaja

    Responder
  8. David says:
    Hace 10 años

    ¿Dónde hay un periódico que no responda a los intereses de alguien? Necesito uno para suscribirme. De todas formas y en relación al tema, el Granma es el Órgano Oficial de Prensa del Partido Comunista de Cuba, expresa y obedece a dichos intereses, igual los demás, e igual en el resto del mundo, todo órgano de prensa refleja y expresa los intereses de alguien en particular, así que ni es nuevo ni, ni exclusivo el asunto. Todo lo demás sobre el asunto, son solo mitos…..o parte del asunto

    Responder
  9. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    David, no se trata de que los medios respondan a intereses, eso es descubrir el agua tibia. Se trata de los peligros que implica que todos los medios sean dirigidos por un pequeño grupo de personas que, llegado el momento idóneo, pueden utilizarlos para sus propios intereses personales. Un abrazo

    Responder
  10. el ambia says:
    Hace 10 años

    1-El pais está poblacionalmente envejecido.(Problema que no se va a resolver en dos días).Y que afectará la calidad de vida de los jubilados poniendo en peligro incluso el pago de sus retiros.
    2-Gran parte de la població joven en edad reproductiva emigra…
    3-Las mujeres no quieren parir y las que lo hacen tienen muy pocos hijos.
    4-El aborto es un deporte.
    5-Gran cantidad de suicidios…

    Y todavía el que escribe quiere que tomemos en serio los gobernantes de su pais,y lo pprovechosa que ha sido su gestión de gobierno?De mucho les ha servido la vanagloria de vivir oponiéndose a los americanos.

    Responder
  11. David says:
    Hace 10 años

    Te entiendo Fernando, esa es una posibilidad real. Pero sobre ese tema son tantos y tantos particulares que podríamos abordar, que nos jubilaríamos en el proceso. De todas formas en lo que a Granma y compañía toca, a mi queda claro que todos y en particular el Granma son como las barajas de una cartomántica, no son para leer, sino para interpretar. Regresando al tema, también es un clásico descubrimiento del agua tibia, el que un pequeño grupo controle la información y la manipule, es lo que siempre ha ocurrido a lo largo de la historia, es lo que ocurre hoy y seguirá ocurriendo. Lo mismo pasa con la economía y con todo lo demás. Solo queda entonces estar en el grupo, o rezar para que coincidentemente el grupo tenga nuestros mismos intereses. Un abrazo.

    Responder
  12. David says:
    Hace 10 años

    Fíjate Fernando la importancia de interpretar más que de leer, que si el artículo en vez de escrito castellano estuviese escrito en cantones, bastaría mirar y relacionar las imágenes para entender o al menos tener una idea de cuál es el tema en el artículo. Abrazo reiterado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}