ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Adivinaciones, parasicología y cuentapropismo

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
septiembre 29, 2014
en Tradiciones
0
La librería esotérica digital, en la calle Infanta

La librería esotérica digital, en la calle Infanta / Foto: Yisell Rodríguez Milán.

Sólo por hoy… no te preocupes

Sólo por hoy… no te irrites

Sólo por hoy… agradece

Sólo por hoy… trabaja duro

Sólo por hoy… sé amable con los demás  

Principios del Reiki

Un gato y una enorme pancarta con una cartomántica es lo primero que se ve. Estoy en la entrada de la única Biblioteca Esotérica Digital que, creo, hay en Cuba y es el felino acomodado dentro del mostrador (como un libro más), con su cuerpo aplastando una edición del Kamasutra, quien me recibe.

Si usted desanda La Habana en guagua y es una persona curiosa, es difícil que no haya visto alguna vez esta casita. Está en Infanta, casi en el cruce con Carlos III, y podría apostar que no pocos de quienes viajan frecuentemente, por ejemplo en un P1, se habrán preguntado qué lugar es ese, en qué enigmático negocio se habrán metido los cubanos que viven ahí.

La librería esotérica digital, en la calle Infanta
Carteles en la fachada / Foto: Yisell Rodríguez Milán.

Hoy me bajo en “la parada de Emergencias” y camino hasta la vivienda. Afuera, como para que se vea bien lo legal que es el negocio, dos carteles: uno anuncia que hay una “biblioteca” de misterios y el otro que se arriendan “habitaciones y espacios”. Dos pájaros de un tiro.

Tania de las Mercedes Calá Mauso y José Juan Bas Valdés, viven ahí y —dicen— son maestros reikistas desde 2003. Explican que el Reiki es una disciplina japonesa de sanación y autosanación, y que sobre eso venden libros, y también sobre radiestesia, hinduismo, budismo, psicología, astrología, radioterapia, cristaloterapia, gemoterapia, decodificación, emoción, motivación, karma, programación neurolingüística, la orden Rosacruz, masonería, personajes famosos de las ciencias ocultas o líderes de la autoayuda, y un montón de temas más.

“Esto es una librería. Se equivocaron en el cartel y no lo hemos corregido”, comenta el dueño, que ya lleva tres años con su curiosa oferta de PDFs a 20 pesos en moneda nacional, audiolibros a 25 y videolibros a 30.

La librería esotérica digital, en la calle Infanta
Su catálogo, desplegado en casi un centenar de carpeticas digitales / Foto: Yisell Rodríguez Milán.

Su “catálogo”, desplegado en más o menos un centenar de carpeticas digitales, recuerdan el Paquete de la semana, esa suerte de Internet offline que circula por el archipiélago, aunque esta oferta es más cara y menos popular.

También poseen libros impresos y uno de los más buscados es El Secreto, best seller de Rhonda Byrne publicado en 2006 y que defiende la llamada “ley de la atracción”, según la cual los pensamientos de una persona (conscientes o no) así como las emociones, las creencias y las acciones atraen consecuencias que corresponden a experiencias positivas o negativas, o sea, obtienes lo que piensas y tus pensamientos determinan tu experiencia.

“Esto tiene sus días. A veces nadie viene y en ocasiones se acerca la gente a curiosear o buscando cosas que no tenemos como libros de idiomas o atlas para los niños”, comenta José Juan.

Antes, hará unos 20 años, este matrimonio tenía una cafetería pero “en 2011 analizamos que si antes de la ampliación del trabajo por cuenta propia era difícil conseguir suministros, ahora con competencia iba a serlo todavía más, y colgamos los guantes”.

Pero solo por un tiempo. “Un día —narran— vimos que las personas tenían problemas de autoestima, de identidad, y mucha necesidad de información. Nos visitaban para conseguirla, así que comenzamos a ofertársela”.

La librería esotérica digital, en la calle Infanta
José Juan Bas Valdés cuenta que en 2011, con la ampliación del trabajo por cuenta propia, convirtieron su cafetería particular en esta librería / Foto: Yisell Rodríguez Milán.

***

En Cuba no es raro ver comerciar con las creencias.

De hecho, entre las actividades aprobadas a través de la Resolución No. 353/2013 para ejercer el trabajo por cuenta propia, están las cartománticas, que pagan al fisco una cuota mínima mensual de 150 pesos en moneda nacional; los productores/vendedores de artículos religiosos (excepto las piezas que tengan valor patrimonial según regula el Ministerio de Cultura) o vendedores de animales para estos fines, que abonan 100 pesos; y recolectores/vendedoresde hierbas medicinales, que pagan 80.

Todos aprovechan lo que Saira Pons Pérez, profesora e investigadora del Centro de Estudios de la Economía Cubana, llama “un espacio de mercado”. Ocupar esos vacíos, dice, es propio del emprendimiento en todo el mundo y en el país hay posibilidades ilimitadas de ideas para emprender.

Durante la entrevista, Pons ilustra con una historia personal: “Cerca de donde vivo unos vecinos tienen licencia para arrendar espacios para fiestas, pero últimamente lo alquilan para eventos religiosos porque unos estudiantes africanos que necesitaban un espacio para practicar su religión, no lo tenían y ellos se lo facilitaron”.

Mercedes, “la gitana” que tira las cartas y lee las manos
Mercedes, “la gitana” que tira las cartas y lee las manos / Foto: Tomado de Cubahora.

Y hay otras muchas personas dispuestas a satisfacer las tantas necesidades espirituales de la ciudadanía. Está Mercedes, “la gitana” camagüeyana (ahora vive en La Habana) que tira las cartas y lee las manos.

—Me llaman hasta de otros países para que yo les dé consejos. Preguntan de todo ¿me caso o no me caso? ¡Hazme un remedio gitano para que él me vuelva a querer! Me llaman por un niño enfermo o para saber si empiezan algún negocio, dijo en entrevista con la revista Cubahora.

También está Lino Bárbaro Tomasén quien, según vecinos del municipio de El Cerro, es “uno de los mejores curanderos de Cuba”. Cobra por cada sesión 20 pesos (en moneda nacional a los cubanos y en CUC a los extranjeros) y dice que de nadie heredó la habilidad para sanar (aunque confirmó haber estudiado Medicina) y que— sin que se haya podido ratificar— ha curado a varios hijos del líder de la Revolución Fidel Castro.

En La Habana, incluso, se realizó en marzo del 2013 el séptimo Congreso Espírita Mundial. Estuvieron más de mil delegados de 34 naciones y, según Edwin Bravo, uno de sus organizadores, en el foro se habló del origen y base del espiritismo, de su práctica como ciencia, y la neurofisiología de la mediumnidad.

***

El tema de las adivinaciones, el espiritismo y la parasicología en Cuba es viejo. Quienes han visto filmes como Las profecías de Amanda o Se vende, sabrán que ni siquiera el arte ha escapado a sus influjos.

Sus manifestaciones más concretas se ven en las calles, donde la gente cree en el “hermano José”, esclavo africano cuyo espíritu, de acuerdo con las leyendas, reencarnó en más de 50 médiums; o en Amelia Goyre de la Oz, “La Milagrosa”, a quien le piden en la Necrópolis de Colón por el alma de los fallecidos o por alguna gracia.

Sobran también las supersticiones. Se recomienda cruzar los dedos índice y del medio de una o ambas manos cuando se dicen mentiras, mojarse en el primer aguacero de mayo para la suerte, colocar vasos espirituales para que los difuntos descansen en paz, tocar madera para evitar maleficios o usar un amuleto de azabache para alejar la mala fortuna, y muchos más.

Yo, por ejemplo, soy el vivo ejemplo del irrespeto a una de esas creencias, al menos eso comentan en la familia. En mi cuello, muy cerca de la garganta, reposa una marca que no pocos conocidos (y desconocidos) han confundido con besos indiscretos. Quienes conocieron a mi madre cuando gestaba afirman que es un “eclipse de Luna”, marca que cargo porque “ella era terca, se tocó la barriga y anduvo al aire libre”.

Lástima que no tenga la forma del astro como dicen por ahí que debe ser, eso me hubiera ahorrado, créanme, un montón de explicaciones…

Noticia anterior

Pancho Céspedes: “Aquí está la vida”

Siguiente noticia

Jorge Luis Sánchez: “Dayron Robles tiene derecho a competir en Cuba”

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Luis Sánchez / Foto: Roberto Ruiz

Jorge Luis Sánchez: “Dayron Robles tiene derecho a competir en Cuba”

La Habana: ¿entre las nuevas 7 Ciudades Maravilla?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}