ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

El Cimarrón de Alberto Lescay, símbolo de libertad

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
julio 23, 2015
en Tradiciones
0
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

Lleno de un misticismo real y maravilloso, el Monumento al Cimarrón, de Alberto Lescay, es una de las piezas que sorprende al visitante en el “espiritual” poblado de El Cobre, en Santiago de Cuba.

Ubicado muy próximo al santuario que guarda con celo la estatuilla de la Virgen de la Caridad del Cobre, El Cimarrón de Lescay viene a resumir todo un concepto emancipador y libertario, que trascendió en América ante la conquista española, pero que supera aquel detalle histórico de hombres valientes que se impusieron al dominio de la Península, para convertirse en una obra plástica de significado universal.

Su creador, en exclusiva para OnCuba, se declara que cada año, el 7 de julio, los participantes en el Festival del Caribe se dan cita allí y realizan una ceremonia religiosa y cultural que vindica a esos hombres del pasado colonial

Relata Lescay que fue en el año 1997 que se emplazó allí y desde entonces nunca ha estado solo, sino rodeado de quienes aman la paz y dicen no a la esclavitud. “Más que una escultura, es un símbolo de libertad”, asegura.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

-¿Cree que todos llevamos un Cimarrón dentro en estos tiempos?

“No hay nada más cercano en los seres humanos que el sentimiento de cimarrón, de ser libre. No nacimos para ser atados. Por lo tanto, es un símbolo universal, no solo de los negros, ni de los chinos, ni de los blancos. Es humano, universal.

“Tristemente durará por muchos siglos. Lamentablemente, la idea de esclavizar a otros está presente, aunque ahora han cambiado los métodos. Si tratan de esclavizar tu mente y tu inteligencia, de mantenerte analfabeto para que no pienses, o te dan una tarjeta magnética de la cual dependes, son maneras de esclavizarnos. Ante ello, el símbolo del cimarronaje necesita de la esclavitud para existir”.

Al describir su obra escultórica lo hace no solo en forma genérica: “Si se ve bien, hay ángulos en que parece una mujer, pero en otros no. Es algo muy abstracto y todo sale de un centro mágico y filosóficamente eterno, del pasado que viene hasta ahora”.

¿Por qué emplazarlo en El Cobre, un poblado tan religioso y ligado a la espiritualidad cubana?, interrogamos al artista. Lescay mira la explanada donde, en la cercanía de los años 2000, quiso situar El Cimarrón y detiene sus ojos en la añeja mina de cobre, una de las más grandes del continente y del mundo.

“Este yacimiento es también uno de los símbolos universales de los esclavos. Aquí los hubo en diferentes momentos históricos. Cada piedra aquí ha sido tocada por manos esclavas. La mina primero se explotó a nivel de galerías y después, en su última etapa, a cielo abierto”, refiere.

“Se sabe que el poblado y la ubicación de la Virgen de la Caridad surgen por esta mina. Uno de los tres Juan, el famoso negrito que fue a buscar a la Patrona de Cuba por allá por la Bahía de Nipe, era esclavo con 10 años y cuando creció se hizo cimarrón. De ahí la conexión con la Virgen y el cimarronaje. Es una historia bien interesante que tiene que ver con nuestras raíces”.

Presidente también de la Fundación Caguayo, una entidad artística que reúne a un número importante de creadores santiagueros y sus proyectos, Lescay es un hombre consagrado a su ciudad natal que cumple por estos días medio milenio.

“Mi ciudad me ha dado mucho. Trato de ser consecuente. Soy una persona agradecida, creo que le debo mucho a Cuba, a la Revolución y a Santiago de Cuba”, explica.

Se tarda un minuto y nos adelanta qué pieza le agota todo el tiempo. “Trabajar todos los días es mi desafío, pero la figura de Mariana Grajales me hala. Son 200 años de una mujer especial. Estoy trabajando en eso, aunque no sé todavía donde se pondrá esa obra”, sentencia.

Maestro de la escultura personal moderna, a Alberto Lescay se le deben piezas de una notable valía como el Antonio Maceo de la Plaza de la Revolución santiaguera, y el Monumento a Rosa, la bayamesa, ubicado en la ciudad de Bayamo, Granma.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Noticia anterior

La partida infinita

Siguiente noticia

Ciencia al día: el Google cubano

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Noche de San Juan en la plaza de Can Fabra, Barcelona. Foto: Alex Fleites.
Tradiciones

San Juan en Barcelona, una palabra en el fondo de un cuenco

por Alex Fleites
junio 24, 2025
0

...

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ciencia al día: el Google cubano

Ciudadanizar la nación

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1937 compartido
    Comparte 775 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}