ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

El día de las madres

por
  • Ciro Bianchi Ross
    Ciro Bianchi Ross
mayo 12, 2013
en Tradiciones
0
Foto: Iroko Alejo

Foto: Iroko Alejo

El segundo domingo de mayo se celebra, en buena parte del mundo, el Día de las Madres. En algunos países se llama Día de la Madre a esa fiesta, pero en todos tiene el mismo significado. Aunque se trata de un amor que se manifiesta o debe manifestarse durante todo el año, en esa ocasión se destina un momento especial para honrarlas. Cuando este cronista era niño, en esa jornada todos salíamos a la calle llevando un clavel rojo o blanco, según tuviésemos a la madre viva o muerta. Los hombres, en la solapa, y las mujeres, en la blusa. Esos claveles, al menos en Cuba, dejaron de verse en las últimas décadas y dieron paso a unas tarjetas postales con motivos alegóricos que la destinataria recibe puntualmente en la fecha.

El amor a la madre sigue expresándose y, más allá de la madre propia, se extiende a todas las mujeres que amamos o a las que nos unen lazos de gratitud, tengan hijos o no. Es como otro Día de la Mujer, pero más íntimo. En los días previos, las tiendas hacen su agosto pues nadie quiere homenajear a su progenitora con las manos vacías, aunque a ella le baste de regalo solo un beso. Y los que la tienen muerta, acuden al cementerio. En esa fecha, las flores se agotan, se abarrotan los restaurantes, se lleva a cabo al fin aquella visita siempre pospuesta a la tía vieja y lejana, y el transporte se hace insufrible.

La celebración del Día de las Madres surgió en Estados Unidos. La norteamericana Anna Jarvis creó en Filadelfia una asociación para impulsarla. Al comienzo, la nueva organización apenas fue advertida y su propósito, ignorado, pero no pasó mucho tiempo para que se anotara algunos éxitos parciales pues ya en 1914 varios Estados de la Unión, siguiendo sus recomendaciones, hicieron fiesta local el día y la Cámara de Representantes recomendó que fuera observado por los miembros de los dos cuerpos colegisladores del Congreso, así como por el primer mandatario de la nación. En tres o cuatro años más, la iniciativa se generalizó en Estados Unidos y empezó a abrirse paso en la faz del mundo.

Llegó muy temprano a Cuba. Y aquí se hace imprescindible la mención de aquel periodista proteico e incansable que fue Víctor Muñoz, porque él abogó antes que nadie porque el Día de las Madres comenzara a celebrarse en la Isla. Lo hizo en su columna “Junto al Capitolio” que, con el seudónimo de Attaché, publicaba en el periódico El Mundo, de La Habana. Tituló a esa página “Mi clavel blanco”.

Muñoz era dueño de una veta humorística extraordinaria, y reseñaba los juegos de béisbol entre Cuba y Estados Unidos como una competición en que la naciente República justificaba su derecho a la vida. Alentaba en sus comentarios el triunfo cubano como una cuestión de soberanía nacional. Con el seudónimo de Frangipane, fue el creador de la crónica deportiva cubana.

La idea de Muñoz no cayó en el vacío y ya en 1920, impulsado por un grupo de jóvenes con inquietudes sociales e intelectuales, se celebraba en Cuba por primera vez el Día de las Madres. Fue en Santiago de las Vegas, ciudad del sur de la capital cubana.

Meses más tarde, en las elecciones del 1ro. de noviembre de 1920, Muñoz fue electo concejal por el Ayuntamiento de La Habana, y en ese Concejo, el recién estrenado edil propuso, el 22 de abril de 1921, que la fiesta se instituyera en el municipio habanero. No es hasta 1928 cuando la Cámara de Representantes, a propuesta de Pastor del Río, aprueba, con carácter de ley, su celebración nacional. Ya Víctor Muñoz había muerto, en 1922. Una sala del Hospital de Obstetricia “América Arias”, la llamada Maternidad de Línea, en El Vedado, lleva su nombre.

Noticia anterior

La gripe materna

Siguiente noticia

Madres

ciro

ciro

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez

Madres

Foto: Iroko Alejo

La palabra “CAMBIO” tiene que estar escrita en letras mayúsculas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}