ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

El misterio de la caja del musulmán

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
enero 16, 2016
en Tradiciones
7
Según la leyenda, la caja del musulmán se encuentra en alguna parte de este estero / Foto: Ronald Suárez

Según la leyenda, la caja del musulmán se encuentra en alguna parte de este estero / Foto: Ronald Suárez

Valeriano Crespo huye del tema como de la muerte. Cada vez que lo toca, la voz se le quiebra y se le aceleran los nervios por la impresión.

Así y todo, dice que tiene suerte. Cándido e Higinio perdieron el habla para siempre, y Baldomero, otro de los que en su momento intentó sacar el cofre del musulmán, y hasta llegó a arrancarle una argolla, murió a los pocos días.

Todo sucedió cuando era apenas un niño, hace ya más de 50 años. Valeriano se dedicaba a pasar de una orilla a otra del estero de Boca de Galafre en un bote, a las personas que llegaban hasta la costa para cazar cangrejos.

Aquel día, mientras esperaba un pasajero, él mismo se puso a coger algunos para entretenerse. En eso andaba, cuando dio con un hoyo en el que notó algo extraño, y comenzó a cavar.

En el fondo del hueco apareció una caja de bronce. “Con veinte trabajos logré descubrirla completamente, y correrle la tapa para ver qué tenía. En su interior, había joyas y barras de oro”.

Medio siglo después, Valeriano asegura recordarlo todo claramente, como si hubiera acabado de suceder, pero no tiene idea de lo que pasó en lo adelante.

Al cabo de once días, cuando recobró el conocimiento en el hospital, le dijeron que lo habían encontrado tirado sobre la arena. Del cofre nadie mencionó palabra.

Con el tiempo, Valeriano ha llegado a admitir que pudo ser el gas que se genera cuando el oro permanece demasiado tiempo encerrado, lo que lo aturdió, y que tal vez el aguacero de aquella tarde, volvió a sepultar el cajón de bronce.

Cada vez que habla del tema, a Valeriano se le quiebra la voz y luego en la noche no logra conciliar el sueño / Foto: Ronald Suárez
Cada vez que habla del tema, a Valeriano se le quiebra la voz y luego en la noche no logra conciliar el sueño / Foto: Ronald Suárez

Sin embargo, siempre ha tenido la impresión de haber sido una víctima más de la maldición que rodea a la caja del musulmán.

Dicen que la leyenda ha venido rodando desde hace siglos. Gustavo Luzardo, un pinareño de 77 años, la escuchó por primera vez de boca de su padre, quien supo de ella cuando trabajaba como mayoral en el central Galope, hacia 1920.

“Los obreros del ingenio y los campesinos hablaban de eso con frecuencia, y decían que era una historia que venía de atrás”.

Sobre el origen existen muchos puntos oscuros. Se supone que el nombre del musulmán esté asociado al corso y la piratería, un fenómeno que dejó sus huellas por toda la costa sur de Pinar del Río. Y por supuesto, se cree que la caja misteriosa contiene un tesoro, aunque de todos los que la han “encontrado”, Valeriano es el único que asegura haber hurgado en su interior.

En los últimos 100 años, no son pocos los que refieren haberla visto, siempre en algún punto del estero de la Machina, cerca de la playa de Boca de Galafre, en el municipio pinareño de San Juan y Martínez.

“Añá Báster fue uno de los que trató de sacarla, y me contaba que si no llega a andar rápido y corta la soga con su puñal, la lancha se le hunde”, recuerda Luzardo.

Aunque nadie ha podido mostrar una prueba convincente de la existencia de la caja, Luzardo vive convencido de que la leyenda es real.

“Añá no metía mentiras, ni le tenía miedo a nada”, dice, y advierte que no es el único testigo. “Hay otras personas que también me han comentado que la vieron. Gente seria, incluso militantes del Partido”.

A sus 87 años, Osmundo Díaz opina lo mismo. “Yo conozco a un hombre, Higinio el cangrejero, que trató de cogerla y perdió el habla. El secreto de lo que hay alrededor de esa caja, no lo sabe nadie”.

Osmundo (87 años) y José Antonio (91), dos campesinos que conocen la leyenda desde pequeños, consideran que detrás de este tipo de historias, siempre hay algo real / Foto: Ronald Suárez
Osmundo (87 años) y José Antonio (91), dos campesinos que conocen la leyenda desde pequeños, consideran que detrás de este tipo de historias, siempre hay algo real / Foto: Ronald Suárez

Mucho tiempo después de su primer encuentro con el cofre del musulmán, siendo ya adulto, Valeriano Crespo accedió a volver a buscarlo, junto a dos extranjeros que no se sabe cómo supieron del tema, y llegaron hasta su casa con un equipo para detectar metales.

“Alguien les contó lo que me había pasado y vinieron hasta aquí. Eran un americano y un japonés”, afirma Valeriano. Pero las cosas volvieron a salir mal.

“Cuando ya estábamos a 20 metros del lugar, las baterías del equipo se reventaron, y hasta se le quemó la camisa a uno de los hombres”.

Después de esta segunda experiencia, no le quedaron dudas de que tal como cuenta la leyenda, existe un maleficio que protege la misteriosa fortuna.

“Por ello, nunca más he querido hablar de eso con nadie y siempre le doy de lado a la gente que viene a verme para que los guíe”, dice.

Jubilado y con 64 años, después de una larga trayectoria como pescador, Valeriano está consciente de que hay muchas personas que no creen su historia.

Aun así, insiste en que todo es tan cierto, como ese mar agitado y revuelto que baña las costas de Boca de Galafre. Y para despejar cualquier duda sobre su lucidez, advierte: “Yo soy una gente informada, que estudié y hasta fui profesor en las escuelas de la pesca”.

En los últimos 100 años, son varias las personas que aseguran haber visto la caja en la costa sur de Pinar del Río / Foto: Ronald Suárez
En los últimos 100 años, son varias las personas que aseguran haber visto la caja en la costa sur de Pinar del Río / Foto: Ronald Suárez
Noticia anterior

Ni te cases ni te embarques

Siguiente noticia

Eduardo Heras León: “No me concibo sin dar clases”

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Thais Roque / El Caimán Barbudo

Eduardo Heras León: “No me concibo sin dar clases”

Foto: Cortesía Carlos Finales

Judokickbox: un arte marcial a lo cubano

Comentarios 7

  1. Pinarenho says:
    Hace 9 años

    “Bermudes” es el nombre del Musulman. Nadie le puede tocar su tesoro. Valeriano esta vivo de milagro.

    Responder
    • Omar Perez Jauregui says:
      Hace 6 años

      Hola…
      Quien fue el musulman? Pprque dejo su tesoro alli? Podria el caballero ampliar un poquito.
      Un atento .saludo.
      Omar Perez

      Responder
  2. Eddy says:
    Hace 9 años

    Tremendo trabajo este. Muy interesante. Buena historia, periodista

    Responder
  3. Yoe says:
    Hace 9 años

    Interesante. Nunca había escuchado esa historia…

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 9 años

    Si, otro buen escrito de Ronald. Ameno y fácil de leer.

    Responder
  5. alberto reina says:
    Hace 8 años

    buenas historias siempre trae ronald, es un excelente periodista.

    Responder
  6. Omar Perez Jauregui says:
    Hace 6 años

    Hola muy buena a todos.
    Que de verdad hay en todo eso? Quien fue el ” musulman” ? Y porque dejo el tesoro alli?
    Nadie a podido llegar? Sin dudas una bonita historia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}