ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

El Papa Francisco “trae una luz”

por
  • Yenys Laura Prieto
    Yenys Laura Prieto,
  • yenys
    yenys
septiembre 20, 2015
en Tradiciones
5
Papa Francisco en Cuba - Misa en La Habana

Papa Francisco en Cuba - Misa en La Habana

Quiso estar cerca, muy cerca de todos, en su primer encuentro con los cubanos. Y lo hizo sin blindajes de por medio. Apostó por recorrer los espacios de la Plaza de la Revolución para saludar a las más de 300 mil personas que se congregaron durante horas para participar en la misa de este domingo en La Habana. Lo hizo con la calidez acostumbrada en este lado del mundo, recordando tal vez su raíz latinoamericana, su natal suelo argentino, su vocación de servicio.

A las 9 de la mañana de este domingo 20 de septiembre el Papa Francisco dedicó su homilía a ese “pueblo que tiene heridas pero sabe estar con los brazos abiertos a la esperanza”, A través de la radio y la televisión nacional los que no están allí siguen de cerca el gesto carismático de Francisco, el “papa argentino” que este domingo alzó su voz para decirnos que “no se sirve a ideologías, se sirve a personas” y que la grandeza está en servir a los demás.

Los que asistieron a la ceremonia dominical, no solo fueron a encontrarse con el máximo representante de la iglesia católica a nivel mundial, sino también con ese Francisco que ha sido parte de los destinos más recientes del pueblo cubano.

“Gracias por venir a visitar esta tierra nuestra”, afirma el cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana, en su mensaje al Papa. “Gracias por haber sembrado inquietudes buenas y necesarias en nuestras conciencias tan adormecidas y acostumbradas a la mediocridad, gracias por los nuevos aires de esperanza… gracias por haber favorecido el proceso de renovación de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que su llamado a la paz se extienda no solo a los altos niveles políticos sino también a los pueblos de ambas naciones.”

Según Ortega, solo el amor y el perdón serán el camino para renovar la nación cubana. “Amor y perdón”; repite muy cerca un hombre que escucha atento la misa, como recordando alguna historia de sanación. Agita dos banderas y queda otra vez en silencio.

“La fe mueve montañas”

Maritza. Foto: Alejandro Ulloa
Maritza. Foto: Alejandro Ulloa

Así dice Maritza y nadie mejor que ella lo sabe. Lo cierto es que nunca imaginó que iba a ser testigo de la visita de tres papas a Cuba. Por eso cuando son apenas las 4 de la mañana, avanza por la avenida Boyeros, en la capital habanera, con una emoción parecida a la que la ha acompañado durante los más de cuarenta años de ejercicio activo de su fe, en la parroquia de la comunidad de Corralillo, en el centro de la Isla. Junto a ella se encuentra Graciela, una anciana de ochenta años que viajó más de doscientos kilómetros para “conocer al Papa que tanto ha hecho por Cuba y Estados Unidos.”

Sin detener su paso, acompañada por un centenar de hermanos de su comunidad religiosa, Maritza dice que “cada visita de un Sumo Pontífice ha sido favorable para estrechar los nexos entre la iglesia y sus fieles, las autoridades del país y las principales voces del catolicismo entre nosotros. Francisco trae una esperanza, una luz, una fe en el cambio, y ojalá pueda ser este un país más unido tanto dentro como fuera de sus fronteras geográficas.”

También es la tercera vez que Arminda, una mujer de 64 años, perteneciente a la Parroquia de San Luis, en Madruga, participa en una misa de estas dimensiones. Viene con la esperanza de un nuevo camino para las familias cubanas donde prime la unidad más allá de diferencias políticas, religiosas o de otra índole. “Creemos en la posibilidad de la reunificación familiar, y de que otra vez el hogar sea el centro de la formación de nuestros hijos, no solo en la fe católica, sino también como mejores personas, en el sentido más amplio.”

Foto: Alejandro Ulloa
Foto: Alejandro Ulloa

Ya en los alrededores de la Plaza de la Revolución y dos horas antes del comienzo de la misa oficiada por el líder católico, encontramos a Zoila y a su niño de 7 años. “Me llena de regocijo que él pueda acompañarme y que también crezca como cristiano. Hasta los niños han esperado la visita del Papa con mucho entusiasmo. Pude ver a Juan Pablo siendo muy joven y ahora es mayor la felicidad.” Desde muy temprano y guardando en su regazo al pequeño Emmanuel, espera la ceremonia “para la unidad, la caridad y la misericordia.”

Un pueblo que debe cuidar sus dones

Lili McLoclen es colombiana radicada en Islas Caimán. Llegó hace unos días a Cuba como parte de un grupo de 28 personas que, bajo la guía del Padre David, decidieron participar en la ceremonia litúrgica, conocer a los cubanos y orar por ellos. Ella agradece a Cuba por su participación en las negociaciones de paz de su tierra natal.

Casi al final de su homilía, Bergoglio se refirió a la participación cubana en las negociaciones de paz con Colombia y convidó a que la sangre vertida por miles de inocentes sostuviera todos los esfuerzos que se realizan por la reconciliación definitiva.

Y a un costado de la histórica imagen del Che, convivieron durante la misa banderas nacionales y rosarios; tampoco faltaron los collares multicolores reveladores de ese sincretismo donde Cuba se bifurca en diversos rostros, prácticas, creencias y sentidos.

Es por eso que Maikel no ocultó sus atuendos afrocubanos para participar en la misa. Profesa la religión yoruba, pero vive su religiosidad con mucho respeto. “Me gusta aprender de otras religiones y esto es un acontecimiento histórico, por eso vine a acompañar al Papa. Y comparto la enorme emoción de mis hermanos.”

A su lado, Luis Alberto, un campesino del Cotorro que se confiesa devoto a la virgen de la Caridad, asegura que “el santo padre, trae un mensaje de confirmación y misericordia”.

“Creo que es importante para la iglesia que los jóvenes sean parte de momentos como este y que la iglesia pueda influir en un mejor destino para los cubanos, los latinoamericanos, y las personas que padecen a nivel mundial. No podemos estancarnos. Debemos crecer juntos. Ojalá que el Papa logre tocar el corazón de los cubanos con su mensaje de reconciliación y paz,” nos cuenta mientras se va alejando de aquel paisaje degradado un poco por el cansancio de la espera y las horas de sueño en deuda.

Y allí queda la Plaza, con sus fieles y sus ateos; sus deslumbrados y sus pesimistas; sus “militantes del Partido convocados por el núcleo”, sus activistas y sus discursos, por sus jóvenes católicos, y de otras denominaciones cristianas; por los jóvenes convencidos de que la religión mayor es siempre el amor.

Noticia anterior

Mirando al cielo, con los pies en la tierra

Siguiente noticia

¡Bienvenido, Compay Francisco!

yenys

yenys

yenys

yenys

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

¡Bienvenido, Compay Francisco!

Adiós muchachos, compañeros de mi vida...

Comentarios 5

  1. Yanelys says:
    Hace 10 años

    Bergoglio???

    Responder
  2. damian says:
    Hace 10 años

    que reportaje más aburrido y poco fiel a la realidad. Yenys Laura Prieto es mejor que se dedique solo a la televisión.

    Responder
  3. Clara says:
    Hace 10 años

    Excelente trabajo, lo disfruté mucho. No soy creyente, pero pude estar en la Plaza, y aquí se capta una parte importante de lo que allí se vivió.

    Responder
  4. Maritza says:
    Hace 10 años

    Gracias por este texto! Me parece un trabajo sensible y poco común en nuestra prensa nacional tan acostumbrada a crónicas superficiales y sonsas. Mis saludos para su autora y ojalá que el Papa de los pobres siga haciendo mucho bien a Cuba que lo necesita.

    Responder
  5. ana says:
    Hace 10 años

    bien por Francisco y por OnCuba, no había visto este reportaje, necesitamos muchas personas como él que nos traigan la paz y el respeto, también creo que lo más importante es siempre amar al prójimo y respetarnos en las diferencias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}