ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Fotuto

por
  • Sayli Sosa
    Sayli Sosa,
  • Sayli
    Sayli
enero 12, 2016
en Tradiciones
6
Ilustración: Osvaldo Gutiérrez Gómez

Ilustración: Osvaldo Gutiérrez Gómez

 

Fue mi amiga Delicia quien me puso tras la pista del fotuto. Según ella, en su pueblo, que mantiene algunas “tradiciones” no muy políticamente correctas, persiste la costumbre de hacer públicas las infidelidades de los demás.

─ ¿Cómo dices?, ¿tocar fotuto?, pregunto con tono de ¿y eso qué cosa es?

─ Sí, a los hombres que las mujeres les son infieles y siguen con ellas a pesar de los pesares, los jodedores del barrio, por las noches, les tocan fotuto. Usan un tarro de buey o un caracol cobo. El ruido se oye lejísimo… y el que no lo sabía, se entera.

Dice Delicia que hubo por esa zona de Cunagua un hombre al que le tocó la mala suerte de que su esposa amara demasiado al prójimo. Había sido ubicado allí luego de la limpia del Escambray y, de allá trajeron sus coterráneos la “gracia” de darle, como diríamos ahora, un “chucho” sonoro.

Tanta fue la algarabía que se suscitó después de que el infeliz perdonara a su medio limón, que terminó perdiendo el nombre y desde entonces todos le llamaron Juan Fotuto.

La costumbre anidó en el pueblo y entrado el siglo XXI, todavía los “graciosos” perseguían los chismes de engaños y reconciliaciones para tocar sus tarros de buey. Primero lo hacían tres noches seguidas, pero luego insistían hasta que el agraviado les pagara una botella de ron. Eso, hasta un día, hace dos años, que el abuelo de uno de los injuriados acusó en la policía al bando de jodedores y se acabó la fotutera.

Luego Cesáreo González, un octogenario que vivió casi toda su vida en la zona de El Macío (municipio Ciro Redondo adentro, en Ciego de Ávila) me confirmó la presencia de esta extraña costumbre por esas tierras.

“Cuando la gente sabía que a alguien le estaban pegando los tarros y no quería darse por enterado, entonces una pandilla se ponía a tocarle en las noches. Quiero decirte que volvían loco al tipo.”

“A mí varias veces, mis amigos, fueron a embullarme pa´ ir a tocar fotuto, pero yo nunca quise. Al principio de la Revolución, por ahí por Ruspoli, cogieron a los fotuteros. Los llevaron pal´ cuartel y los tuvieron unas horas presos. Entonces llegó el tipo ofendido y Marrero, que era el dueño de la finca donde trabajaba uno de los muchachos, le dijo que no cogiera lucha, que los tarros no dolían.”

Todavía Cesáreo se ríe a carcajadas cuando cuenta la historia y mientras toma aire para seguir, se me antoja pensar que a Giovanni Bocaccio este suceso le habría servido para su Decamerón. La segunda parte de Cornudo y apaleado sería algo así como Cornudo y fotuteado.

“El pobre hombre no tenía consuelo, quería que castigaran a los bromistas. Entonces Marrero, viejo chancero él mismo, le recomendó que los invitara a tomar chocolate caliente, o les comprara una botella de ron. Esa era la única solución posible.

“Aquella zona era un relajo, fue mucho el fotuto que se oyó en las noches y el tropelaje de los caballos. ¿Tú sabes quiénes eran los que más lo hacían?, los Gómez. Esos vivían allá en el Azufre y venían de lejos pa´ la cumbancha. Tenían unos caracoles grandísimos que hacían fooooooooooonnn. Muchacha, eso se oía a la redonda clarito clarito.”

─ ¿Y todavía se oyen fotutos por allá?

─ No, ya en mi zona eso no se usa. Ahora los tarruces tienen bisagras…

Noticia anterior

Viviendo en el barracón

Siguiente noticia

De Costa Rica hacia el norte… a pie

Sayli

Sayli

Sayli

Sayli

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

De Costa Rica hacia el norte… a pie

Foto: Robin Thom

Cuba y las PYMES

Comentarios 6

  1. Napo says:
    Hace 9 años

    Crecí en el centro-sur de la isla y aunque me crié en un pueblo, mi barrio era en su mayoría de gente del campo. Durante mi niñez se usaba mucho esta costumbre en los barrios cercanos a mi casa y recuerdo haber estado, con 9 o 10 años, al menos en dos fotutazos (donde había un fotutero y el resto hacía ruido a gritos o sonando botellas vacías), el segundo de los cuáles terminó en corretaje y despelote cuando el guajiro agraviado salió al portal con un machete en la mano y gritando improperios. Por lo que sé, ya no se practica esta tradición en mi zona.

    Responder
  2. Manolo says:
    Hace 9 años

    En San Diego del Valle, en Villa Clara, aun es muy popular sonarle un buen fotutazo a los tarruos.

    Responder
  3. Delicia says:
    Hace 9 años

    Gracias por contar la historia y hacerme partícipe. La última frase me dio un ataque de risa. En Miraflores ya dejaron de tocar fotutos, pero en los buenos tiempos, aquello, en lugar de bochornoso, era una gozadera. Los jóvenes, ue siguieron la tradición de padres y abuelos, lo veían como una manera de divertirse, de romper la rutina, y de paso, ganarse una o dos botellas de ron gratis. Hubo fotutazos que duraron hasta 3 y hasta 4 días porque los traicionados se resistían al pago, pero al final, tenían que ceder porque los vecinos también se quejaban de la bulla. Ahora, la broma es más silenciosa: en lugar de fotuto, cuando se puede, guindan una cabeza de toro en el lugar más concurrido del pueblo, acompañada de un escrito con el nombre de los implicados en el triángulo amoroso.

    Responder
  4. maceo says:
    Hace 9 años

    JAJAJAJAJA, gracioso, aquí en la habana no existe esa costumbre,pero creo que a ningún tarru le gustaría esa gracia,jajajajjaa

    Responder
  5. oslaida says:
    Hace 9 años

    Nací y crecí en una zona campesina de Camajuaní. Lo que recuerdo de esto durante mi niñez es que no era a los hombres traicionados por sus esposas a quienes se fotuteaba, sino a mujeres que contraían una relación y que ya habían estado casadas o se conocía que no eran vírgenes, incluso más de una vez se fue injusto con alguna porque a alguien se le antojó que había tenido marido sin que ello fuera cierto, pero ya se sabe con qué prejuicio vivíamos, y siempre eran las mujeres las víctimas de eso. Lo que sí es cierto es que eran costumbres enraizadas en los campos de Cuba y que ya ni los jóvenes las conocen.

    Responder
  6. alina says:
    Hace 9 años

    Divino recordatorio de nuestras tradiciones más jocosas. Gracias Sayli

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1143 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}