ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Francisco, Messi y los superhéroes

por
  • Amílcar Pérez Riverol
    Amílcar Pérez Riverol,
  • amilcar
    amilcar
septiembre 29, 2015
en Tradiciones
6

Deberíamos entender de una vez y para siempre que no existen los superhéroes. Que por mucho que nuestras pasiones, tentaciones y sobre todo frustraciones nos convenzan de esa alucinación, no existen los superhéroes. Que hay seres humanos –sin dudas– diferentes. Hombres y mujeres capaces de lidiar con lo común, lo adverso, lo rocoso para acercar la realidad a las fronteras del milagro. Pero que, definitivamente, no existen superhéroes.

Deberíamos entender que nadie obra sólo los milagros. Sin usted, sin mí. Sin nosotros. Sin el brazo –o el pie– del compañero, sin la disensión equilibrista del que piensa al otro lado, sin el sacrificio de la manada, su heterogeneidad y su trabajo, muy a pesar de nuestras más infantiles afecciones, nadie obrará por –y para nosotros– los milagros.

En eso pienso cada vez que la Argentina de Lionel Messi se queda sin el título en un campeonato importante y todos ponen diana sobre la falta de patriotismo del genio de Rosario. En esto pensaba mientras seguía la cobertura periodística, las reacciones y algunas peticiones entorno a la visita del Papa Francisco a nuestro país.

Desde que se anunció la fecha de su llegada a Cuba, decenas de medios de prensa extranjeros, políticos, artistas, empresarios, como no pocos cubanos comenzaron a soñar con el milagro que obraría este Papa progresista, renovador, cercano al pueblo, en el futuro inmediato de la isla. Un sueño condimentado a la medida desde que el 17D los presidentes Barack Obama y Raúl Castro reconocieran su importante aporte al proceso de diálogo que desembocó en el restablecimiento  de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba y la apertura de embajadas.

Siendo así, antes de llegar a La Habana, Francisco fue envestido con un sinnúmero de ordenanzas que incluían además de la de Papa, Jefe de Estado y mediador de uno de los últimos conflictos que sobrevivieron a la Guerra Fría; la de vocero del regaño a las autoridades, estratega que indicaría el sendero más confortable e inmediato para el cambio, y finalmente, la mano que habría de multiplicar en tres días, los panes, los peces, y la leche. Como si Francisco fuese un superhéroe.  Más, como si él pretendiera serlo. Como si fuera Dios mismo, y no otro más –uno bien valioso– de sus siervos.

Así también a ratos se confunden los seguidores argentinos y olvidan que Lionel es un sublime pastor de la pasión, de la religión futbolística que oxigena –como obstruye– las venas argentinas, pero no es, ni podrá ser, al mismo tiempo delantero, lateral, volante, defensa, y portero. Que no puede ser toda la Argentina.

Mientras leía reportes de prensa, los análisis sobre lo que dijo y sobre todo lo que no, el Papa en La Habana, o repasaba las insistentes plegarias para que fuera motor de fuertes cambios –en su mayoría relacionados con la vida político–social, y no religiosa de la isla– tuve la sensación de que, a excepción de unos pocos, sólo Francisco sabía cuál era el oficio que debía ejercer por tres días en la isla. Que nadie como él entendió que su misión no era obrar las maravillas, sino hacernos ver que nadie puede, en solitario, obrar las maravillas. Más, que nadie debe individualizar, menos desde fuera, el placer de obrar las maravillas. Quizás sea ese el mejor legado que nos deja, que deja para todos, dentro y fuera, su visita. Ese, su bendición y el importantísimo llamado de atención para que en la búsqueda de esas nuevas maravillas, no hipotequemos las que sin dudas hoy todos disfrutamos. Esas que en su momento tantas plegarias y sudor costaron.

Admiro al actual Obispo de Roma, y sobre todo al Papa que estuvo en Cuba. Porque renunció a la tentación que le ofrecimos de vestirse al mismo tiempo de Papa, estadista, político, martillo, profeta, en fin, de superhéroe; y prefirió vestirse sólo de pastor. Porque dejó con hambre la banal aspiración de que a algunos castigase y dio de comer a millones en su llamado de reconciliación.

Me gusta el Papa que estuvo en Cuba. Porque en sus palabras, en la renunciación de ciertas exigencias, nos demostró que de nada vale la empecinada singularización, tantas veces enfermiza, de la responsabilidad por el presente y el futuro de la Patria.

Noticia anterior

Vértigos

Siguiente noticia

Robles: el regreso

amilcar

amilcar

Otro de esos tipos flacos a los que no les gusta estar al lado del camino. La fotografía, el periodismo, poemas sementales, el dopaje musical y la necesidad de amanecer cada cierto tiempo en la montaña, han terminado por reconfigurar al microbiólogo que me sobrevive. No tomo píldoras para soñar. Guajiro como soy, me tiro del gajo antes de que las ganas y el sol se pongan viejos. No sé, otro de esos flacos que van camino de no pertenecer a ningún ismo.

amilcar

amilcar

Otro de esos tipos flacos a los que no les gusta estar al lado del camino. La fotografía, el periodismo, poemas sementales, el dopaje musical y la necesidad de amanecer cada cierto tiempo en la montaña, han terminado por reconfigurar al microbiólogo que me sobrevive. No tomo píldoras para soñar. Guajiro como soy, me tiro del gajo antes de que las ganas y el sol se pongan viejos. No sé, otro de esos flacos que van camino de no pertenecer a ningún ismo.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Robles: el regreso

Sector comercial de EEUU se abre paso en Cuba

Comentarios 6

  1. Tony says:
    Hace 10 años

    Excelente articulo.

    Responder
  2. Rodrigo Prats says:
    Hace 10 años

    Excelente artículo. Muy, muy bueno.

    Responder
  3. Aida says:
    Hace 10 años

    En fin, de que trata tu artículo? Ahh, no seas tan categórico, los superhéroes no existirán para ti, no absolutices periodista, yo tengo un superhéroe que ha marcado mi vida, mi padre

    Responder
  4. Eyder says:
    Hace 10 años

    Es buen artículo. Una mirada más. Pero los Papas tristemente además de pastores son estadistas y políticos por ser jefes de estados

    Responder
  5. Rodrigo Prats says:
    Hace 10 años

    Aida, mijita. No te pongas contra el trafico. A tu padre lo amas y eso es maravilloso. Pero no es perfecto, ni súper héroe. Nadie lo es.

    Responder
  6. Roberto says:
    Hace 10 años

    El mejor artículo que he leído en relación a la visita del Papa a Cuba, excelente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}