ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Hemingway y los gallos de pelea

por
  • José G. Quintas
    José G. Quintas,
  • Jose G Quintas
    Jose G Quintas
enero 28, 2017
en Tradiciones
4
Ernest Hemingway.

Ernest Hemingway.

Las peleas de gallos son muy arcaicas, se remontan a la Antigüedad, y en Cuba se especula que fue el Almirante Cristóbal Colón quien trajo los primeros ejemplares de lidia.

Autores cubanos y viajeros extranjeros han descrito con minuciosidad la crianza, entrenamientos y peleas de estas aves singulares, y se han referido a su arraigo indiscutible en nuestro país, a pesar de las prohibiciones gubernamentales, en diversas épocas, o las severas críticas al juego de eminentes compatriotas. Ahí está el pensador José Antonio Saco, quien en su tratado El juego y la vagancia en Cuba (1830) alude brevemente a “las perniciosas gallerías”, fenómeno social que le parece “una democracia perfecta”, pues en la valla se agolpaban todos, sin distinción social, de raza, género o edad.

Saco, en la primera edición, trató muy poco el tema, pues a posteriori reconoció que el mismísimo Capitán General Francisco Dionisio Vives poseía una gallería en los predios del Castillo de la Fuerza, y sus amonestaciones sobre esta práctica, admite, “por más templanza y destreza con que yo hubiese manejado la pluma, no era dable escapar del anatema que se habría fulminado contra la Memoria sobre la vagancia en Cuba”.

Otro dato sugerente es que ni siquiera durante las guerras independentistas contra España se dejó de jugar y así tenemos el testimonio del coronel Fermín Valdés Domínguez de que los insurrectos conducían, junto a la impedimenta y el armamento, gallos de pelea para enfrentarlos en los campamentos: “(…) es cosa que da pena y risa ver las vallas en los campamentos, (…) en las marchas, el ridículo cuadro de los soldados que cargan al lado de sus rifles el consabido gallito”.

Con este preámbulo, digamos entonces que el autor de El viejo y el mar, de sólidos lazos con Cuba, además de su predilección por la pesca y la caza, o por la tauromaquia, gustaba de las peleas de gallos. En una crónica de 1949, al manifestar por qué vivía en la Isla, confesaba: “No es necesario explicar la posibilidad que se nos ofrece de criar gallos de pelea, adiestrarlos y participar en las competencias dondequiera que se organicen, por tratarse de un asunto lícito. Es una de las razones de vivir en aquella isla”.

En su finca Vigía, en San Francisco de Paula, nos cuenta Norberto Fuentes que Hemingway mandó a construir una pequeña valla y se asoció a José Herrera, alias Pichilo, quien cuidaba sus ejemplares y estuvo a su lado desde 1942. Allí criaba unos 20 gallos para lanzarlos a las competencias. Aseveraba el gallero Pichilo que Hemingway apostaba mucho, pero su fin no era la ganancia, y mencionaba una frase suya: “A mí lo que me gusta es ver la pelea”.

“Yo tomo y me emborracho todos los días, pero no molesto a nadie”.
“Yo tomo y me emborracho todos los días, pero no molesto a nadie”.

Cuando ganaba sus enfrentamientos invitaba a todos los presentes a la cantina de la valla en cuestión y se consumían grandes cantidades de alcohol. El escritor alertaba que bebieran hasta el cansancio, pero que no se pusieran pesados: “Yo tomo y me emborracho todos los días, pero no molesto a nadie”. Era beber con moraleja incluida.

La pasión por los gallos de pelea, tan afín al cubano de todas las épocas, contagió también a Hemingway, hasta el punto de reconocer que fue una de las razones, no la única desde luego, por la que escogió a Cuba como su hogar por muchos años.

 

Noticia anterior

Cura con las manos

Siguiente noticia

Olas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Gian Carlo Marzall

Olas

Conch Republic Cup / Key West Cuba Race Week

Llegará a La Habana Regata República de la Concha

Comentarios 4

  1. Juliett says:
    Hace 8 años

    Odio las peleas. No encuentro nada de estimulante en ver como dos animales se destruyen a picotazos en el caso de las peleas se gallos, a mordidas en la de perros o a golpes en el caso de las personas.
    Odio las peleas, como odio la tauromaquia, tampoco le veo la gracia a eso de enfilarle una espada al toro, que ya sale al ruedo furioso por lo que lleva ya clavado detras del cuello.
    Hemingway, escritor admiradisimo, premio Nobel merecidisimo, creo que veia Cuba como un país de gente noble y simpática, lo cual no es malo, pero quièn sabe si su visión era la de cualquier americano o exrranjero que veía solo eso, Cuba país de gente noble y simpática donde beber daiquirí, mojito, pescar agujas y pelear gallos.

    Responder
  2. Josué D Alanis says:
    Hace 8 años

    Excelente artículo, solo los que amamos la gallistica entendemos su valor, desde luego no es para todos, pues es arte y ciencia, nosotros los creamos, son creación del hombre, es artificial no se dan en la naturaleza al igual el toro de lidia, nosotros los hemos hecho y lo amamos.

    Responder
  3. Marco Antonio Ugarte Torres says:
    Hace 8 años

    Es una prueba que la gallistica se encuentra en todo tipo de gente…y definitivamente Hemingway tenia muy buen gusto..excelente articulo….obviamente solo a los que nos gusta….

    Responder
  4. Jose ordoñez h. says:
    Hace 8 años

    Quien no hubiera querido conocer HEMINGWAY? Un ideal q todo gallego siente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}