ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

La Habana tiene nuevo Arzobispo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 26, 2016
en Tradiciones
1
Foto: Leandro A. Pérez

Monseñor Juan de la Caridad García. Foto: Leandro A. Pérez

Cuatro años después de presentar su carta de renuncia, el cardenal Jaime Ortega Alamino ha dejado de ser este martes el Arzobispo de la capital cubana. El papa Francisco finalmente aceptó su solicitud hecha al Papa Benedicto XVI desde que Ortega cumplió 75 años, como manda el Código del Derecho Canónico.

Junto al Cardenal -que conserva su título y su puesto en el Consejo Cardenalicio en Roma- también se retira el obispo auxiliar, Alfredo Víctor Petit Vergel, alejado hace años de la labor eclesiástica por su avanzada edad.

Días atrás había presentado su renuncia “por motivos personales” Orlando Márquez, hasta entonces vocero del Arzobispado y director de la revista Palabra Nueva, además de cercano colaborador de Ortega. La renovación será profunda.

Desde Camagüey llega el relevo. Monseñor Juan de la Caridad García Rodríguez, hasta ahora arzobispo de la región centro-oriental, tomará las riendas de una comunidad religiosa mucho más cosmopolita, marcada por diferencias de intereses “terrenales” y necesidades más diversas que las de la homogénea y tradicional feligresía camagüeyana.

Nacido en la antigua villa de Puerto Príncipe en 1948, García Rodríguez estudió en los seminarios cubanos y fue ordenado sacerdote en 1972, fecha desde la cual se ha desempeñado en parroquias y posiciones dentro de la misma provincia eclesiástica.

La salida de monseñor Ortega se produce en momentos en que parece estabilizado el proceso más arduo en el que participó la Iglesia Católica en Cuba en los últimos años: la mediación que daría paso al restablecimiento de relaciones diplomáticas y al inicio de la normalización entre los gobiernos de La Habana y Washington.

Jaime Ortega, el cardenal del deshielo Foto: EFE
Jaime Ortega, el cardenal del deshielo Foto: EFE.

Con mediación del Cardenal, la presidencia de Raúl Castro llevó a buen puerto importantes procesos negociadores como la liberación de los 75 prisioneros políticos encarcelados en 2003, la mayoría de los cuales fueron trasladados junto a sus familias hacia España, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.

La figura de Ortega y su confiabilidad para todas las partes fue fundamental también para que disminuyeran en 2012 las detenciones sobre el grupo de las Damas de Blanco en sus marchas dominicales hacia la Parroquia de Santa Rita.

Sin embargo, al interior de la Iglesia cubana el liderazgo del Cardenal estaba ya muy erosionado. Numerosos observadores han apuntado diferencias entre la jerarquía de los obispos del país, reunida en la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, y Ortega. La resistencia de un sector de la Iglesia a sostener ciertos diálogos con el gobierno cubano ha sido la causa fundamental de las disputas, según fuentes cercanas.

La más reciente Carta Pastoral, “La esperanza no defrauda”, fue hecha pública el 15 de septiembre de 2013. Desde el 17 de diciembre de 2014 hasta ahora, la jerarquía católica no ha emitido ningún otro pronunciamiento de tal envergadura acerca, por ejemplo, de las relaciones entre los dos países como contexto nuevo dentro del proceso de cambios que vive Cuba.

Jaime Ortega, en una entrevista con la cadena Ser de España, describió este como “un momento de esperanza, un momento de perspectivas positivas después de muchos años de esfuerzos, de preocupaciones por una mejoría de la situación de Cuba con respecto de las limitaciones económicas, de las dificultades sobre todo financieras y de otro tipo que traía esta situación, no resuelta aún, que es el embargo norteamericano, que debe entrar en un proceso quizás de alivio al menos y (…) de eliminación un poco más tarde”.

Un episodio de desencuentro tuvo lugar durante la visita del Papa a Cuba en septiembre de 2015, cuando se conoció de una supuesta carta (nunca negada) de la Comisión Nacional de Laicos, adscrita a la Conferencia de Obispos Católicos, puesta en manos de Francisco en su estancia en la diócesis de Holguín.

En la misiva esta estructura auxiliar de la jerarquía católica lamentaba que Francisco “no haya podido tener un intercambio más cercano y profundo con los laicos”, en el cual, decían, “le habríamos planteado nuestra aspiración de ser parte de una “Iglesia en salida”, logrando la deseada y necesaria conversión pastoral que nos impulse a salir de los templos, exigiendo nuestro derecho a participar en la toma de decisiones, asumiendo nuestro compromiso cristiano en la vida social, política y económica.”

El sustituto de Ortega, el camagüeyano García Rodríguez, es considerado entre algunos feligreses como un hombre conciliador, alejado de las polarizaciones, llano y con una obra pastoral en las comunidades que le ampara y le prestigia.

Su elección por el papa Francisco para gobernar el territorio eclesiástico más importante de Cuba, parece haber estado inspirada en esa serenidad que puede ser necesaria para mantener los caminos de diálogos abiertos con la institucionalidad política cubana, pero al mismo tiempo intentar satisfacer las presiones internas de la Iglesia cubana por obtener más espacio dentro de la sociedad.

Luego de la ayuda ofrecida en la interlocución internacional del gobierno antillano, la Iglesia católica seguramente buscará recibir gestos a cambio. En su pliego figuran cuatro demandas fundamentales que han sido reiteradas de distintas maneras en los últimos años: el fortalecimiento de la capacidad institucional de la Iglesia para brindar asistencia social (a ancianos desvalidos, madres solteras, y personas en circunstancias de pobreza), el acceso a los medios de comunicación, también a la Educación y otras facilidades institucionales como podrían ser, la obtención y mantenimiento de infraestructura, o la posibilidad de importación y exportación.

Todavía está por verse qué participación tendrá el nuevo arzobispo y cuánta relevancia conserva el Cardenal en este otro momento de la relación Iglesia-Estado.

Aunque no gobierne, la “dignidad” cardenalicia de Ortega le permitirá intervenir en los intercambios que se encaminan a identificar los roles de la institución católica en la sociedad.

En Cuba no existe una ley de cultos u otro instrumento jurídico similar que regule el ejercicio de la libertad religiosa consagrada en la Constitución. Su promulgación tendrá que ser uno de los pasos de la institucionalización de los cambios promovida por la reforma al modelo socialista cubano.

Con la Iglesia católica no bastará un instrumento legal aplicable a todos los credos del país, sino que deberá firmarse un tratado internacional entre La Habana y el Vaticano; y en esa negociación, a no dudar, tendrá su espacio el -desde este martes- “jubilado” Arzobispo habanero.

El Papa Francisco y los Obispos cubanos reunidos en Santiago de Cuba.
El Papa Francisco y los Obispos cubanos reunidos en Santiago de Cuba.
Noticia anterior

El bache

Siguiente noticia

Polymitas: colores en extinción

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Potter / Archivo OnCuba.

Polymitas: colores en extinción

Foto: Miguel Veny.

Perla sin nácar

Comentarios 1

  1. AA says:
    Hace 9 años

    vaya, me acuerdo de verlo dar misas en la pequeña iglesia de Esmeralda (Camaguey).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    257 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}