ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Las mejores colecciones de sellos cubanos

por
  • Gabriela M. Fernández
    Gabriela M. Fernández
marzo 5, 2016
en Tradiciones
40
Foto: Gabriela Fernández

Foto: Gabriela Fernández

A los seis años, el matancero Raudel Busto coleccionaba etiquetas de zapatos pegándolas en una libreta grandísima. “El bichito del coleccionismo siempre vive con uno. Pero mientras vas creciendo, sientes la necesidad de pasar a algo más serio”. Primero fueron las monedas, pero la numismática en aquella época no estaba muy organizada en su provincia. A los 12 años, comenzó a reunir estampillas, como lo hace hoy.

“Yo no concibo un día en que no le dedique por lo menos una hora a los sellos. El coleccionista piensa en ello como una forma de vida, y también una manera de abstraerse de la realidad y los problemas cotidianos”. En esa hora, que muchas veces tiende a ser más tiempo, Raudel trabaja en sus colecciones, las organiza, investiga, monta exposiciones y escribe artículos para revistas especializadas.

Del 1ro al 5 de marzo, este filatelista presenta una de sus colecciones, dedicada a las aves, en la IV Copa Cuba de Filatelia 2016. En ella reúne sellos y documentos postales de una gran cantidad de países. Lograr una exposición como esta es el resultado de una búsqueda de años, de la compra y de intercambio entre coleccionistas.

El 1ro de marzo de 1756 es reconocido como la fecha del primer servicio de correo oficial en la Isla, por lo que la empresa Correos de Cuba ha celebrado este 260 aniversario con gran reverencia.

En ese contexto, la empresa estatal se unió a la Federación Filatélica de Cuba para auspiciar la Copa, en la que participa Raudel como Jefe de uno de los equipos. Fueron escogidas 16 de las mejores colecciones del país, y divididas en cuatro equipos por azar.

En cada equipo se juntan varias generaciones de filatelistas, por lo que otra de las ventajas de la competencia es reforzar las colecciones de los jóvenes cubanos. Quienes, por cierto, se encuentran entre los primeros del mundo. Mientras estuvo en la categoría juvenil, Raudel expuso en 5 competencias internacionales entre 2005 y 2008. Debido a cuestiones de presupuesto, las muestras cubanas escogidas para un concurso viajan acompañadas de un comisario, pocas veces de sus autores. Pero aun así el trabajo del matancero desfiló por República Dominicana, Bucarest, San Petersburgo y Bruselas.

El filatelista matancero Raudel Busto Galup junto a su colección en esta Copa / Foto: Gabriela Fernández
El filatelista matancero Raudel Busto Galup junto a su colección en esta Copa / Foto: Gabriela Fernández

En gran medida debido al éxito reconocido dentro de las lides filatélicas de la categoría juvenil en Cuba, el Presidente de la Federación cubana, José Raúl Lorenzo, funge como Presidente del Buró de Juventud de la Federación Mundial de Filatelia, radicada en Suiza. Al pagarle esta institución su pasaje a varios eventos internacionales, Lorenzo suele llevar el trabajo de los cubanos a esas competencias, según cuenta Raudel por su propia experiencia.

El propio Lorenzo asegura que su puesto directivo en la FIP (siglas en francés) se debe en buena parte a que Cuba lleva 10 años siendo el país con mejores resultados a nivel mundial en filatelia juvenil. Los esfuerzos de la Federación cubana tratan de contrarrestar las amplias posibilidades de distracción de la juventud actual que cada vez pierde más el interés por la filatelia. “Los jóvenes históricamente han sido la principal fuente de coleccionistas. Sin embargo, los de hoy prefieren coleccionar aplicaciones para tablets y teléfonos que coleccionar sellos”.

Foto: Gabriela Fernández
Foto: Gabriela Fernández

No basta solo con la voluntad. La filatelia es una actividad que demanda recursos,porque adquirir las colecciones puede representar una agravación de gastos para cualquier familia. Lorenzo reconoce que la realidad económica del cubano común hace del coleccionismo un reto aún mayor.

El país tiende a envejecer, y los ancianos muchas veces cuentan con más tiempo libre y dedicación. Por esas razones, uno de los objetivos de la Federación para 2016 gira en torno a dedicarles actividades específicas a la 3ra edad.

Raudel, a quien evidentemente le apasiona le investigación además de la filatelia, valora que esta práctica se ha deprimido un pocoen su generación, y no solo en Cuba. “Estudios sociales indican que el coleccionismo de hoy es más serio, si bien menos masivo. Mi mayor preocupación es que, cuando yo sea una persona mayor, quizá esto no exista.”

Sellos que trascienden fronteras políticas

Foto: Gabriela Fernández
Foto: Gabriela Fernández

Cuba es un país con una gran tradición del coleccionismo de sellos, sobres y otros documentos postales. Se habla de filatelia cubana desde finales del siglo XIX. A principios del XX, coleccionistas se reunían  en el hotel Inglaterra todos los domingos, y se hacían publicaciones en la prensa sobre actividades de este tipo.

Luego de 1959, se formó una gran comunidad de cubanos en la Florida con inclinaciones filatélicas. En 1971, fundaron la Cuban Philatelic Society of America, dedicada a promover el coleccionismo y el estudio de la historia postal cubana.

Incluso antes de iniciado el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU, esa institución mantenía vínculos con la Federación Cubana, evidentes en la publicación en su revista especializadade artículos escritos por filatelistas residentes en la Isla.Además, recientemente uno de sus directivos, Yamil Kouri, impartió conferencias en el Museo Postal de La Habana.

El Presidente de la Federación Cubana explica que ahora se están articulando vías para una cooperación concreta entre ambas instituciones. En el marco del próximo viaje de Lorenzo a New York para asistir de jurado en la Exposición Mundial de Filatelia, deben ocurrir encuentros definitorios con los miembros de la Cuban.

No obstante, el filatelista Raudel Busto considera que la política no se mezcla mucho con la filatelia, que esta última trasciende las fronteras. Él es uno de los pocos cubanos residentes en la Isla que son miembros de la Society, y comenta que son los mismos amigos de allá quienes le pagan la membresía. A Estados Unidos nunca ha podido viajar hasta el momento.

Aunque en la sobremesa de los cubanos de la Federación y los de la Society no se hable de política, esta sí afecta de alguna forma a la filatelia. El mayor escenario de la venta de sellos a nivel mundial es eBay, donde los productos cubanos no se pueden comerciar por el embargo. Además, no es posible exponer allá sellos cubanos emitidos luego de 1959.

Al filatelista emigrado Antonio Giannottile le disgusta esta exclusión: “Tan sello cubano es el del período español o de la República, como el de la Revolución”. Este hombre, quien partió de Cuba hacia Puerto Rico siendo solo un niño de 12 años, no oculta sus lágrimas al hablar de la relación sentimental con su país natal.

El mismo día de 2014 en que lo nombraron Miembro de Honor de la Federación Filatélica de Cuba se cumplían 54 años de su partida a vivir fuera del país, coincidencia que recuerda conmocionado. Pertenece además a la American Philatelic Society, a la Sociedad Filatélica de Puerto Rico (de la cual fue Presidente), y a la Cuban Philatelic Society of America.

Antonio Gianotti, un cubarriqueño apasionado de los sellos y los sobres que le recuerdan a su Patria / Foto: Gabriela Fernández
Antonio Gianotti, un cubarriqueño apasionado de los sellos y los sobres que le recuerdan a su Patria / Foto: Gabriela Fernández

Hijo de un fabricante de elevadores, asistió al colegio religioso Lasalle aun viviendo en la Isla. Cuando le ponían allí a organizar estampillas y guardarlas en grupos de 100 para enviar a misioneros en África y Asia, nació una afición para toda la vida.Como la mayoría de los coleccionistas, en sus inicios juntaba piezas de todo elmundo, pero su apego a Cuba lo hizo especializarse en sus sellos y deshacerse de los demás.

Hoy asegura que llegó a reunir todos los sellos de Cuba entre 1800 y 1990, usados. Además de otras colecciones que se sigue inventando cada vez que va cumpliendo sus objetivos filatélicos.

“Todo el mundo sabe que en Miami hay una segunda Habana. Muchas de las piezas que he conseguido las compré allí. Aunque muchos cubanoamericanos tengan ideales y pensamientos políticos contrarios al Gobierno cubano, pienso que es positivo que lleven en su corazón la filatelia cubana”.

Giannotti desearía que los hijos de estos coleccionistas continuaran el legado de estos respetando sus colecciones, y no descuartizándolas para lucrarse. “Porque la filatelia no es lucro, es cultura”. Giannotti prevé que, cuando se acabe el bloqueo de EE.UU. contra Cuba, los sellos de la Isla van a tomar más valor. Pueden pasar dos cosas: una, que se inunde el mercado de todos esos elementos que estaban esperando poder ser vendidos en EEUU; o que su precio aumente gracias al hecho de que no los había antes. Él se inclina por esta segunda variante.

Ante estas nuevas perspectivas, ¿cuáles son los retos de la filatelia cubana actual? José Raúl Lorenzo sabe que se deben seguir perfeccionando las emisiones postales cubanas para que sean más cercanas a los intereses contemporáneos del coleccionismo. Giannotti complementa que, a fin de que los sellos sean más atractivos al mercado internacional, se debe reducir la cantidad de emisiones dedicadas a aniversarios y eventos nacionales en favor de la cancelación de sellos temáticos. El público extranjero no conoce buena parte de nuestros personajes y eventos, así que les debe resultar menos atractiva una muestra mayormente marcada por ese tipo de contenidos.

Foto: Gabriela Fernández
Foto: Gabriela Fernández
Noticia anterior

Leyenda urbana

Siguiente noticia

Cuestión de adaptarse

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alexis Pérez Soria

Cuestión de adaptarse

Foto: foxsports.com

Los campos de entrenamientos se abren para Cuba

Comentarios 40

  1. Juan Rodriguez Clapé says:
    Hace 9 años

    Tengo en mi poder de sellos cancelados de Cuba de antes del 59 ,un total de 43 y otro tanto del 60 y pico hacia dente y quiero saber su valor aproximado

    Responder
  2. Antonio Giannotti says:
    Hace 9 años

    Estimada Gabriela,estoy más que agradecido por el reportaje que has publicado sobre el evento y de mis comienzos en el coleccionismo, los sellos son mi todo, siempre me mantengo al dia con ellos, espero poder vernos nuevamente en noviembre en el próximo evento filatélico en Cuba.

    Responder
    • Ernesto says:
      Hace 7 meses

      =tengo la colección completa de la república y sellos colonia quisiera mostrarlos para ver opiniones
      Gracias

      Responder
      • Ernesto says:
        Hace 3 meses

        Hola
        Tengo una colección de sellos cuba colonia y república completa si interés Contactar por WhatsApp 52885686 estoy en cuba

        Responder
  3. pablo says:
    Hace 9 años

    Tengo una coleccion de principio de la revoluccion es de mi padre q puedo hacer

    Responder
    • Ignacio says:
      Hace 5 años

      Pablo. Todavía los tienes. Interesado en comprar

      Responder
  4. Maria Antonieta Cabrera says:
    Hace 9 años

    Mi hermana vive enCuba y quiere vender sus sellos de correo cubanos que datan de antes de 1923 hasta los años 70. Por favor contacte con mi correo : antonietacg@hotmail.com

    Responder
  5. Raudel says:
    Hace 9 años

    Gabriela, el dia 8 se inaugurará la exposicion nacional de filatelia en La Habana, si quieres mas detalles puede escribirme.
    saludos
    Raudel

    Responder
  6. Dunia says:
    Hace 8 años

    tengo una coleccion de sellos que quiero vender contactenme a mi correo para mas informacion

    Responder
  7. Maria Valdivia. says:
    Hace 8 años

    Tengo un album de la revolucion cubana y tengo el primer sello editado donde aparece fidel castro. Quisiera saber si hay alguien interesado. Lo estoy vendiendo. Hay tambien algunas emisiones completas y un sello donde solo se editaron 20 pues el troquel esta corrido. Espero su respuesta y orientacion. Gracias.

    Responder
    • Ignacio says:
      Hace 5 años

      Cuánto? Saludos

      Responder
  8. Ahmed de la Cruz García says:
    Hace 8 años

    Tengo dos libros completos de sellos cubanos si alguien está interesado en comprarlos enviaré fotos

    Responder
    • Ignacio says:
      Hace 5 años

      Ahmed, interesado en comprar. Cuánto?

      Responder
    • Ignacio says:
      Hace 5 años

      Cuánto? Interesado. Saludos

      Responder
  9. dalexi says:
    Hace 8 años

    Tengo unos sellos de los años 70 y quisiera saber su valor

    Responder
  10. Alina De La Rosa says:
    Hace 8 años

    Mi padre en Cuba tiene 2 sellos de las Olimpiadas de Moscú, Rusia, en el año 1980 donde Estados Unidos ganó medalla de Oro sobre Hockey sobre el Hielo… Si están interesados por favor comunicarse…

    Responder
  11. yas says:
    Hace 8 años

    estoy intersado en comprar los sellos por favor ponerse en contacto
    yasel817@gmail.com

    Responder
  12. HBC says:
    Hace 8 años

    Compro e intercambio sellos ademas de stockbooks o clasificadores, interesados escribirme a hbcsoft@gmail.com

    Responder
  13. marisole says:
    Hace 8 años

    hola tengo varios sellos cubano y quiero venderlo cual quier informacion

    Responder
    • Ignacio says:
      Hace 5 años

      Pablo. Todavía los tienes. Interesado en comprar

      Responder
  14. Dariel Corratge says:
    Hace 8 años

    Tengo colecciones completas de Cuba, España, Israel y Argentina, de entre 1910 a 1970, además sellos de Estados Unidos, tengo interés en venderlos a cualquier interesado contactar a teléfono fijo 78638006.Centro Habana. Cuba.

    Responder
  15. Hilda Vila Sainz-Baranda says:
    Hace 8 años

    Colecciono sellos nuevos de los Estados Unidos y me interesan especialmente a partir del año 1990. Ofrezco a cambio series nuevas de Cuba, especialmente a partir del año 2000. Si alguna persona desea intercambiar sellos conmigo, favor de escribirme al siguiente E-mail: hilda.vila01@gmail.com
    Siempre respondo todos los mensajes y creo poder iniciar un interesante intercambio filatélico con el que desee sellos de Cuba a cambio de sellos de Estados Unidos.

    Responder
  16. Adrian says:
    Hace 8 años

    por favor a kien pueda interesar tengo unos cuantos sellos cubanmos y rusos….kisiera q alguien me ayudara a saber su valor y me interesaria venderlos tambien

    Responder
  17. Oretes Marcelo says:
    Hace 6 años

    Tengo la coleccion completa de los sellos imprimidos durante el Salón de Mayo en La Habana y los quiero vender.

    Responder
    • Ignacio says:
      Hace 5 años

      Estoy interesado. Mi # 53747402. Dónde vives y cuánto ofreces. Gracias

      Responder
  18. Luis Jorge Santos Coelho says:
    Hace 5 años

    Caros Amigos FILATELISTAS CUBANOS:

    Pretendo intercambio de SELOS NOVOS y USADOS DE CUBA, por PORTUGAL e ANGOLA, novos y usados. Tenho quasi tudo de los 2 Países.
    Favor de enviar seu E-Mail, para fazermos lo intercambio. Tenho lo Catalogo EDIFIL – CUBA.

    Responder
  19. EUGENIO TACORONTE MORALES says:
    Hace 5 años

    Deseo adquirir sellos en nuevo de Cuba por años completos,es posible contactar con el servicio oficial de la filatelia cubana.Gracias.

    Responder
  20. José Luis Licea Barrero says:
    Hace 5 años

    Tengo una colección de cellos de todo el mundo 547

    Responder
  21. José Luis Licea Barrero says:
    Hace 5 años

    Tengo una colección de cellos de todo el mundo 547 cellos qué no existo en ninguna página

    Responder
  22. Lidia says:
    Hace 5 años

    tengo un libro antiguo de coleccion de sellos del mundo entero me interesa saber su valor y me interesa venderlo

    Responder
  23. Angel Regino Haza Medina. says:
    Hace 5 años

    He leido por primera vez estapagina y creo que tratandose del fascinante mundo de la filatelia, se puede enrriqueser mas.
    La filatelia cubana ha tenido grandes coleccionistas ganadores de muchos premios en importantes eventos internacionales.Compañeros que fueron los guias de los que hoy son destacados filatelistas juveniles y da pena que no se mencionen.
    Conosco ,mejor dicho,conoci compañeros que llegaron a investigar el mundo de los prefilatelicos, tema de difisil acseso y que llegaron a este mundo porque dedicaron mucho esfuerso en la investigacion profunda de desarrollo del curreo tanto en Cuba como en el mundo.
    Este espacio puede ser un instrumento de instruccion para los noveles valores que estan surgiendo.

    Responder
  24. jose guinovart llevat says:
    Hace 5 años

    hola dispongo de la coleccion de cuba en sellos toda completa desde 1855 hasta 1957 incluida la intervencion americana todos los sellos que estan al catalogo edifil no falta ni uno el 95 por ciento de los sellos nuevos si alguien esta interesado escriban al correo electronico

    Responder
  25. Luz María de la rosa says:
    Hace 4 años

    Tengo una gran cantidad de sellos cubanos y algunos americanos y quisiera saber en donde lis puedo vender y cómo puedo saber su valor , muchas gracias por la informacion que me pueda brindar y me oriente para no malvenderlos

    Responder
  26. Roberto Machado Guzman says:
    Hace 4 años

    tengo sellos nuevos sin usar en grandes cantidades sellos de 1923 hasta los 86

    Responder
  27. Francisco Rodriguez says:
    Hace 3 años

    hola ,mi nombre es francisco,tengo 2 libros de filatelia casi completos de sellos desde 1959 hasta 1984 quien este interesado en comprarlos que me escriba al correo fmrodriguezsaif@hotmail.com ,solo para interesados profesionales ,gracias

    Responder
  28. Anabel says:
    Hace 3 años

    Hola tengo sellos de 1800 a 1862 toda una reliquia, estoy interesada en venderlos, puede contactarme por mi correo ani9202@nauta.cu Saludos

    Responder
  29. Victor says:
    Hace 3 años

    Hola me llamo Víctor soy de Cuba tengo colecciones completa de sellos cubanos españoles y estados unidos.
    Muchos son del 1920 y del 1800 son muy antiguos en buen estado.
    Interesados en comprarlos se ponga en contacto por mi whatssap +53 52061082

    Responder
  30. Harold says:
    Hace 2 años

    Hola, tengo en mi poder un Álbum Centenario para sellos de Cuba y otro álbum de sellos europeos todos los sellos están en buen estado. Pueden contactarme por el número +53 5 5831382, quisiera venderlos a un precio moderado.

    Responder
  31. Hector Herrera Cruz says:
    Hace 9 meses

    Buenos Días Soy Propietario de Una Post Card muy escaza de Jose Martí año 1940, firmada por Oscar Salas, me gustaría saber su Valor y si hay algún interesado, pies bienvenido, Saludos contactar al +53 56970113 Cuba

    Responder
  32. Arley says:
    Hace 6 meses

    Hola !!! Buenos días !!! Tengo en mi poder una colección completa de sellos cubanos desde los años 50 en adelante , todos en buenas condiciónes. Necesito asesoría y valor . .resido en Miami florida …..Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}