ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Lázaro Cuesta: “Lo más importante es la comunicación entre los hombres”

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
febrero 16, 2015
en Tradiciones
3
Lázaro Cuesta, Babalao y Masón / Foto: Raquel Pérez

Lázaro Cuesta, Babalao y Masón / Foto: Raquel Pérez

Lázaro Cuesta es uno de los Babalaos más conocidos de Cuba porque encabeza un grupo de cientos de sacerdotes yorubas que se reúnen cada diciembre para sacar la Letra del Año, una serie de predicciones sobre lo que ocurrirá en Cuba y el mundo durante los siguientes 12 meses.

Lo que pocos saben incluso en su país es que además ocupa uno de los cargos más altos entre los masones, es el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba. Por esa razón la sección A fondo de OnCuba decidió entrevistarlo.

Lo encontramos trabajando en la rehabilitación del Asilo Nacional Masónico, institución que atiende ancianos masones, a sus familiares y a los vecinos pobres de la zona. Ya reabrieron tres pabellones, donde viven 90 abuelos y piensan llegar a superar la cifra de 250 al terminar las obras.

Nos cuenta que están buscando recursos entre los hermanos de Cuba y los del extranjero para poder acoger durante el día a todos los ancianos pobres del barrio de Arroyo Naranjo, atenderlos y brindarles además desayuno y almuerzo.

La actividad social de la masonería viene desde muy lejos, “en Cuba hasta el año 59 teníamos diferentes acciones sociales, como el zapato escolar y el traje masónico para calzar y vestir a los niños pobres. Lo entregábamos en el aniversario del nacimiento de José Martí”.

Lázaro Cuesta, de pie, Babalao y Masón / Foto: Raquel Pérez
Lázaro Cuesta, de pie, Babalao y Masón / Foto: Raquel Pérez

Cuesta recuerda que “teníamos la escuela nacional masónica y la universidad masónica para los hermanos que no tenían la posibilidad económica de estudiar. Y también esta obra, el Asilo Nacional Masónico, que fue creado en 1918 y es la única que sobrevive”.

Hay una historia negra sobre la relación de los masones con las religiones por eso nos sorprende que un babalawo pueda ocupar tan alto cargo en la institución. Cuesta se sonríe y me explica que incluso “al masón se le exige la creencia en un ser supremo, al que llamamos Gran Arquitecto del Universo”.

Agrega, sin embargo, que “no se nos permite hacer planteamientos de tipo religioso dentro de las logias porque como existen tantas variantes de la fe uno puede lastimar los criterios de otro y la masonería quiere unir a sus miembros, convirtiéndolos en eslabones de una gran cadena.

“Respetamos cualquier creencia, aceptamos a un pastor evangelista, un testigo de Jehová, un musulmán o un religioso yoruba. Nosotros no medimos la fe de ninguna de las personas que forman parte de nuestra institución, consideramos que lo más importante es la comunicación entre los hombres”, nos dice.

En la práctica diaria no siempre funciona bien, “a veces los preceptos de las instituciones se ven resquebrajados por la actitud de algunos de sus miembros. No vamos a negar de que en ocasiones ha habido contradicciones personales pero nunca bajo la prédica institucional”.

Con la política ocurre algo similar, ellos tienen prohibidos los debates políticos dentro de las logias. “En la masonería está vedada porque divide a la sociedad, fracciona a la familia, debilita la unidad, sobre todo cuando se mezcla con la relación social, familiar, religiosa o fraternal”.

Nos aclara que “la masonería y la política viven juntas porque los masones también somos políticos pero hay que llevarla de forma personal no institucional”. Explica que en las logias “seguimos teniendo hermanos que están contra el sistema y otros que apoyan a la Revolución, pero la institución se fortalece con el pensamiento de todos, cuando este es diáfano y sincero”.

Lázaro Cuesta cree que en la relación Estado-Masonería “hay un antes y un después del reconocimiento de Fidel Castro de que un religioso puede formar parte del Partido Comunista (1992). Hasta ese momento ser masón constituía casi un delito”.

Nos explica que en realidad “no existía ninguna ley pero éramos mirados con recelo. Hoy la situación ha cambiado aunque encuentras aun algunos recalcitrantes, con una actitud hostil. Pero las relaciones del Estado con la Masonería son hoy bastante saludables y respetuosas”.

Noticia anterior

Juventud y Masonería, ¿polos opuestos?

Siguiente noticia

Sacerdotisas del Hogar: un siglo de fraternidad

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Enedina Guerra y Nidia Edrazábal / Foto: Roberto Ruiz

Sacerdotisas del Hogar: un siglo de fraternidad

Hijas de la Acacia, Monumento a las Madres

Masonería y acacismo en Cuba, los límites de una tradición

Comentarios 3

  1. IRENE says:
    Hace 10 años

    MUY BUENO EL ARTICULO COMPLETA EL QUE HIZO MI SOBRINA LA PERIODISTA EILEEN SOSIN SEMANAS ATARS EN ESTE MISMO AÑO

    Responder
  2. Migdalia Martin Leyva says:
    Hace 10 años

    Vivi mas de cincuenta años, entre dos logias, La Caballero de la Luz, en la calle Cervantes entre Frexes y Aguilera y la Calixto Garcia de los Masones, en la calle Narciso Lopez, entre Frexes y Martí, en la CIUDAD DE hOLGUIN. Conocí muchos miembros de las dos logias ,personas honorables a las q admiraba mucho por ser ejemplo de la sociedad, la familia y el trabajo, y se q muchos eran catolicos, evangelicos , pero no vi nunca un babalao, aunque creo q pueden ser tan integros como los otros, pues las religiones no dan categoria social

    Responder
  3. Carlos Alvarez says:
    Hace 10 años

    La unión entre los hombres para apoyar un fin noble y que mejore la calidad de vida de los seres humanos es motivo de exaltación. La presencia del babalawo Lazaro Cuesta en una institución con el recorrido histórico de la Masonería, es un claro ejemplo de tolerancia y respeto por las ideas, costumbres y cultura de cada sujeto. Ciertamente, la comunicación es la herramienta más eficaz que tenemos los seres humanos para vivir en paz y construir un mejor mañana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}