ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Los secretos de un convite camagüeyano

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
noviembre 18, 2014
en Tradiciones
1
Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.

Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.

Hay una ciudad ceñida por la historia colonial, una urbe nítida, intensamente católica si se mira su proyección urbanística, y multicultural. La otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, tiene medio milenio de leyendas y tradiciones, algunas de ellas se perciben en un pintoresco festival que desde hace seis años se desarrolla en sus predios: la Fiesta del Tinajón.

Adalberto Álvarez, reconocido sonero y un renovador del género en la Isla, se trajo la idea y un grupo de directivos del sector cultural y gubernamental, así como creadores nacidos en estas tierras, se le sumaron y dieron forma a un evento que se erige como vitrina del arte agramontino.

Siempre en las cercanías de la fecha de entrega del título de Ciudad, otorgado a Camagüey por el rey español Fernando VII un 12 de noviembre hace 197 años, la Fiesta del Tinajón muestra un compendio cultural en apenas cinco días. En varias áreas de la localidad se perciben los resultados del movimiento de artistas aficionados, de la enseñanza artística, de los jóvenes creadores y la vanguardia de la provincia.

Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.
Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.

Desde el pasado miércoles no se escapa a la mirada del visitante y del citadino, esa tradición músico danzaría cultivada por varios descendientes de haitianos, asentados en esta zona del país y que encuentran un modo de expresión en agrupaciones como Desandann. Otros, con un matiz más cercano al legado del continente negro, también seducen por su sonoridad y danzas, como sucede con el Ballet Folklórico, la Compañía Folklórica Camagua y el grupo Rumbatá.

Pero es Camagüey un espejo de la multicultualidad, algo que pudo apreciarse en esta V edición de la Fiesta del Tinajón. Un desarrollo expedito en este sector hoy puede palparse a través de la Compañía Ballet de Camagüey, creada por Fernando Alonso y Vicentina de la Torre; y que cuenta con un reconocimiento más allá de las fronteras de la Isla. En cuanto a la música de concierto, varias agrupaciones se adueñaron de espacios como el Teatro Principal y las más importantes salas citadinas, entre ellas encontramos a la Sinfónica y el Coro de Camagüey.

Un pasado cultural intenso, con raíces en el quehacer literario de Gertrudis Gómez de Avellaneda en el siglo XIX y en el poeta Nicolás Guillén en la anterior centuria, fue reverenciado en estas jornadas.

Para quienes prefieren adentrarse en las investigaciones sobre la cultura de la región, un programa teórico desarrollado en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, puso de relieve los estudios de un grupo de especialistas sobre la música camagüeyana. Allí sobresalieron ponencias que develan el papel de la mujer en el canto lírico y la pianística locales, o la contribución de compositores oriundos de la ciudad al panorama sonoro insular.

Y los bailadores del más genuino son montuno se regocijaron en la Plaza de la Libertad (más conocida como Plaza de La Caridad). La pista fue calentada con el cadencioso ritmo de las Maravillas de Florida, charanga emblemática de la provincia. Luego todos aguardaron por el concierto de la Aragón y Adalberto Álvarez y su son, el sábado en la noche.

Para el cierre, Rafaelito Lay y la Aragón regalaron su música en el Teatro Principal, momento que sin dudas coronó un espacio de confluencia de las manifestaciones artísticas en una ciudad majestuosa.

Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.
Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.
Noticia anterior

Los premios del JoJazz 2014

Siguiente noticia

Renata Mézenov Sa: “El teatro es como la vida, existe si lo haces”

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Renata Mézenov Sa: “El teatro es como la vida, existe si lo haces”

JoJazz

Concurso JoJazz: cantera de la música cubana

Comentarios 1

  1. ernesto antonio says:
    Hace 10 años

    me encanta ver reflejado mi Camagüey en estas maravillosas páginas de ONCUBA. la Fiesta del Tinajón ha sido, más q un éxito en estos años, un regalo al pueblo camagueyano pues la sinsabor semana de la cultura en febrero y el populachoso, violento y borracho San Juan van quedando, salvo raros momentos, en algo como para no salir de la casa. Se nota cultura, ganas de una sana diversión, aunq siempre hay sus puntos grises; pero la familia puede salir hasta de noche. Este es siempre un buen indicador, salir en familia. cuando a un evento popular usted ve familias enteras disfrutando, es porq hay para todos. Saludos a Adalberto y a los camagueyanos q hacen posible esta fiesta. Una recomendación: dar espacios tipo feria a lo mejor de los cuantapropistas, cooperativas y proyectos personales o colectivos no asociados a instituciones estatales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1106 compartido
    Comparte 442 Tweet 277
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}