ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Que viva Celina señores…

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
febrero 5, 2015
en Tradiciones
4

La mala nueva encontró al grueso de la prensa cultural cubana, esa interesante fauna que somos, en plena conferencia de prensa de la inminente Feria del Libro. Ahí estábamos, copiando más números que un listero, ahumándonos en los vapores de una parrillada aledaña, cuando una amiga enterada me dijo, por lo bajo: “Se murió Celina. Esta mañana. Ahorita lo anunciarán”.

Confieso que la noticia me sorprendió: llevaba tanto tiempo sin saber de ella que a ratos sospechaba que ya había partido, y quizás el despistado era yo. Me ha pasado con otros, el Indio Naborí, por ejemplo. Pero superada la sorpresa, sentí sincera pena… Por su muerte, y por las generaciones de ahora, para quienes esta será otra muerte que no les dice nada, que no les afecta, que no sienten…

Yo, todos lo saben, nací en Santa Clara, y aunque por el Parque Vidal no pasan yuntas de bueyes ni se arman guateques en la glorieta, soy medio “guajiro”. Crecí en aquella época en que Cepero Brito conducía Palmas y Cañas, y Justo Vega y Adolfo Alfonso se enzarzaban en memorables broncas a puro decimazo. En esas entrañables noches de domingo, aprendí a querer a Celina González.

No la recuerdo con Reutilio, quien murió mucho antes de yo nacer. Pero a ella la recuerdo vital, con sus vestidos rojos de vuelos, enérgica, de carácter y voz, defendiendo sones, montunos y guarachas, y haciendo su aporte al imaginario nacional con aquello de “yo soy el punto cubano”, verso que la picardía popular endilgó tempranamente a una estrella del pop, los aeróbicos y la longevidad.

Conozco la zona donde nació Celina, batey a medio camino entre Jovellanos y Betancourt, donde ni los plátanos son machos, dicen las malas lenguas. A los cuatro años se fue a Santiago de Cuba, y en las noches de fiesta, sus hermanas tocaban el tres y el laúd, mientras ella era la reina de la canturía. A inicios de los años 1940 conoció al guantanamero Reutilio Domínguez, con quien armó el dúo más memorable del folclor campesino cubano.

En noviembre de 1948 se fueron a La Habana a buscar fortuna, y pocos días después Celina tuvo una epifanía: se le apareció Santa Bárbara y le aseguró que triunfaría en el arte si le dedicaba una canción. Celina compuso su canto a la Virgen Guerrera, y en unos ensayos la escuchó Laureano Suárez, director de la Radio Cadena Suaritos, y quedó impresionado con aquel fervoroso “¡Que viva Shangó!” que los catapultó al éxito.

Siguieron juntos hasta 1964, cuando la emblemática pareja se separó. Vino un bajón en su carrera, que comenzó a despegar poco después gracias al apoyo de Ramón Veloz, otro grande de la canción campesina en Cuba, quien la llevó a Palmas y Cañas, con el conjunto del mismo nombre. Hasta que la salud la alejó del escenario, Celina triunfó dondequiera que cantó, porque se mantuvo fiel a sus orígenes, a su alma, a la cubanía que la nutrió y acompañó hasta su último día, este 4 de febrero.

Celina repartía “aché” a diestra y siniestra cuando cantaba, quizás sin percatarse de que no podía darnos mejor bendición que su canto. Existen y vendrán nuevas voces que defiendan a capa y espada la tradición musical de los campos cubanos, pero no habrá otra Celina. La reina ha muerto… ¡Que viva Celina señores!

Noticia anterior

S.O.S. pañales

Siguiente noticia

MLB-Cuba: la vida sigue igual

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

MLB-Cuba: la vida sigue igual

Con la victoria ante los Cangrejeros de Santurce, Vegueros de Pinar del Río sigue con vida en la Serie del Caribe/ Foto: El Universal.

Hay vida en San Juan

Comentarios 4

  1. Juan Carlos Evora says:
    Hace 10 años

    Bien escrito, muy profesional

    Responder
  2. Mabel Cruz says:
    Hace 10 años

    Muy bonito y muy cierto su dedicatoria para una Grande del Punto Cubano y para nuestra Celina que Dios la tenga en su Gloria , porque sólo ella le cantaba a Santa Bárbara y bordaba el punto Cubano todos los Guajiros te vamos a Extrañar , pero llevaremos tu legado en el corazón .

    Responder
  3. Lenin says:
    Hace 10 años

    “Que viva Shango y que viva Celina señores!”

    Responder
  4. Silvia iglesias says:
    Hace 10 años

    Que bello commentario sobre la trayectotia de Celine indiscutible Gloria de cuba.su recuerdo vivirá eternamente en el corazón de todos aquellos que tuvieron la dicha de conocerla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1539 compartido
    Comparte 616 Tweet 385
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}