ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Remedios: la balada del ruido

por
  • Lianet Fleites
    Lianet Fleites,
  • lianet
    lianet
diciembre 25, 2015
en Tradiciones
11

Para Héctor Pérez Casas, inerte bajo el fuego

La Nochebuena es un fastidio. El 24 la villa de Remedios se levanta hacendosa. Con ese esmero agreste que solo conocen las amas de casa. Las horas avanzan con una extraña celeridad. Para el turista, un tiempo que transcurre en la irrealidad: el tercer mundo, tierra de excesos, el exótico modo de la miseria, el último paraíso. ¿Pero qué puede hacer un turista sino vivir en su propia construcción de la fiesta? ¿Qué puede hacer un turista sino fotos, cientos de fotos? Para el lugareño la jornada toma una apariencia viscosa, deben ultimar todos los detalles antes de la contienda. Para mí, es solo el tiempo que no debería transcurrir.

Siempre he pensado que la parranda remediana es el equivalente rural de los deportes extremos. Lo confirmé mientras recorría una callejuela donde El Carmen desplegaba sus tableros a lo largo de doscientos metros. Avancé con el espanto de quien conoce bien el fuego de parrandas. Caía la tarde y los barrios preparaban la diana de las cinco. La calle de los tableros desprendía ese olor a madera recién picada. La pólvora comenzaba a pesarle al aire. A veces no se puede respirar en la parranda, ni siquiera abrir los párpados. Me escurrí entre el gentío. Odio lo populoso, pero Remedios me hacía trampa. Quisiera que aquel olor no me hubiera gustado tanto.

La diana fue solo una obertura. Con la noche llegó el “saludo”. Los barrios se presentaron ante el auditorio con una reverencia escandalosa. Remedios estalló el 24. Cada año lo hace. El espectáculo seduce en la misma medida que aterra. Como buena villa al interior, Remedios conserva su pacatería habitual durante el año. Pero la nochebuena es un pretexto perfecto para el alarido. La balada del ruido. El día en que no solo es lógico, sino que agradecemos que el otro pierda la compostura.

No quería estar allí. No quería que me gustase. La noche debía ser el montaje burlesco de siempre, el espacio de culto de borrachos, la inevitable arcada en el callejón de las fritangas, la ciudad como un pestilente mar de orina. Pero Remedios me dejaba traducirla. Me dejaba leerle en sus paredes, sus rostros, sus ruidos.

San Salvador reventó primero. El barrio que abría el “saludo de luces”. Como si alguien hubiese colgado una guirnalda al cielo de la noche. En un instante no hubo más chispas, la luz perdió su dispersión, ya no era bella la escena. San Salvador explotó con la naturalidad de un volcán. Fuego sostenido durante una hora. Debajo de la lluvia hirviente cualquier grito es sordo, cualquier paso demorado, cualquier refugio ridículo.

Desde el balcón del hotel Camino del Príncipe alcancé a ver una joven con la cara chamuscada. Donde debo decir “pena” digo “desconcierto”. Sentí desconcierto. La atmósfera fue blanca. Terriblemente hermosa. Debe ser por ello que cuando algunos corrían en cualquier dirección otros permanecían estáticos. Pareciera demencial, pero la parranda de Remedios es la expresión rural de los deportes extremos. Que a una muchacha se le calcine el rostro, puede formar parte de algún orden.

Me acerqué al balcón con la misma voluntad de un alpinista –me gustaría que el riesgo experimentado justifique la analogía− El Carmen marcaba, entonces, los compases de la música.

Lejos de mí parpadeaban los trabajos de plaza. El Carmen armó la fantasía infantil de Pinocho, sin embargo, su carroza lucía motivos egipcios. Algo desubicado pero inevitablemente tierno. Los carmelitas tienen su propio símbolo: el gavilán, y no quieren la sinuosidad y el cuidado de una pieza artística. Son el escuadrón kamikaze de cualquier ejército. Dueños del fuego bonito.

La carroza sansarí mostraba una escena romana. Este es el barrio del gallo. La porción de paisaje donde demorar la mirada. El momento de la noche destinado a la contemplación, al preciosismo.

La mañana del 25 Remedios recupera su condición de villa pacata. Regresa la compostura, como si nunca se hubiese escurrido. Los turistas parten sin entender la mitad de lo sucedido, sobre su historia atemporal, o en una temporalidad donde no quepo. La Nochebuena casi siempre es un fastidio, pero Remedios tiende su trampa callada. Quisiera no haber sido feliz allí.

Foto: Carlos Ernesto Escalona Martí (Kako)
Foto: Carlos Ernesto Escalona Martí (Kako)
Noticia anterior

Mi infancia son recuerdos…

Siguiente noticia

Escuela de campeones

Lianet Fleites

Lianet Fleites

Lianet Fleites

Lianet Fleites

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Escuela de campeones

Foto: cortesía de la entrevistada

Casineando en Playa, con Teresita Segarra

Comentarios 11

  1. anakatyna casas says:
    Hace 9 años

    Bravo. Espectacular artículo y espectacular mi pueblo donde seguramente ganó El Gallo.

    Responder
  2. Andres R... says:
    Hace 9 años

    Hermosa mi ciudad. Es esta cronica junto a remedios la bella, de Mauricio Escuela, lo mas conmovedor que he leido sobre la villa de Vasco Porcallo de Figueroa. Envidio no haber estado ahi este 24 de diciembre. Pero vivi leyendo esto. Feliz navidad, feliz año nuevo…!!!

    Responder
  3. M Viviana says:
    Hace 9 años

    LaParranda, Ah, La parranda de Remedios…!!! esa es la unica autentica, la mejor, la mas bella, la mas gozada, la preferida de Cuba… Hace años que no la veo pero la siento y recuerdo siempre…! Un abrazo a Carmelitas y Sansaries…!!!

    Responder
  4. Héctor Pérez Casas says:
    Hace 9 años

    Hermosa crónica Lia, una redacción impecable!! Gracias por la dedicatoria!

    Responder
  5. Denis Fernández Valdés says:
    Hace 9 años

    excelente crónica!!!!!!!!

    Responder
  6. Jesus Javier says:
    Hace 9 años

    Una crónica diferente, al menos, sin caer en lo histórico, sin que termine siendo aburrida. La parranda de Remedios es un acontecimiento mundial. Felicidades a la autora

    Responder
  7. Sansarí hasta la muerte says:
    Hace 9 años

    Ganó el gallo, que conste!!!!!!!

    Responder
  8. Javier says:
    Hace 9 años

    Gracias desde el sur del mundo. Hermosa crónica. … Y que viva x siempre el Invencible Barrio San Salvador!!!

    Responder
  9. Neris Ramos says:
    Hace 9 años

    Creo Las Parrandas no cumplen para ;\lo que fueron creadas.Los feligreses asistir a la misa del Gallo.Muy bonito su articulo Gracias

    Responder
  10. Chuchi says:
    Hace 9 años

    Sencillamente sin palabras. Asi he de resaltar las cualidades literarias tuyas. Seguramente uzi ha de estar muy contento, jajajajajaja…

    Responder
  11. joannag. says:
    Hace 9 años

    me gustó la parranda, mi vestido se incendió y alguien que nunca ví lo apagó con un abanico como pidiendo disculpas. me reí muchísimo, a mi esposo se le quemó la camisa y un poco la cabeza. al final no pude ver las carrozas con la gente porque salieron muy entrada, muy entrada la madrugada casi debajo de un aguacero. al otro día desayuné en la plaza y ví como limpiaban todo a primera hora. sin dudas memorable pero….. me gustan más la carrozas de camajuaní!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}