ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Ser del Caribe o una llama que nunca se apaga

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
julio 6, 2014
en Tradiciones
1

He visto de todo en la Fiesta del Fuego…

A la reina del carnaval de Aruba y a un desborde de merengue dominicano, Enramada abajo. Al Nobel de Aracataca, García Márquez, firmando autógrafos hasta en la espalda y a las cinturas rompiéndose al ritmo de los tambores venezolanos de San Millán.

A Totó La Momposina llorando de emoción en el Teatro Heredia y al sable de Toussaint  Louverture gritando desde una vitrina. A los muñecos gigantes de Pernambuco (Brasil), a los gauchos del Sur, al Coro de Bahamas.

A tres mujeres del Caribe rindiendo al mundo: a la Sonia inolvidable, a la Silvestre y su tarde. A Lucecita Benítez, la boricua jíbara y su alabanza. Y a capella trovando, Sara González, que hoy descansa para siempre -o se agita  para siempre-, en las aguas de la bahía habanera.

A una werken (mensajera) mapuche hablando de Caupolicán y a una veneciana imitando el canto de los gondoleros. Al Quijote del Caribe, el poeta Jesús Cos Causse, diciendo que su abuelo vino en una calabaza, que un esclavo se ahorcó en el framboyán más hermoso de la tierra.

A la stell band de Trinidad Tobago tocando el Ave María de Schubert.

A Luis Carbonell pintando olas a palabra alzada.

A un diablo de paja quemarse frente al mar.

A una ciudad irse detrás de una corneta china.

A unos labios fundando continentes.

He visto de todo…

Razones para un Festival 

El Festival del Caribe, también llamado Fiesta del Fuego, comenzó a principios de los ochenta como una descarga  de las artes escénicas, como un gran pasacalle, como un sueño… y es ahora mismo, una olimpiada cultural. Ha tenido varios nombres, pero siempre ha sido una fiesta.

El Caribe no es postal de palmeras, no es un fenómeno geográfico. Es un lugar de choques y encantamientos, de encuentros y diásporas, de soles y de lágrimas.

El Caribe va siempre con su gente a todas partes: a Campeche y Margarita, al Canal y a Belice, a Montego Bay y Cartagena; pero también a la Florida y la Louisiana, a Nueva York y París, a Londres y Montreal. Va con su gente, con su caos y su euforia.

El Caribe es una artesa donde se funden todos los colores, todos los sabores. Es un espacio sin guerras ni odios, un ejemplo de convivencia plural de idiomas y de razas.

Aquí se habla en español y bolero, en inglés y calipso, en salsa y en sancocho, en papiamento y maíz, en caña y en creole. Aquí se habla hasta en cueros.

Joel James Figarola, director de la Casa del Caribe, artífice del Festival, siempre dijo que salvar la cultura popular  de los pueblos del Caribe, era salvar su independencia, salvar su espíritu.

Lo que sale de las piernas y del pecho no necesita escenario ni reflectores, vive en las calles. No hay viento que lo apague. El pueblo hincha las velas con sus propios pulmones.

Solo una advertencia sobre el Caribe, como hiciera Nicolás Guillén con la guitarra: “Cuidado, suena”.

Noticia anterior

El fin de la doble moneda no cambiará el poder adquisitivo

Siguiente noticia

Lo que Messi no es

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lo que Messi no es

Agricultura en Cuba

Cambios en la agricultura cubana: se extingue Acopio

Comentarios 1

  1. ARTURO AGUIRRE says:
    Hace 11 años

    HAY QUE AGREGAR LA MUSICA DEL MARIACHI DE MEXICO, Y SUS HOMBRES Y MUJERES BAILANDO SONES JAROCHOS Y SONES JALISCIENSES !!!!!!! CUANTA ENERGIA DE TODOS LOS ASISTENTES !!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}