ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Una Tarasca que nos mira

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García,
  • ana
    ana
octubre 14, 2015
en Tradiciones
0
Foto: Ana Lidia García

Foto: Ana Lidia García

Parecía que todos descargaban su furia contra el mundo en el títere de grandes proporciones con forma de muchos animales a la vez. “Que se lleve la envidia”, “Quememos los vicios y el odio”, “Que se vaya el desamor”, gritaban desde el público. La Quema de la Tarasca, tradición de origen francés recontextualizada por el grupo Gigantería, se convirtió una vez más en acto de fe colectiva, de espiritualidad.

Y el pasado domingo el rito regresó a La Habana, como sucede desde hace cinco años. Según cuenta Roberto Salas, director de los gigantes, en las actas capitulares de la ciudad se menciona la presencia del monstruo en las procesiones del Corpus Christi en tiempos tan lejanos como el siglo XVII.

A la procesión, que comenzó en la Plaza San Francisco de Asís y terminó en La Punta, se fueron sumando las personas, ajenas seguramente a la historia de Santa Marta que encantó con sus plegarias a la bestia en la localidad francesa de Tarascon.

Según la leyenda, los habitantes aterrorizados atacaron a la criatura al caer la noche y murió allí mismo sin ofrecer resistencia. Entonces, la Santa predicó un sermón y convirtió a muchos al cristianismo. En la Tarasca cubana, la religiosa viene acompañando a la fiera domada que se ofrece para ser quemada como chivo expiatorio, dispuesta a demostrar su inocencia con la muerte, a decirnos que el mal no está en ella.

“La forma en que la gente se involucra con este performance demuestra que no aceptamos que los culpables somos nosotros, que seguimos teniendo la costumbre de culpar a otros de nuestros males”, explica Salas, seguro de la importancia de este símbolo para reflexionar sobre nuestras vidas.

Durante la representación, que se extendió por más de cinco horas, ocurrieron fenómenos singulares como la desaparición de las fronteras entre lo que se considera arte y lo que queda fuera de esta clasificación, la emergencia de un espacio de espontánea participación ciudadana. Para María Victoria Ballester, productora de Gigantería, uno de los mayores retos es su carácter imprevisible: “El ambiente modula el acto constantemente y uno de los aspectos más interesantes reside en la cuestión de decir desde lo colectivo. El espectador participa con su lenguaje y lo hace en compañía de otros”.

Los “diablos” danzaban al ritmo de la música que acompañaba el rito, los niños jugaban y los adultos decidían qué destruir. Pero La Tarasca nos miraba, no con la mirada triste de quien está punto de perecer, sino con ojos escudriñadores. “¿Qué vamos a quemar?”, repetía Santa Marta. Y así cada cual se revisaba y lanzaba una frase al viento o escribía en su carapacho, en una especie de confesión múltiple y pública.

La reducción a cenizas del gran títere fue también un hecho de “despojo espiritual”, de esos sucesos que necesitamos para seguir formando parte de este mundo y reafirmarnos como seres que creen en la existencia de una fuerza que nos trasciende.

Se fue por esta vez la criatura mitológica y con ella se despidió también la primera edición del Foro Itinerante de Arte Urbano, donde artistas cubanos y extranjeros convirtieron a La Habana Vieja en plataforma para explorar el espacio público desde la creación.

Noticia anterior

Optimismo (jam session)

Siguiente noticia

San Miguel de los Baños: la ruina de un paraíso

ana

ana

ana

ana

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Lenir Rivero

San Miguel de los Baños: la ruina de un paraíso

Foto: La Colmenita

Katy Perry y La Colmenita... ¿Cuándo nos vamos de gira?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}