ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Virgen de la Caridad del Cobre: símbolo de cubanía

por
  • G. J. Rojas
    G. J. Rojas
septiembre 8, 2013
en Tradiciones
6

Este ocho de septiembre se cumplen 401 años de la mística aparición de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Su llegada a esta tierra transformó para siempre la idiosincrasia de los nacidos en ella, y hoy, cuatro siglos después, quienes la veneran mantienen una fe que trasciende la lógica de la razón.

Cuentan las crónicas que “ocurrió en los albores del siglo XVII […] En una pequeña canoa, tres obreros en busca de sal […] surcaban las aguas de la oriental y norteña Bahía de Nipe. […] cuando vieron flotar, entre la espuma de las suaves olas, un pequeño bulto blanquecino que se les antojó ser un ave; el día comenzaba a clarear y remaron a su encuentro”.

“Sus vestiduras estaban secas a pesar de navegar sobre una débil tablilla, en la cual unas grandes letras decían: YO SOY LA VIRGEN DE LA CARIDAD”.

Desde entonces es reverenciada por los católicos y adorada por los arrancados de África y sus descendientes, que ven en ella a Oshún, diosa del amor y el dinero, dueña de las aguas dulces.

Cachita, como popularmente se le conoce, ha sido glorificada por encarnar los valores sagrados de una nación que se forjó en el contraste entre la sal del sudor y el azúcar de la caña, la sangre de sus mártires y la esperanza de un futuro luminoso para sus hijos.

Luego del hallazgo, la Virgen fue trasladada al Hato de Barajagua, y tres años más tarde, ante la preocupación por las continuas desapariciones de la imagen, sería llevada al el poblado Real de Minas, ahora conocido como El Cobre, en las minas de Santiago del Prado, a solo 19 kilómetros de la villa de Santiago de Cuba.

Con vida gracias a una de las mayores vetas de cobre a cielo abierto de América, la nueva sede sería la definitiva, según la tradición, por elección de la propia Virgen.

Al borde de la mina, los mineros levantaron el primer santuario, en el mismo sitio donde hoy se encuentra la iglesia que conserva la imagen de quien desde entonces es depositaria de las plegarias de millones de cubanos.

Varias son las transformaciones que desde entonces ha sufrido el inmueble hasta convertirse en el actual Santuario y Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, unas a causa de fenómenos naturales como el terremoto de 1852, y otras por mejoras constructivas.

La imagen de la Caridad del Cobre está vinculada a la historia patria, amparó a los mineros en sus reiteradas rebeliones y se convirtió en Mambisa cuando protegió a sus hijos en el campo de batalla durante el empeño de la construcción de patria libre y soberana del yugo colonial español.

No es casualidad que en 1915 los Veteranos de la Guerra de Independencia escribieran a su Santidad el Papa Benedicto XV pidiendo que fuera proclamada Patrona de Cuba.

El ruego fue contestado en años del pontificado de Pío XI con la coronación canónica de la Virgen en 1936 por Monseñor Valentín Zubizarreta, entonces obispo de Santiago de Cuba.

Rogar a la Virgen es el objetivo de los miles de peregrinos que asisten a El Cobre cada año, el acto de fe con que cada uno ruega por los suyos o por todos y entregan sus ofrendas en la Capilla de los Milagros, se sostiene como incuestionable argumento de su importancia para los cubanos.

En busca de consuelo espiritual y la solución a diversos problemas, desde todos los rincones de Cuba llegan quienes invocan su gracia mediante plegarias por la salud, el éxito personal o la búsqueda de un futuro mejor.

A modo de agradecimiento permanecen allí joyas, charreteras, medallas olímpicas, ropas de bebé y otros objetos comunes que entrañan la devoción y creencia en la naturaleza milagrosa de la venerada imagen.

El credo en la divinidad de la Virgen de la Caridad del Cobre ha resistido el paso del tiempo, desde hace cuatro siglos es depositaria de los sueños y esperanzas de quienes ven en ella la posibilidad de un prospero porvenir.

Esa fe la convierte en monumento a la resistencia de una idiosincrasia capaz de vencer poderes coloniales, neocoloniales, imperiales, religiones protestantes, ideologías dialéctico-materialistas, bloqueos externos e internos y alzarse como dueña de un pedacito de lo mejor y más puro de cada uno de nosotros.

Noticia anterior

Polémica por los derechos laborales en Cuba

Siguiente noticia

53 años de un establecimiento singular en la madrugada habanera

G. J. Rojas

G. J. Rojas

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

53 años de un establecimiento singular en la madrugada habanera

Cuba en construcción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}