ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Terremoto de 7.7 en el mar, al sur de Cuba

El Dr. Enrique Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional cubano, aseguró que de momento no se reporta peligro de tsunami.

por Foto del avatar OnCuba
enero 28, 2020
en Cuba
6
Localización del epicentro del terremoto de 7.7 grados de magnitud perceptible en Cuba y otros países del Caribe, la tarde del 28 de enero de 2020. Infografía: Rusia Today.

Localización del epicentro del terremoto de 7.7 grados de magnitud perceptible en Cuba y otros países del Caribe, la tarde del 28 de enero de 2020. Infografía: Rusia Today.

Un terremoto de 7.7 de magnitud, según reportes preliminares, sacudió varios países del Caribe en la tarde de este 28 de enero, entre ellos Cuba, donde fue perceptible en casi todo el país, según reportes de prensa y usuarios de las redes sociales.

El epicentro del sismo, que ocurrió a las 2:10 de la tarde hora local (1910 GMT) y se localizó a unos 10 kilómetros de profundidad, fue ubicado a 139 kilómetros al noroeste de Bahía Montego, Jamaica.

El Dr. Enrique Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba aseguró a la cadena Telesur que, de acuerdo a los registros de su entidad, la magnitud fue de 7.1 en la escala de Richter, y que se localizó a 123 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Cruz, en la oriental provincia cubana de Granma.

La red de estaciones del Servicio Sismológico registró un sismo reportado como perceptible a 123.6 km al oeste-sureste de Cabo Cruz en la provincia de Granma. Este es el sismo perceptible No. 2 en el año 2020. No se reportan daños humanos ni materiales
.
.@ElbaRosaPM pic.twitter.com/wbgpiln0xD

— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) January 28, 2020

«Se ha sentido en todo el territorio nacional; como es lógico, más fuerte cerca de las provincias orientales, donde la sacudida ha sido fuerte. Hasta ahora no se ha reportado ningún daño material ni humano. Por el mecanismo de desplazamiento lateral de la falla, que se llama Falla Oriente, no se espera ningún tipo de peligro de Tsunami», afirmó Arango, quien llamó a «mantener la calma y estar al tanto de las informaciones a través de los medios de comunicación».

Anteriormente, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo fue de 7.7 grados, mientras otras fuentes dieron cifras entre 7.6 y 7.3. Una primera alerta de posible Tsunami fue retirada, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que se esperan olas de hasta unos 90 centímetros en la región afectada.

Jefe del Servicio Sismológico Nacional aclara a Cubadebate que no hay peligro de tsunami para #Cuba

Posted by Oscar Figueredo Reinaldo on Tuesday, January 28, 2020

En Cuba, la sacudida se sintió principalmente en toda la región oriental; así como en localidades del centro como Cienfuegos, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Camagüey, y en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, en la zona occidental, según confirmaron personas en las redes sociales y medios de prensa cubanos y extranjeros.

OnCuba también conoció testimonios de residentes en ciudades como Santiago de Cuba, Guantánamo, Bayamo y La Habana, donde personas salieron a la calle desde sus casas, escuelas y centros de trabajo, tras la sacudida.

#Sismo‼️Fuerte temblor. Perceptible en #ProvinciaGranma.#Confirmado: Un sismo de 7.1 grados de magnitud, perceptible…

Posted by Yunior García Ginarte on Tuesday, January 28, 2020

En La Habana, los reportes de perceptibilidad son especialmente de edificios altos, e incluso fueron desalojados varias edificaciones como la Lonja del Comercio, en La Habana Vieja, o la sede de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), en el suroeste de la ciudad, según relatos de testigos citados por la agencia de noticias EFE y publicaciones en las redes.

Primeros reportes del sismo en #cuba señalan que en edificios altos se sintió fuerte y la gente activó planes de desalojo. Esta foto me la envió un estudiante de la @CujaeRedSocial, donde detuvieron las clases. En el sur, en Cienfuegos, se jamaqueó fuerte. Todavía se sabe poco. pic.twitter.com/6BqWI7vUfI

— Benjamín Morales (@BenjaminMorales) January 28, 2020

Otros países del Caribe como Jamaica, Bahamas, Islas Caimán, Jamaica, Haití , Belice, México y Honduras también reportaron el terremoto. Incluso en Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), residentes y oficinistas evacuaron varios edificios. En las Islas Caimán causó cuarteaduras en carreteras y aparentemente una fuga de drenaje. Hasta ahora no hay reportes de muertos, lesionados o daños más severos en la región.

También se han registrado ya réplicas del terremoto, varias de ellas por encima de los 6.0 grados, un fenómeno normal de acuerdo con el Dr. Arango, quien explicó que tras la relativa calma sísmica de los últimos tres años era presumible un temblor significativo en la zona debido a la energía acumulada.

Residents in Downtown Miami, Brickell, Dadeland and Aventura, mainly in high rises, have reported swaying. Some buildings have also been evacuated, such as the Bank of America on Brickell Avenue. #earthquake #breakingnews https://t.co/w3RKEFjhID

— Liane Morejon WPLG (@LianeWPLG) January 28, 2020

Las redes sociales se llenaron de reseñas del terremoto en el Caribe, donde desde el pasado 28 de diciembre comenzó en Puerto Rico una inusual actividad sísmica que tuvo su punto culminante el día 7 de enero con un sismo de magnitud 6.4.

El último terremoto significativo que ocurrió en Cuba fue registrado el 17 de enero de 2017, con magnitud 5.8 en la escala de Richter, y no dejó daños humanos ni materiales.

El primer temblor perceptible en el territorio cubano en 2020 sacudió la región oriental de Caimanera, en la provincia de Guantánamo, el pasado 23 de enero, con magnitud 4.2 en la escala de Richter sin causar tampoco víctimas ni daños.

Localización del epicentro (en rosado, a la izquierda) del terremoto de 7.7 grados de magnitud perceptible en Cuba y otros países del Caribe, la tarde del 28 de enero de 2020. Infografía: Cenais.
Localización del epicentro (en rosado, al centro) del terremoto de 7.7 grados de magnitud perceptible en Cuba y otros países del Caribe, la tarde del 28 de enero de 2020. Infografía: Cenais.
Etiquetas: Cubaterremoto
Noticia anterior

Pymes cubanas siguen esperando ley que las regularice

Siguiente noticia

Republicanos sin votos suficientes para bloquear testigos en juicio a Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de una embarcación utilizada por balseros cubanos. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.
Cuba

Al menos cinco fallecidos por naufragio de balseros al norte de Matanzas

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Estatua de José Martí en la plaza de la revolución con el cielo azul de fondo y nubes blancas, La Habana Kaloian
Cuba

Lezama: “Secularidad de José Martí”

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Miles de personas participaron este viernes en la marcha de las antorchas para conmemorar el 170 aniversario del natalicio de José Martí, en La Habana. Foto; Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Marcha de las antorchas conmemora el aniversario 170 del natalicio de José Martí

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Canciller cubano condena ataque de Israel contra refugiados palestinos

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen tomada de un video, el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell habla durante el juicio político al presidente Donald Trump el martes 28 de enero de 2020, en Washington. Foto: Senate Television vía AP.

Republicanos sin votos suficientes para bloquear testigos en juicio a Trump

Foto de archivo de Viñales, donde casi toda la actividad económica está relacionada con el turismo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turismo a Cuba cae más de un 9% en 2019

Comentarios 6

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Se sintio!

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Lo senti!

    Responder
  3. Kurt Turing says:
    Hace 3 años

    Parece que Dios está ayudando a Clandestinos…en el día del natalicio del Apóstol.

    Responder
    • camarero says:
      Hace 3 años

      vale saber lo que tú y clandestinos desean para cuba…

      Responder
  4. Mike says:
    Hace 3 años

    Muy peligroso!

    Responder
  5. Arturo says:
    Hace 3 años

    El balcón como que se me movió: lo que cuentan en Sancti Spíritus sobre el sismo
    http://www.escambray.cu/2020/el-balcon-como-que-se-me-movio-lo-que-cuentan-en-sancti-spiritus-sobre-el-sismo-de-este-martes-fotos-y-video/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1321 compartido
    Comparte 528 Tweet 330
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • La Lanchita de todos

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.