ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Todos los caminos que llevan a Innatus

De cómo una joven emprendedora cubana convirtió un taller de costura familiar en una marca de vestuario.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
noviembre 2, 2021
en Cuba
1
Daylene Hernández, creadora de la marca de vestuario cubana Innatus. Foto: Frank Baltodano.

Daylene Hernández, creadora de la marca de vestuario cubana Innatus. Foto: Frank Baltodano.

Daylene Hernández nació rodeada de máquinas de coser, en un ambiente lleno de recortes de telas, hilos y agujas, viendo como casi de la nada se hacían modelos de ropa, un proceso productivo —y también artístico— que marcó su vida.

La joven emprendedora, graduada de Diseño Industrial, creó el pasado año su marca de ropa Innatus, donde busca potenciar la moda y el diseño cubano, apropiándose del conocimiento adquirido durante tantos años de manera “innata”.

De ahí precisamente el nombre de su proyecto, Innatus, del latín de innnato, “que es algo que nace contigo, de ahí que en el proceso de pensar el nombre de la marca buscaba que fuese algo familiar, como una herencia, que en mi caso es el oficio de la costura, que se mantiene de generación en generación y que, por supuesto, se fortalece”, comenta Daylene a OnCuba.

Desde que tiene uso de razón, confiesa Daylene, “en mi casa existe un taller de costura y se vive de eso desde hace varias generaciones. Yo lo que hice fue crear a partir de ese trabajo que ya se hacía y que tanto disfrutan mi mamá y mi abuela, que son quienes llevan el taller de costura”.

Resulta curioso como un modelo de negocio familiar que ha existido en la familia de esta joven durante años, puede llegar a convertirse en una pequeña empresa, con su propia identidad y que, además, ayude en el afán de establecer en el país un mercado regular de moda cubana.

Innatus busca establecerse en el panorama del diseño de vestuario nacional con su modelo de negocio familiar. Foto: Yoilán García.

De ahí la necesidad de crear una identidad propia para su negocio. “Antes —señala— acá en Guanabacoa el tema del plagio era una práctica bastante común, por llamarlo de alguna manera: ponerle a prendas confeccionadas la identidad de otras marcas como Supreme, Fila, etc., porque era lo que más comercializaba”. Esta es una variante establecida en el país desde hace años, una alternativa más viable que la confección de diseños propios nacionales.

Daylene cuenta que pese al conocimiento que tenía sobre la costura, al entrar a la carrera de diseño pensó en el trabajo de diseño de interiores, además de vestuario, “pero pensé en el primero porque el vestuario era algo que conocía y uno busca aprender algo diferente en la carrera. Alrededor del segundo año tenía la idea de establecer una marca de vestuario, lo que me frenaba era ser muy indecisa. Pasó mucho tiempo hasta llegar al nombre de la marca, pero cuando lo tuve claro fue que me decidí por completo”.

Innatus no era un sueño exclusivo de esta joven emprendedora, sino el de su madre y abuela, era una manera de reconocer todo el trabajo casi invisible que mantenían desde hace décadas, más allá del lucro, que Daylene también reconoce como necesario.

“Hemos tratado de reflejar un poco lo que somos, una marca creada prácticamente por mujeres, por eso decidí desde el principio dedicarme a ese mercado solamente, en un primer momento”. La sororidad, el body positive y la inclusión, son conceptos que también trabaja Daylene con Innatus, cuyo resultado se aprecia en su trabajo.

Colección “Eva María” de Innatus, enfocada en la ropa de playa para todo tipo de tallas. Foto: Dianelis Remón.

Sin embargo, afirma que “nuestro público meta no creo que sean las mujeres solamente. Decidimos empezar así porque es el mercado que más conozco, pero me gusta mucho el diseño masculino y me veo en un futuro haciendo ropa masculina”.

“Creo que el mundo de la moda y el oficio de costura no tienen un género definido; no por temas de machismo, porque siempre han existido sastres y hombres diseñadores de vestuario, nosotros incluso tenemos un hombre trabajando en el taller de costura, así que no creo que tenga en realidad un género preciso”.

No resulta fácil mantener a flote un emprendimiento de esta magnitud, no solo en Cuba, donde sabemos que resulta aun más complejo, pero mientras se es joven uno quiere “comerse el mundo”: “Cuando se emprende un negocio la mayoría de las personas comienzan llevando varias funciones a la vez. Aparte del tema de diseño hago de community manager, dirección de fotografía, además de idear todo lo relacionado con las colecciones y campañas de comunicación, el empaque e imagen de marca”, precisa Daylene.

Llevar adelante una marca de moda para una joven de menos de 25 años, en medio de una crisis económica, parece casi una quimera: “Acá para cualquier emprendimiento en medio de la COVID-19 ha sido muy complicado por el tema de las materias primas y las importaciones, fundamentalmente, algo que sucede en todo el planeta, hubo un tiempo pico que fue casi imposible. Son procesos complicados en los cuales uno debe ir revolucionando muchas cosas”.

“El tema de los insumos es algo que te limita muchísimo. En el mundo del diseño de modas normalmente diseñas, proyectas y después compras materiales y mano de obra en función al proyecto que desarrollas, siempre lo mejor para lo que proyectas”.

La identidad es fundamental para Innatus. Foto. Paula Chavarría.

En la Isla, precisa Daylene, “viene siendo un poco al revés: tienes que ver lo que tienes o lo que puedes conseguir, lo más asequible en tema de calidad-precio y entonces, a partir de lo que haya, proyectas y eso por supuesto es muy complicado para cualquier diseñador y te limita a muchísimas cosas”.

No obstante, Daylene reconoce que “al final cuando ves el producto te sientes satisfecho con el resultado. Al ver a las personas contentas cuando adquieren la ropa, te das cuenta del reto que resulta”.

Etiquetas: DiseñoInnatusmoda CubaPortadasector privado en Cuba
Noticia anterior

Cuba ofrece “asistencia consular” a migrantes varados en Grecia

Siguiente noticia

Saxofonista cubano César Filiú Douglas abre conciertos del Festival JazzMadrid 2021

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
César Fifiú. Foto: Kaothic Alice/ festivaldejazzmadrid.com/

Saxofonista cubano César Filiú Douglas abre conciertos del Festival JazzMadrid 2021

Los jugadores de los Astros de Houston Yuli Gurriel (izq) y Alex Bregman (der) celebran después de derrotar a los Bravos de Atlanta en el quinto juego de la Serie Mundial de las Grandes Ligas de EE.UU., el 31 de octubre de 2021. Foto: Alyssa Pointer / EFE.

Béisbol: los Astros de Yuli Gurriel por llevar la Serie Mundial al séptimo partido

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    Hace 4 años

    Hola !!!!
    Es impresionante – admirable la disposición
    y la positividad de Daylen, me recuerda a mujeres famosas como Chanel que se forjo’ en medio de enormes dificultades
    Gracias x este reportaje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}