ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Trabajadores de la inversión extranjera: Nuevas regulaciones salariales

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 16, 2014
en Cuba
10

Nuevas disposiciones sobre el pago a los trabajadores de empresas con capital extranjero, su contribución a la Seguridad Social, y las funciones de las entidades empleadoras entrarán en práctica hoy como parte de las regulaciones publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 53, que dan continuidad a la Resolución 16/2014 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, complementaria de la Ley 118 de la Inversión Extranjera.

Se trata de tres resoluciones de los ministerios de Trabajo y Se­guridad Social (MTSS), Economía y Plani­ficación (MEP), y Finanzas y Precios (MFP), de las que ofrecieron detalles en conferencia de prensa Vladimir Regueiro, di­rector de Ingresos del MEP;  Zamira Marín, viceministra del MTSS y Deborah Rivas, directora general de In­ver­sión Extranjera del Ministerio de Comercio Exterior

Según dijo Granma esta mañana, Zamira Marín se refirió a la Resolución No. 42, dictada por el MTSS, que establece un cambio en la formación de los salarios lo cual implicará un aumento de los ingresos percibidos por esos trabajadores, algo que se realizaba hasta el momento de forma centralizada a partir de las escalas salariales aprobadas en el país.

Ahora el pago se acordará con los negocios de capital extranjero teniendo en cuenta los salarios que se abonan a cargos de similar complejidad en entidades de la misma rama o sector de nuestra área geográfica, la escala salarial que se aplica en el país (a modo de referencia) y algunos pagos adicionales que por ley co­rrespondan.

La Ley de la Inversión Extran­jera dicta que el pago a los trabajadores continuará siendo en pesos cubanos, sin embargo, las negociaciones entre la entidad empleadora y la empresa con capital foráneo para acordar la base de los salarios serán en pesos convertibles.

“Todo lo que se convenie por concepto de salario lo recibirá el trabajador multiplicado por dos en moneda nacional, aunque a la hora de recibir su dinero ya estará descontado el 9,09 % para el pago de sus vacaciones”, acotó Zamira Marín al referirse a la Resolución No. 42, que fija en dos el coeficiente a tener en cuenta para el pago de dichos salarios, con lo que cada peso convertible equivaldrá a dos pesos cubanos.

La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 53 deja claro que estas medidas no afectarán al trabajador en ningún caso, pues su salario no quedará nunca por debajo del que percibía o del salario medio del país, que será considerado el mínimo.

Sobre el funcionamiento de las entidades empleadoras, la normativa 920 del Mi­nisterio de Economía y Planificación dispone que estas recibirán por los servicios prestados un valor que no excederá el 20 % del salario de cada cargo.

Esa cantidad no se contempla del salario de los trabajadores ni los afecta, sino que tiene como finalidad cubrir los gastos de la gestión de las entidades para garantizar el suministro de la fuerza de trabajo calificada, lo cual implica su captación, formación y desarrollo, y un margen de utilidad.

Respecto a la contribución a la Seguridad Social, Vladimir Regueiro explicó que el tipo impositivo aplicado a cada trabajador estará en relación con la magnitud del incremento que experimenten sus salarios, y oscilará entre el 1 y el 5 %.

Esta contribución no se realizará sobre la parte incrementada del salario, sino sobre el salario total calculado bajo estas nuevas condiciones.

Regueiro explicó que la forma de pagar esta contribución está diseñada para que no constituya un obstáculo al trabajador, pues serán las entidades empleadoras las que retendrán el porciento que corresponda por la contribución cuando ocurra cada pago salarial, sin que el trabajador tenga que ir al banco o a las oficinas de la Administración Tributaria.

Respecto a las entidades empleadoras el cambio fundamental reside en su rol, que ya no será el de cobrar y aportar al presupuesto del Estado, sino el de pagar los salarios a partir de lo pactado entre ella y la empresa de capital extranjero, seleccionar y preparar a los trabajadores, así como garantizar sus derechos, de acuerdo con la legislación laboral vigente en Cuba.

Esta nueva política salarial tributa a la actualización del modelo económico cubano, y está orientada a beneficiar a más de 40 mil trabajadores que hoy laboran en empresas mixtas y de capital totalmente extranjero, radicadas en la Isla.

Noticia anterior

Belice (I)

Siguiente noticia

Yasek Manzano: trompeta prodigio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Décimo pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana. Foto: @PartidoPCC / X.
Cuba

El PCC convoca a su noveno congreso para 2026 y conmemorará el centenario de Fidel Castro

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.
Economía

Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
1

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yasek Manzano: trompeta prodigio

Con treinta Jazz Plaza en los escenarios

Comentarios 10

  1. Abel says:
    Hace 11 años

    No claro, no joda, que descaro y cinismo, es que es imposible que ese salario quede por debajo del promedio actual que es de 20 dolares!!!! la verdad esta gente da asco

    Responder
  2. cheo says:
    Hace 11 años

    ¿Habré entendido bien? Es decir, que si la empresa convenia con el estado un precio de 600 cuc ¿entonces al trabajador le pagan 1200 pesos cubanos? Yo tenia alguna esperanza de que fuesen mejores los salarios. Que alguien me explique porque para mi es un robo tremendo, a ver, 2 pesos de 1 CUC significa que le están cobrando un impuesto al trabajador de un 92%, y ese es un número bastante grande. Entonces yo no entiendo a que viene tanto lio de cobrarle al trabajador la seguridad social y las vacaciones si al final, te roban un 92% de tu salario, asi, limpiecito.

    Esto no es apertura económica ni la cabeza de un guanajo, para el extrangero sí, su poco de apertura, pero para el trabajador cubano nada cambia, uno más bien se siente humillado.

    Ojalá y yo esté equivocado.

    Responder
  3. Ruben says:
    Hace 11 años

    A mi me da mucha lastima estas declarations. Antes de Fidel el pueblo cubano era prospero, en mayor parte Por Los salarios persibidos Por compañias americanas. Lla tienen el poder, quedence con el, pero dejen al pueblo vivir.

    Responder
  4. Yasel says:
    Hace 11 años

    Dios mío, eso no puede ser posible, debe haber algo mal o ya hemos tocado fondo!!! Eso equivale al 8% de lo pagado por la empresa extranjera, no puede ser que se apropien así con tanto descaro del sudor de los cubanos… somos unos esclavos!!

    Responder
  5. Luis says:
    Hace 11 años

    Muy buena medida, yo estoy seguro q ahora si vamos a construir el sociolismo

    Responder
  6. Michael says:
    Hace 11 años

    JAjajajaja que clase de cara de palos son los hijos de p*** estos que hacen las leyes en Cuba caballero !!!!

    Responder
  7. Freud says:
    Hace 11 años

    Redaccion de ONCuba….. despues no se pongan bravos si algunos los cataloga como medio “semi” oficial….. tapiñar de forma tan, tan, tan descarnada la realidad de estas medidas no tiene otra forma de ser catalogada que como toalla indecorosa y desinformadora……. el castrofacismo simplemente fijó una tasa de cambio de dos pesos por dólar para los salarios que recibirán los trabajadores de las empresas extranjeras que invierten en el país, muy distante del 24 por uno vigente para la población lo cual es otra descarnada forma de explotacion que se suma al ya tradicional gravamen de un 98% que sufren los salarios de los cubanos reduciendolos en miseros estipendios (entre 8 y 20 dolares mensuales para la mayoria de la poblacion) mas que insuficientes para afrontar el costo de la vida con precios fijados por el mismo regimen que compiten con los del primer mundo……… es una verguenza hacer creer que se esta doblando salario alguno a este reducidisimo grupo que supuestamente seras “privilegiados” esclavos del capital internacional…… vamos redactores, sean serios si quieren se les tomen en serio.

    Responder
  8. Elrafa says:
    Hace 11 años

    Sin palabras, como se llama esto, en buen cubano EXPLOTACION…….

    Responder
  9. lazaro says:
    Hace 11 años

    Entonces si entendi a partir delmes de enero Cadeca comenzara a cambiar el CuC a 2 por 1 y asi compensaremos las escalas salariales de los trabajadores,Murillo apretaste

    Responder
  10. man-putas says:
    Hace 10 años

    Asi o mas enredado?
    esto no lo entiende ni man-putas…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}