ES / EN
- agosto 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tres embarcaciones y un submarino nuclear de la Marina rusa llegan a La Habana

El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la flotilla, comenzó su entrada en la bahía de La Habana pasada las siete de la mañana, con apoyo técnico cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 12, 2024
en Cuba
0
Uno de los barcos de la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia este miércoles, en la Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Uno de los barcos de la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia este miércoles, en la Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La flotilla de la Marina de Guerra de Rusia, que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear, llegó en la mañana de este miércoles a La Habana como parte de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolítica.

El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la flotilla, comenzó su entrada en la bahía de La Habana pasada las siete de la mañana, con apoyo técnico cubano.

Agrupación de buques de la Armada de la Federación de #Rusia comienza su entrada en la bahía de La Habana. El primero en hacerlo es el tanquero Académico Pashin.#Cuba @ArletyBarazal @CanalCaribeCuba pic.twitter.com/N1Fckfohzc

— Singh Castillo (@SinghCastillo) June 12, 2024

Según informó el Gobierno cubano, a este buque logístico le acompañaban la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker. Permanecerán en puerto habanero hasta el 17 de junio.

El Departamento de Defensa de EE. UU., que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, aseguró no percibir este movimiento ruso como una amenaza. No obstante, varios buques de guerra estadounidense se movilizaron para seguir la trayectoria de la flotilla, al acercarse a la costa de Florida.

El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó que prevén que el destacamento recalara también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.

Estas fuentes no mostraron preocupación por la presencia militar rusa cerca de Estados Unidos. “Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa”, afirmaron.

Llegada de la flota de la Marina rusa a La Habana.

1 de 9
- +
La fragata Gorshkov entra a la bahía de La Habana como parte de la visita de una flotilla naval de Rusia a la isla, el 12 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas, entre ellas un grupo de policías, observan la llegada a La Habana de la fragata Gorshkov como parte de la visita de una flotilla naval de Rusia, el 12 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. La fragata Gorshkov entra a la bahía de La Habana como parte de la visita de una flotilla naval de Rusia a la isla, el 12 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

La fragata Gorshkov entra a la bahía de La Habana como parte de la visita de una flotilla naval de Rusia a la isla, el 12 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Personas, entre ellas un grupo de policías, observan la llegada a La Habana de la fragata Gorshkov como parte de la visita de una flotilla naval de Rusia, el 12 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas, entre ellas un grupo de policías, observan la llegada a La Habana de la fragata Gorshkov como parte de la visita de una flotilla naval de Rusia, el 12 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Foto: Otmaro Rodríguez

El Ministerio de Defensa de Rusia informó este martes que la flotilla aprovechó su desplazamiento por aguas internacionales del Atlántico para realizar unos ejercicios que incluyeron el lanzamiento virtual de misiles “de alta precisión”.

La fragata Gorshkov, de la última generación de fragatas rusas, empezó a operar en 2018 y ha participado en maniobras multinacionales en los últimos años y en el ejercicio en que se entrenó el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon desde el mar en 2023.

El Kazan es un moderno submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba (Minfar) la definió como una visita protocolaria. Afirmó en un comunicado que se trata de una “práctica histórica” entre países con “relaciones de amistad y colaboración”. La embajada rusa en La Habana habló de “una muestra más de la amistad ruso-cubana”.

El Minfar afirmó anticipándose a las dudas que “ninguno de los navíos es portador de armas nucleares” y subrayó que la escala “no representa amenaza para la región”.

Según Efe, el movimiento se dio a conocer poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciase que estaba dispuesto a tomar “medidas asimétricas” tras conocer que varios países occidentales iban a permitir a Ucrania emplear el armamento que le entregan para atacar a Rusia en su territorio.

Antes de llegar a Cuba la escuadra naval rusa ejecuta maniobras en el Atlántico

En los últimos años, dos flotillas rusas visitaron la isla; pero, ninguna con un submarino nuclear. En junio de 2019 tuvo lugar la última, que estuvo también encabezada por la Gorshkov. La anterior visita fue en 2013.

Cuba y Rusia han profundizado sus históricas relaciones en los ámbitos político, militar y económico. Los cubanos, acuciados principalmente por la grave crisis que padecen; los rusos, por consolidar su magra red de aliados y el valor geoestratégico de la isla, precisa Efe. 

Etiquetas: Cuba-RusiaFuerzas Armadas
Noticia anterior

Paul Johnson, líder de la Coalición Agrícola EEUU-Cuba: “El sector privado es la nueva revolución en Cuba”

Siguiente noticia

Abre en La Habana una escuela internacional de ruedas de casino

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

tormenta severa Guantánamo
Medioambiente

Tormenta severa en Guantánamo deja más de 150 viviendas afectadas, sin reporte de víctimas

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Aeropuerto de Santiago de Cuba. Foto: Naturaleza Secreta.
Cuba

Remodelarán el aeropuerto de Santiago de Cuba para duplicar su capacidad

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
1

...

Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Economía

Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos bailando casino. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Abre en La Habana una escuela internacional de ruedas de casino

El director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana reunido con el viceministro para Asuntos Políticos del Ministerio de Exteriores surcoreano. Foto: @cmphcuba

Cuba y Corea del Sur negocian la apertura de sus embajadas "lo antes posible"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

    Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

    Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La golpiza contra Enrique

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}