ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tres pasos para comprar en las tiendas en divisas extranjeras en Cuba

¿Cómo obtener un medio de pago aceptado en las tiendas en MLC e ingresar fondos?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 15, 2020
en Cuba
11
Tarjeta con respaldo en dólares para operaciones en la red comercial de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Tarjeta con respaldo en dólares para operaciones en la red comercial de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Desde el pasado 20 de julio, Cuba cuenta con 72 nuevas tiendas en las que pueden adquirirse un grupo de productos en moneda libremente convertible (MLC), teniendo como referencia en sus precios el dólar estadounidense (USD).

Según la información oficial, publicada pocos días antes de apertura de estas tiendas, de los nuevos nuevos establecimientos repartidos por toda la Isla —14 en La Habana y el resto a lo largo del país, a razón de dos tiendas por provincia como mínimo—, 57 ofertarían productos alimenticios y de aseo, y los otros 15, productos de ferretería.

Al dar a conocer la noticia, los directivos de las cadenas estatales Cimex y Caribe —las encargadas de brindar el nuevo servicio en MLC—, explicaron que estos comercios venderían artículos de gama media y alta, es decir, productos con un estándar de calidad superior a los de la red de tiendas en pesos cubanos (CUP) y pesos convertibles (CUC) —las dos monedas usadas en el país desde que entró en vigor la dualidad monetaria—, por lo que sus ofertas no deberían afectar a los otros establecimientos.

Además, confirmaron que en ellos se pagaría a través de tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias en divisas extranjeras —en las que se toma como base el cambio oficial en USD—, como ya sucede con las tiendas en MLC abiertas en Cuba desde finales del año pasado, en las que se comercializan equipos electrodomésticos, motos eléctricas y piezas para autos, entre otros productos, también a precios en dólares estadounidenses. Estas, a pesar de su exclusividad, han tenido una alta demanda y, a la par, dificultades con el abastecimiento de algunos artículos.

Ahora, la eliminación del 10 % de gravamen al USD como parte de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno cubano en julio para hacer frente a la actual crisis económica —acentuada por la política del presidente Donald Trump hacia Cuba y el impacto de la pandemia de coronavirus—, pretende incentivar el consumo en las nuevas tiendas en MLC. Sin embargo, como ya dijimos, en ellas no puede comprarse en efectivo sino mediante tres formas de pago:

  1. Tarjetas internacionales VISA y MasterCard que no estén vinculadas a bancos en los Estados Unidos.
  2. Tarjetas nacionales de los bancos Metropolitano S.A., de Crédito y Comercio (BANDEC) y Popular de Ahorro (BPA) vinculadas a cuentas en USD.
  3. Tarjetas nacionales American International Service (AIS).

En caso de no contar con una tarjeta magnética internacional, el primer paso para comprar en las tiendas en MLC es, por lo tanto, disponer de una tarjeta asociada a una cuenta bancaria en dólares en Cuba o de la tarjeta AIS que emite Fincimex.

Primer paso: cuenta bancaria y tarjeta magnética en USD

La solicitud de una tarjeta magnética nacional en los bancos Popular de Ahorro, de Crédito y Comercio o Metropolitano S.A. puede ser presentada, en primer lugar, por las personas naturales residentes en el territorio nacional, con su carné de identidad. También pueden hacerlo ya, según la Resolución 73/2020, las personas naturales no residentes en Cuba. Las cuentas bancarias en USD a las que se asocian estas tarjetas no necesitan un depósito inicial al abrirse o un saldo mínimo para mantenerse.

Por su parte, la solicitud de una tarjeta AIS puede realizarse personalmente en las oficinas de Fincimex en Cuba (presentando el carnet de identidad) o a través de la página web de American International Service, al realizar un envío de dinero, sin costo de emisión y con recogida en las oficinas de Fincimex por el beneficiario en Cuba.

En ambos casos, debe especificarse que las cuentas que se abren y las tarjetas que se solicitan tienen como objetivo comprar en las tiendas en MLC, pues tanto los bancos nacionales como Fincimex, para el caso de las AIS, cuentan con variantes anteriores de cuentas y tarjetas magnéticas que aún pueden solicitarse y no brindan las mismas prestaciones.

Segundo paso: recoger las tarjetas 

El segundo paso, aunque elemental, resulta indispensable. Para que una persona pueda hacer sus compras en los establecimientos en MLC cubanos debe contar con las tarjetas físicas, por lo que, luego de solicitarlas, debe volver al banco a recogerlas. 

El tiempo que debe esperar el cliente para ello es, de acuerdo a los procedimientos oficiales, de hasta siete días en La Habana y en las cabeceras provinciales, mientras que en el resto de las localidades puede extenderse hasta 10. No obstante, directivos bancarios han reconocido que “a veces existen deficiencias”, las que pueden demorar un poco más el proceso.

En el caso de las tarjetas AIS que son solicitadas desde el extranjero, los beneficiarios en Cuba deben aguardar la notificación de Fincimex o contactar con la entidad para conocer cuándo pueden recogerlas.

Tercer paso: ingresar fondos

Una vez que las personas disponen de una cuenta bancaria en USD y de un medio de pago (las tarjetas magnéticas) aceptado en las tiendas que operan en MLC, es necesario contar con los fondos para la compra.

En el caso de las tarjetas AIS, estas pueden ser recargadas desde el propio sitio web oficial de la entidad o siguiendo alguna de las opciones disponibles en cada región. Los fondos de esta esta tarjeta tienen el carácter de remesas, por lo que su titular o beneficiario en la Isla no puede realizar depósitos directos en ellas.

Por su parte, las cuentas bancarias en USD, según la información oficial emitida hasta el momento, pueden recibir fondos mediante una de las siguientes opciones.

El ingreso de fondos puede realizarse en una de las divisas extranjeras que se listan a continuación, las que serán convertidas a USD al utilizar los medios de pago aceptados.

Acerca de las tarjetas magnéticas en USD, las autoridades del Banco Central de Cuba y de Fincimex han aclarado algunas dudas sobre su uso más allá de las tiendas en MLC.

Al respecto han explicado que “también funcionan en el resto de los canales electrónicos de pago que hoy tiene disponible el sistema bancario” en la Isla. Además, han dicho que “el cliente puede ir a otro comercio, no solo al de USD, y usar su tarjeta; también puede acudir al cajero automático y extraer dinero en CUC al tipo de cambio que tenga el banco en ese momento con respecto al dólar norteamericano”.

Sin embargo, las tiendas en MLC resultan, sin dudas, la principal motivación para la apertura de estas cuentas y tarjetas magnéticas, en un contexto signado por serias dificultades económicas para Cuba. El tema ha suscitado expectativas, preguntas e insatisfacciones tanto al interior de la Isla como entre la emigración cubana, en la misma medida en que se generan dudas sobre la estabilidad de la oferta en esta red comercial en MLC y debates sobre las posibles repercusiones y desigualdades que causan esta y otras medidas en el entramado social de la Isla.

Listado de tiendas para compra en USD

 

 

Etiquetas: Economía cubanaPortada
Noticia anterior

J Balvin, otro famoso con coronavirus

Siguiente noticia

Zurdos famosos de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto de Santiago Feliú en el exconvento de La Laguna, España. Foto: Aarón S. Ramos.

Zurdos famosos de Cuba

El cubano Yordan Álvarez (44), de los Astros de Houston, festeja con el manager Dusty Baker luego de la victoria sobre los Marineros de Seattle, el vieres 14 de agosto de 2020 (AP Foto/David J. Phillip)

Yordan Álvarez debuta con jonrón en la temporada tras recuperarse de la COVID-19

Comentarios 11

  1. Damian says:
    Hace 5 años

    Aparte de los problemas de abastecimiento que puede haber en las tiendas que venden por tarjetas AIS el website de aisremesas es extremadamente complicado y en general mal programado y disenhado. Son tantos pasos innecesarios para enviar dinero que terminas iendo a una agencia a enviarlo, supongo que el objetivo no sea ese. Lo dice un informático de 15 anhos de experiencia, para usuarios menos familiarizados debe ser peor.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Interesante!

    Responder
  3. Tiro Atila Cruz Marin says:
    Hace 5 años

    Por que el propitario no puede inyertar dinero en divisa desde Cuba si como quiera el banco está recogiendo la divisa,se que las tarjetas están realizadas para remesas del exterior pero la inyección del propietario puede ser válida también a mi criterio

    Responder
  4. Yeney says:
    Hace 5 años

    Yo no tengo FE (familia en el extranjero ) que me envíe Dólares para hacer las compras en MLC , es una falta de respeto a los cubanos que vivimos del salario que nos pongan esas tiendas después de tantos meses de desabastecimiento………

    Responder
  5. Yamilet says:
    Hace 4 años

    Buenas necesito una respuesta , para los extranjeros q visitan la isla u tiene la moneda de € , como pueden comprar en las tiendas MLC .

    Responder
  6. Paola González says:
    Hace 4 años

    Yo recibo siempre remesas a través de Sendvalu. Quisiera preguntar si es posible comprar en las tiendas en MLC

    Responder
  7. Luisenri says:
    Hace 4 años

    No responden con exactitud la pregunta formulada quería saber con qué tipo de tarjeta podría comprar en una tienda MLC un turista que se encuentre de visita en el territorio nacional

    Responder
  8. Yudaily says:
    Hace 3 años

    Las tarjetas citibanamex mexicana compran en tiendas mlc cubanas ??

    Responder
    • Zhenia Linares CabrerZha Zhenia Linares Cabrera says:
      Hace 2 años

      Por ser extranjero ENTIENDO que puede comprar ahí directamente en la tienda pero SOLO con €

      Responder
    • Zhenia Linares Cabrera says:
      Hace 2 años

      ‍♀️ Claro que no❗

      Responder
  9. Zhenia Linares Cabrera says:
    Hace 2 años

    Por ser extranjero ENTIENDO que puede comprar ahí directamente en la tienda pero SOLO con €

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}