ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Twitter suspende a medios oficiales cubanos; Gobierno lo denuncia

Las cuentas fueron suspendidas durante una intervención televisiva del presidente Miguel Díaz-Canel por supuestas violaciones de "las reglas de Twitter". La medida también alcanzó los perfiles de periodistas y funcionarios estatales de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 12, 2019
en Cuba
0
Foto del símbolo de la aplicación de Twitter. Foto: Matt Rourke / AP / Archivo.

Foto del símbolo de la aplicación de Twitter. Foto: Matt Rourke / AP / Archivo.

La red social Twitter suspendió este miércoles las cuentas de un grupo de medios de comunicación cubanos, todos oficiales, durante una intervención televisiva del presidente Miguel Díaz-Canel para informar sobre una crisis temporal de suministro de combustible que afecta a la Isla.

El Ministerio cubano de Exteriores denunció, a través de su cuenta oficial en esa misma red, que los medios y otros “operadores de información” fueron suspendidos “en una evidente operación concertada” que “trató de limitar los pronunciamientos de los revolucionarios en favor de la verdad”.

Durante la intervención de @DiazCanelB en la Mesa Redonda, #Twitter suspendió las cuentas de los principales medios y operadores de información de #Cuba. En una evidente operación concertada se trató de limitar los pronunciamientos de los revolucionarios en favor de la verdad. pic.twitter.com/N1Dm8wtytW

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 12, 2019

El hecho también fue denunciado “enérgicamente” en una declaración por la oficialista Unión de Peridistas de Cuba (UPEC), así como por otros periodistas y funcionarios estatales en esa y otras redes sociales como Facebook.

“Apenas iniciada la transmisión en vivo del programa Mesa Redonda Informativa, que comenzó a las 6:30 pm -hora local- y era esperada por millones de cubanos, decenas de profesionales denunciaron a través de Facebook, Whatsapp y otros canales sociales que sus cuentas en Twitter habían sido suspendidas. Podían acceder a su timeline, pero tenían bloqueadas las opciones de ‘me gusta’, ‘retuitear’ y comentar”, asegura la declaración de la UPEC, la cual señala que como motivo esgrimido por la red social para las suspensiones supuestas violaciones de “las reglas de Twitter”.

OnCuba escribió al equipo de prensa de Twitter sin recibir respuesta todavía y la plataforma digital tampoco ha aclarado públicamente el motivo de las suspensiones o si será temporal.

Entre los medios cuyas cuentas fueron suspendidas se encuentra la del diario Granma, el principal medio del país y órgano oficial de comunicación del Partido Comunista de Cuba (PCC), en su versión en español, mientras la cuenta en inglés se mantiene activa.

https://twitter.com/camilateleSUR/status/1171929274661658625

También los perfiles de la web oficialista Cubadebate, de Radio Rebelde, el Canal Caribe, CubaPeriodistas (de la UPEC) y la Mesa Redonda, el programa de la televisión estatal cubana donde tuvo lugar la intervención de Díaz-Canel.

Otras cuentas afectadas incluyen las de profesionales de la prensa de estos y otros medios, así como la del Ministerio de Comunicaciones y varios funcionarios del gobierno, y la de la directora del Centro Nacional de Educación Sexual, Mariela Castro Espín, de acuerdo con la UPEC.

https://www.facebook.com/cubaperiodistas/posts/645212125969798?__xts__[0]=68.ARA-C3vOognbk4jAzeBmsIgL0wU23yhxXLkYSOgQxMXODlyhtfJhq0ZwNh5Jty9ntE3aaVjytlU3QWjJvFC3MKsqWGFkZLqmDrUctho9GtSX2hulTzqYG8UNM1HSoQ0qxfUWjX38jlFu6m98-ABmHqdLfMhurVpjOjNM34wpdsIZjjwhrZcC2LUAcgGpvbnEgUUWUxmWuvASFLTQeAy9c536yQTbiLyhhr2-vLME8ymF1ipkRbnosr4EtuigeXr5T09Ga0SjMm52hE0VTVz-kBdh0Aqq3ZzLLTrD7VhWd8g1lrQVX_dydldVATPm8nNL-yBuoiLX7A7U2CF0LPSKltk&__tn__=-R

En cambio, la cuenta del segundo periódico del país, Juventud Rebelde, permanecía activa. También la de otros medios nacionales y locales, así como la de dirigentes y funcionarios cubanos, incluida la del propio presidente Díaz-Canel, el ministro de Economía Alejandro Gil y el canciller Bruno Rodríguez.

En su intervención de este miércoles, el mandatario cubano admitió que el país enfrenta una crisis “coyuntural” de combustible diésel atribuida al “cerco” de Estados Unidos sobre los petroleros y compañías aseguradoras para evitar la llegada de crudo a Cuba.

Declaración de la UPEC: Twitter censura masivamente a periodistas y medios en Cuba.https://t.co/XHZYtR6dYj

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 12, 2019

Díaz-Canel y varios miembros de su gabinete anunciaron en ese programa televisivo una serie de medidas de ahorro y racionamiento energético para afrontar la situación –sobre la que insistieron en que es temporal– y que esta afecte lo menos posible a la población.

En Cuba todos los medios de comunicación tradicionales –prensa escrita, radio y televisión– son de titularidad estatal, aunque en los últimos años, con la tardía expansión de internet en la isla, han surgido plataformas de periodismo independiente que informan de manera más crítica y varias de las cuales han denunciado a su vez bloqueos intermitentes a sus contenidos por parte de las autoridades cubanas.

EFE / OnCuba

Etiquetas: redes sociales
Noticia anterior

Talibanes quieren pacto con EEUU; algunos tienen más prisa

Siguiente noticia

Científicos chinos alteran genes para combatir el VIH

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esta imagen tomada con un microscopio electrónico y difundida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) muestra viriones del VIH. Foto: Maureen Metcalfe, Tom Hodge/CDC vía AP.

Científicos chinos alteran genes para combatir el VIH

Leinier Domínguez avanzó a la segunda ronda de la Copa del Mundo tras vencer al colombiano Alder Escobar. Foto: Tomada de US Chess.

Leinier Domínguez, único sobreviviente cubano en Copa del Mundo de ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1911 compartido
    Comparte 764 Tweet 478
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}