ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un 1ro de mayo atípico en Cuba por la Covid-19

La conmemoración se trasladó este año a las casas y las redes sociales bajo la consigna #MiCasaEsMiPlaza, con una llamada oficial a que los cubanos entonaran en sus hogares a primera hora de la mañana el himno nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 1, 2020
en Cuba
0
Un hombre con tapabocas camina el 1ro de mayo de 2020 por una vacía Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, durante el Día de los Trabajadores, a causa de la pandemia de la Covid-19 y de las medidas para combatirla. Foto: Yander Zamora / EFE.

Los desfiles y concentraciones por el Día de los Trabajadores en Cuba fueron pospuestas por las condiciones climatológicas. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba vivió este viernes una atípica celebración del 1ro de mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, debido a la pandemia de coronavirus, que ya ha infectado a 1.537 personas y ha causado 64 muertes en la Isla.

La conmemoración se trasladó este año a las casas y las redes sociales bajo la consigna #MiCasaEsMiPlaza, con una llamada oficial a que los cubanos entonaran en sus hogares a primera hora de la mañana el himno nacional y colgaran en ventanas y balcones la bandera de la estrella solitaria.

Mientras, la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, permaneció silenciosa, vacía, sin el tradicional y multitudinario desfile, y mojada por la lluvia que cayó sobre la capital cubana en en las últimas horas.

Esta jornada se dedicó especialmente a los trabajadores de la Salud que enfrentan en primera línea la crisis sanitaria y también al resto de profesionales de los sectores que deben seguir trabajando para mantener actividades esenciales.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, compartió en su cuenta de Twitter una foto suya junto a su esposa, Lis Cuesta, en la que ambos aparecen ataviados con los colores de la bandera cubana y portan mascarillas coordinadas en las que se lee “Cuba”.

“#MiCasaEsMiPlaza, celebrando el #PrimeroDeMayo. Nuestro homenaje y aplauso a los que sostienen la vida y la defienden con sacrificio, entrega y compromiso. #ViviremosYVenceremos”, escribió el mandatario.

#MiCasaEsMiPlaza, celebrando el #PrimeroDeMayo. Nuestro homenaje y aplauso a los que sostienen la vida y la defienden con sacrificio, entrega y compromiso. #ViviremosYVenceremos pic.twitter.com/IBK8iLCj43

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 1, 2020

En algunas zonas de La Habana también sonó durante la mañana el himno proletario de “La Internacional” a través de megáfonos, mientras la televisión estatal transmitió una programación dedicada a la fecha.

En otras partes de la Isla, las celebraciones fueron semejantes a la habanera, desde los hogares y los centros de trabajo que permanecen laborando, mientras las plazas estaban vacías.

El desfile por el Día Internacional de los Trabajadores congrega cada 1ro de mayo en la Plaza de la Revolución habanera a decenas de miles de personas.

El ya fallecido mandatario Fidel Castro siempre encabezaba desde la tribuna presidencial a este acto. Cuando en 2006 dejó el poder debido a una grave enfermedad, tomaron el testigo primero su hermano, Raúl Castro, y desde 2018 el actual gobernante, Miguel Díaz-Canel, aunque Raúl, en su condición de líder del Partido Comunista (PCC), también ha seguido acudiendo a la cita.

La decisión de cancelar el desfile de este año por la crisis sanitaria del coronavirus la tomó el Buró Político del PCC y se dio a conocer el pasado 31 de marzo.

Cuba suspende el tráfico aéreo y cancela el desfile del 1 de mayo entre otras medidas

Esta no es la primera vez que se cancela el multitudinario festejo: en 1994 y 1995 tampoco se celebró el desfile por motivos económicos, en medio de la difícil crisis conocida como “Período Especial”.

En 1970 las marchas se trasladaron a los campos con motivo de la llamada “zafra de los diez millones”, en la que Fidel Castro convocó a todo el país a cosechar caña de azúcar para tratar de alcanzar dicho objetivo, que finalmente no se logró.

Además, entre los años 2000 y 2004 el formato varió y lo que se celebró en la Plaza de la Revolución fueron “tribunas abiertas”, con actos culturales y discursos de Fidel Castro ante un público multitudinario.

En 2000 y 2001 tras el discurso hubo desfile, pero no por la Plaza sino por el Malecón, para pasar ante el edificio de la entonces Sección de Intereses de Estados Unidos, hoy embajada.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: Cuba
Noticia anterior

Más de 60 mil muertes en Estados Unidos por la Covid-19

Siguiente noticia

Científico estima que Cuba habría pasado el pico de contagios del coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El doctor en Ciencias Matemáticas Carlos Sebrango pronostica las curvas de la Covid-19. Foto: Vicente Brito/ Escambray.

Científico estima que Cuba habría pasado el pico de contagios del coronavirus

Foto: Kaloian

De las plazas a la televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}