• Inicio
ES / EN
- diciembre 9, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un equipo irá a Somalia a negociar liberación de médicos cubanos

La información compartida apunta a que están retenidos en El Adde, en la región de Gedow, Somalia.

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
abril 15, 2019
en Cuba
0
Los doctores Landy Rodríguez (izq.) y Assel Herrera fueron secuestrados en la mañana de ayer presuntamente por el grupo extremista Al Shabab.

Los doctores Landy Rodríguez (izq.) y Assel Herrera fueron secuestrados en la mañana de ayer presuntamente por el grupo extremista Al Shabab.

La búsqueda de los dos médicos cubanos secuestrados en Mandera el viernes por presuntos militantes de Al-Shabab entró en el tercer día con poco progreso, estima el diario local Daily Nation.

Helicópteros militares sobrevolaban Mandera (Kenia) y partes de Bulahawa (Somalia) el domingo por la mañana, «pero las cosas permanecieron en silencio durante el resto del día».

Sin embargo, una fuente policial dijo al diario que la información compartida apuntaba a que los médicos estaban retenidos en El Adde, en la región de Gedow, Somalia.

El domingo por la noche, el gobierno del condado de Mandera, encabezado por el gobernador Ali Roba, se reunió con un equipo del gobierno nacional encabezado por el comisionado de la región nororiental Mohamed Birik.

Una fuente en la reunión confirmó a Daily Nation que se han completado las coordinaciones para enviar ancianos a Somalia para ayudar en la negociación. Según el diario The Star, una representación de los mayores ya habría ido a Somalia con este propósito el propio viernes 12 de abril.

«El equipo irá a Somalia el lunes para tratar de negociar la liberación de los médicos», dijo la fuente.

Según The Star, el gobernador Ali Roba se preguntó cómo los militantes lograron secuestrar a los médicos a pesar de la fuerte presencia de oficiales de seguridad en la ciudad. Mandera también tiene alrededor de 100 soldados KDF.

“Honestamente, ¿cómo es posible que tengamos más de 1,000 oficiales de seguridad en una ciudad pequeña como esta? Sin embargo, tal incidente puede ocurrir a plena luz del día. Estas son las preguntas que debemos hacernos. Me parece extraño «, dijo Roba.

Mientras tanto, la policía ha continuado investigando autos en Mandera.

“Contamos con al menos 28 vehículos, en su mayoría Toyota Probox (la marca de los dos con que se obstruyó el paso del pick up donde viajaban los médicos), que operan en Mandera como taxis. Estamos tratando de verificar su registro», dijo el comandante de la policía del condado, Jeremiah ole Kosiom.

Kosiom explicó que mantendrán los vehículos hasta que la Autoridad Nacional de Transporte y Seguridad (NTSA) confirme quiénes son sus dueños.

Añadió que varios locales habían sido arrestados durante una redada que comenzó la mañana del sábado, unas 24 horas después de ocurrido el secuestro de los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera.

Desde el viernes, se ha interrumpido el paso en ambos lados de la frontera entre Kenia y Somalia.

Utilizar todos los medios posibles

El presidente de la congregación musulmana de Garissa, Abdullahi Salat (D), habla con la prensa el domingo 14 de abril de 2019. Foto: Stephen Astariko.

Autoridades musulmanas en Garissa, Kenia (donde también trabajan médcos cubanos), han pedido al gobierno que use todos los medios posibles para rescatar a los dos médicos cubanos, reporta The Star.

Instaron a «aquellos involucrados en el acto criminal cobarde a liberar incondicionalmente a los médicos».

El presidente de Garissa Supkem, Abdullahi Salat, dijo que el secuestro era anti islámico e inaceptable. Pidió a la comunidad somalí que trabaje estrechamente con su gobierno y el personal de seguridad de Kenia para garantizar que los médicos sean rescatados.

“Queremos condenar enérgicamente este incidente que solo sirvió para teñir la imagen de nuestra región una vez más cuando todos sabemos que Mandera se estaba recuperando de la inseguridad de manera lenta pero constante. Fueron cuatro pasos hacia adelante y ahora seis pasos hacia atrás», dijo Salat.

Dijo que los médicos estaban sirviendo apasionadamente después de que la mayoría de los médicos kenianos que trabajaban en el noreste habían huído de la inseguridad.

Salat añadió que el incidente no solo había dañado la religión del Islam y la comunidad somalí, sino también la de la gente del noreste.

El jeque Hussein Mahat dijo que el incidente debería llamar la atención a los agentes de seguridad para que permanezcan siempre alertas.

“Estos delincuentes siempre están entre nosotros y solo esperan un momento oportuno para atacar. La seguridad es nuestra responsabilidad comienza conmigo y contigo», dijo Mahat.

Mandera no ha sufrido ataques terroristas durante los últimos tres años, pero el comercio que se estaba recuperando lentamente podría correr el riesgo de sufrir una interrupción tras este golpe.

Etiquetas: médicos cubanossecuestro médicos kenia

Noticia anterior

La Cuba que no siempre ven los turistas

Siguiente noticia

Rescatan a veintena de cubanos en el Golfo de México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Grand Sirenis Cayo Santa María, de categoría cinco estrellas, recién inaugurado en el centro de Cuba. Foto: Grand Sirenis Cayo Santa María / Facebook.
Cuba

Nuevo hotel cinco estrellas en el centro de Cuba

diciembre 8, 2019
Héctor Zumbado. Foto: Jorge Oller / Granma.
Cuba

Tinta añeja: San Zumbado de Cuba

diciembre 8, 2019
Evo Morales a su llegada a México, que le otorgó asilo luego de su renuncia como presidente de Bolivia. Foto: Eduardo Verdugo / AP / Archivo.
Cuba

Cuba guarda silencio sobre la estancia de Evo Morales en la Isla

diciembre 8, 2019
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, después de una conferencia de prensa en el club de periodistas en la Ciudad de México, el miércoles 27 de noviembre de 2019. (AP Foto / Marco Ugarte)
Cuba

Evo Morales viaja a Cuba temporalmente a consulta médica

diciembre 7, 2019
El secretario de Estado francés de Asuntos Exteriores, Jean-Baptiste Lemoyne (der), y el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca firmaron este viernes dos convenciones por las que París invertirá, 5 millones de euros en un proyecto de agroturismo y 2,7 millones para la reconstrucción de redes de agua. Foto: EFE
Cuba

Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

diciembre 7, 2019
Foto: Estudios Revolución.
Cuba

Díaz-Canel recibe a la directora de la UNESCO

diciembre 7, 2019
Una mujer usa su teléfono celular este viernes 6 de diciembre de 2019, en La Habana, cuando se cumple un año de la activación del internet móvil en Cuba. Foto: EFE/ Yander Zamora
Cuba

Despertar ciudadano y gobierno en Twitter: un año de internet móvil en Cuba

diciembre 6, 2019
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, habla durante la apertura del 41 Festival de Cine de La Habana este jueves, en La Habana. Foto: Yander Zamora.
Cuba

La directora de la Unesco en Cuba aborda crisis climática y conservación patrimonial

diciembre 6, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
En esta fotografía proporcionada por la Guardia Costera de Estados Unidos, captada por un avión de ese cuerpo, puede apreciarse un bote descompuesto localizado a 210 kilómetros (130 millas náuticas) de la Península de Yucatán en México, el domingo 14 de abril de 2019. Foto: Contramaestre de tercera clase Brandon Giles/Guardia Costera de Estados Unidos vía AP.

Rescatan a veintena de cubanos en el Golfo de México

Riccardo Fraccari (izquierda), presentó el calendario del Grupo C de la segunda edición del Premier 12 en Seúl, junto a autoridades del béisbol sudcoreano. Foto: WBSC

Canadá, la primera piedra del Premier 12

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Amplia condena pública por el comportamiento de la policía durante un secuestro en Miami

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Cuba guarda silencio sobre la estancia de Evo Morales en la Isla

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El género de la violencia de género

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El género de la violencia de género

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Uber, Lift, el Black Friday y el desempleo real en EEUU

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!