Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 200 emigrados gallegos procedentes de América Latina aterrizaron esta semana en el aeropuerto de Vigo como parte del programa “Reencontros con Galicia”.
El programa lo impulsa la Xunta de Galicia para facilitar que gallegos mayores de 65 años que residen en el exterior puedan reencontrarse con su tierra y sus familias después de décadas.
Entre ellos, destacó Gonzalo Nova, un hombre de 100 años nacido en Narón (A Coruña) y residente en Cuba desde 1951, reseñó el periódico La Voz de Galicia.
Acompañado por su esposa cubana, María Luisa Pérez, y su hijo Enrique, Nova llegó visiblemente emocionado. “Estamos muy contentos”, dijo tras descender del avión en silla de ruedas.
La historia del gallego Gonzalo en Cuba
Gonzalo se marchó a Cuba con 25 años, tras cumplir el servicio militar y trabajar en los astilleros de Ferrol.
En La Habana fue profesor en un instituto politécnico y fundó un taller de fabricación de utillaje médico.
Se casó con María Luisa hace 56 años, con quien comparte dos hijos: Enrique, informático en un hospital, y Judit, que vive en Miami.
“Llevamos una vida sana. En Cuba hay buenos geriatras y nos cuidan bien”, comentó su esposa, quien bromea con que no quieren ir a Estados Unidos “porque está Trump”.
Gonzalo, que cobra una pensión de 3285 pesos cubanos, recordó que “cuando llegó Fidel Castro la situación mejoró, pero después fue cayendo”.
Durante más de siete décadas, este gallego centenario mantuvo vivo el vínculo con su tierra natal y participó en asociaciones de amistad entre Cuba y Rusia.
“Me gustaría quedarme hasta final de año por lo menos”, confesó a La Voz de Galicia.
Ver esta publicación en Instagram
El programa “Reencontros con Galicia”
El secretario general de emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acudió al aeropuerto para recibir a los retornados y destacó que “es justo que puedan volver a ver a sus familias después de muchos años sin hacerlo”.
La Xunta invirtió este año 400 000 euros en costear los pasajes, la estancia y el alojamiento de los participantes, que se hospedarán en las residencias de tiempo libre de Panxón y O Carballiño durante dos semanas.
Los 200 emigrantes retornados viven actualmente en Cuba, Venezuela, Brasil, México, Bolivia, Argentina y Uruguay, refirió Telecinco.
Además de las visitas familiares, participarán en un programa de actividades culturales y excursiones por toda Galicia. Aquellos que tengan familiares que los acojan podrán extender su estancia otros quince días.
El programa, con más de 35 años de trayectoria, forma parte de la política de la Xunta para fortalecer los lazos con la diáspora gallega, que supera los 500 000 emigrantes registrados en Latinoamérica.