ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un meteorito cae sobre Pinar del Río; no deja daños

El meteoro fue avistado en varios puntos del occidente cubano y en los cayos de Florida, y estalló sobre el territorio pinareño sin que se reporten víctimas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 1, 2019
en Cuba
3
Posible fragmento de meteorito caído en Valle de Viñales en Pinar del Río, el 1 de febrero de 2019. Foto: Fátima Rivero Amador / Facebook.

Posible fragmento de meteorito caído en Valle de Viñales en Pinar del Río, el 1 de febrero de 2019. Foto: Fátima Rivero Amador / Facebook.

Un meteorito estalló este viernes sobre el occidente de Cuba y provocó la caída de varios fragmentos en la zona del Valle de Viñales, en Pinar del Río, sin causar víctimas o daños materiales significativos.

Investigaciones preliminares de las muestras recogidas en el Mural de la Prehistoria y otros sitios de Viñales sostienen la tesis del meteorito, de acuerdo con fuentes cercanas a las pesquisas citadas por la agencia Prensa Latina.

Testimonios, imágenes y videos de lo ocurrido, compartidos en las redes sociales, también la confirman, como el siguiente video filmado allí por Juan Alberto Pérez, testigo del evento:

http://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/02/video-meteorito.mp4

Numerosos usuarios de las redes sociales reportaron una fuerte explosión en Pinar del Río, poco después de la 1:00 de la tarde, sin que inicialmente se delimitaran sus causas. Algunos informes, incluso, mencionaron más de una explosión y el avistamiento de una “bola de candela” en el cielo.

Un radar de Key West, en Florida, detectó la señal del posible estallido del meteorito cerca de Viñales, a una altura de casi 8 mil metros (26 mil pies) sobre el nivel del suelo.

@NWSKeyWest radar may have detected the meteor that affected western Cuba earlier today. At 121 pm, a signature was detected near Viñales, Cuba, at a height of over 26,000 ft above ground level. #flwx #KeyWest #FloridaKeys #meteor pic.twitter.com/R2JIlVwpsS

— NWS Key West (@NWSKeyWest) February 1, 2019

La periodista Fátima Rivera Amador, de Telepinar, mostró piedras que podrían ser fragmentos de meteoritos encontrados en Viñales. Sus palabras coincidieron con lo dicho por otros testigos y periodistas, como Alina Cabrera, quien refirió por la emisora Radio Rebelde el hallazgo de fragmentos de entre tres y siete centímetros.

El periódico local Guerrillero informa sobre el descubrimiento de otros fragmentos en la carretera a Las Maravillas, el reparto El Progreso y frente a la sede de la Asamblea Municipal de Viñales, las que se preservan para su estudio, y llamó a quienes encuentren otras muestras a evitar su manipulación y reportar su existencia.

https://www.facebook.com/guerrillero.cu/posts/2299391003418017?__xts__[0]=68.ARC4INV0XlUyIsXq_cZQW6hMwZfzxJ4o8laR2gZX2BRATroqokhqLL7CSLZQwfvQBa7v0sqt7-3CiNA30LVAwH5S8tZi-JVj0t2O_nVOI3UTRlKcaOAZgDqn_GASifI3SCwh2N7UqNaVniEaALHTlh8rn5FVSWoexyUJrNnJ8KxjnFOVF7zOMQDdKy_rz1RX7jOv6G_iHANDDQ65fyHVVBzoK01qdKDKgONxmy7vXiRpPy-kgM6X2Sw5FCmpeVH2En_UljG1uyf7I8e-nkl6kfUIJLlhaLgcpZSHqw9yUXbpbavfIzcTQaQ9q_c9e-iEuw4kthUjH4F4Z1gGtNksQofT4g&__tn__=-R

Otro reporte de Guerrillero narra que en Viñales “se escucharon tres explosiones, hubo una ‘bola de fuego’, las paredes retumbaron, algunos vidrios quebraron y la gran mayoría de la población salió despavorida a las calles”.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=553909981743322&id=100013729755008

El diario provincial afirma que “trabajadores del centro Mural de la Prehistoria encontraron tres muestras del presunto objeto cósmico. La mayor, de 470 gramos, dejó un agujero en la fibra metálica que es colocada en las instalaciones como parte de las labores de reparación iniciadas el pasado 14 de enero”.

https://www.facebook.com/guerrillero.cu/photos/a.436448183045651/2299180366772414/?type=3&theater

Desde el Instituto de Geofísica y Astronomía confirmaron a OnCuba que un equipo de especialistas de la institución se dirigió a Viñales a investigar lo sucedido y analizar las pruebas recogidas por los testigos del hecho. También investigadores pinareños fueron hasta el lugar para “corroborar científicamente la causa de la explosión”.

Por su parte, el reconocido astrónomo cubano Oscar Álvarez Pomares, refirió al sitio Cubadebate que “podría ser perfectamente un meteorito”, aunque no se puede confirmar oficialmente hasta tanto no se analicen las piedras.

El meteorólogo Miguel Ángel Hernández también apoyó esta versión, mientras el Servicio Nacional del Clima de Florida, que recibió informes de personas que vieron el meteoro en el cielo, informó que este pasó por los Cayos de Florida, antes de caer en territorio pinareño.

We're receiving reports that a meteor was seen in the sky across the Florida Keys. It appears that a meteorite impact occurred in western Cuba, near the town of Viñales, Pinar del Río, earlier this afternoon. #flwx #KeyWest #FloridaKeys #meteor https://t.co/PbzbrEhoGf

— NWS Key West (@NWSKeyWest) February 1, 2019

Medios de prensa como el sitio Cubadebate y la agencia estadounidense AP aseguran que el meteoro también fue visible en La Habana, cerca del mediodía.

El primero cita a un testigo, nombrado Lemay Hernández, quien asegura haber visto “una bola de fuego caer desde el cielo” y perderse detrás de uno de los edificios de la conocida Avenida 23.

Por su parte, el turista español de 34 años Jesús Nicolás, quien se encuentra en la capital cubana, dijo a la AP que venía “del centro, por calle línea y vimos una bola de fuego que atravesaba el cielo. Seguro era un meteorito y muy grande”.

Los reportes iniciales se extendieron a varios municipios pinareños –Viñales, Sandino, San Luis, San Juan y Martínez, Consolación del Sur y la capital provincial– e incluso a la vecina Isla de la Juventud. Testigos del momento refieren que todo “retumbó y se movió”.

https://www.facebook.com/patricia.santacoloma.5/posts/10214997600347870

Las hipótesis manejadas inicialmente en las redes sociales fueron desde la explosión de un meteorito hasta la caída o el estampido sónico de un avión, aunque estas últimas comenzaron a ser desechadas por el alcance y la naturaleza de los reportes.

El diario Granma aseguró que autoridades de Pinar del Río confirmaron que no se trató de la caída de un avión, como se pensó en un principio. Además, dijeron que “se encuentran activadas las estructuras para investigar el evento”.

Los medios de prensa locales ofrecieron rápidamente información sobre lo sucedido. El periódico Guerrillero refirió “un estruendo muy fuerte con humo en el cielo” y la posible caída de un meteorito en la inmediaciones del Mural de la Prehistoria de Viñales.

https://www.facebook.com/guerrillero.cu/posts/2299162056774245?__xts__[0]=68.ARDK4V2XuC6bkxDX9DiL_OTMhCaKbq2UGzXz6fQHGT9JIHl7KuNHA4r2M5PxJzNsSrnz0qikBPJc4ZY9pYbjsT-rExyrVl7r09Y2UsonE-uED1doVsm3ffZuNk8jKsLIamGXpuXnDYS6LWCTT1uopEAaOQrFK8wVM1nkoXrIFSmsg3tahwfZlM7-XT1KrWKyZ9Omuyj5dQu7FPXo83xaqFX1CHP1xhfA11rMxKGK98IU7HL-4HJIIrSw9kBaJePQMk1fHo9bR9bbjvLugFiwKoVBc0fD_-zMoIi_mhS2i2y9XiPHda_DH0rlaHixcWeEaEVfJfUKjByKvMkVaOGUeaF6dg&__tn__=-R

De acuerdo con la NASA, los meteoroides –muy pequeños fragmentos de asteroides y cometas– golpean la atmósfera de la Tierra y explotan prácticamente todos los días, provocando los brillantes eventos de meteoros que las personas ven por la noche y, a veces, dejando restos, meteoritos, en el suelo.

La propia NASA había advertido de la que un enorme asteroide –con un tamaño estimado de entre 31 a 69 metros de diámetro– tendría su mayor acercamiento a la Tierra la tarde de este jueves, aunque la “cercanía” esperada era de 4,8 millones de kilómetros.

No obstante, dejó claro que no sabía “de asteroides o cometas actualmente en curso de colisión con la Tierra, por lo que la probabilidad de una colisión importante es bastante pequeña”.

Un post de la agencia estadounidense en Twitter muestra parte de la trayectoria del aparente meteorito avistado en el occidente de Cuba.

New Blog Post: @NOAA's #GOESEast's #GLM "sees" apparent #meteor flash in Western Cuba. @NWSKeyWest https://t.co/i58rlK8elO pic.twitter.com/CVx0uda4EV

— NASA SPoRT (@NASA_SPoRT) February 1, 2019

Pablo Santos, méteorologo del Servicio Nacional de Meteorologia en Miami, dijo a OnCuba que se enteraron del fenómeno por la cuenta de Twitter de la oficina hermana en Key West, pero que sentido general “los meteorólogos no pronostican ese tipo de fenómenos”.

“No se emiten avisos al respecto, porque estos fenómenos son muy difíciles de predecir. Como los meteoritos atraviesan la atmósfera, las personas en quienes primero piensan es en nosotros, pero este fenómeno no se origina en la atmósfera y nosotros estudiamos lo que ocurre en ella”, explicó Santos.

“No hay mucho que hacer al respecto con meteoritos de ese tipo. Son muy difíciles de rastrear o monitorear. En Estados Unidos hay agencias que vigilan algo que pueda ser un peligro sustancial, pero esto de los meteoritos es algo que ocurre casi a diario. Muchos se desintegran antes de llegar al suelo, aunque en otros casos llegan pedazos como esto que parece haber ocurrido en Cuba”, agregó.

Pedro Luis Hernández, miembro del Comité Espeleológico de Pinar del Río, referió a medios locales otros fenómenos relacionados con meteoritos en Cuba, como el avistamiento ocurrido el 10 de junio de 1994 en Santa Isabel de las Lajas, provincia de Cienfuegos, y la caída en 1938 en el poblado de Mango Jobo, en la actual provincia de Artemisa, de un meteorito que se fragmentó en tres pedazos.

Otros meteoritos conocidos en Cuba fueron hallados en Bacuranao en 1974; en la carretera de Calabazar, en La Habana, en 1996; y dos descubiertos en el municipio habanero de La Lisa y en Güira de Melena, en 2001.

Anualmente caen sobre la Tierra cientos de miles de meteoritos, pero la mayoría se queman por completo al entrar en la atmósfera alta y son imperceptibles. Solo decenas o centenares llegan a la superficie terrestre, con diferentes impactos según su tamaño y el lugar de su caída, y muchos no son descubiertos sino tiempo después.

Hasta la actualidad han sido encontrados de manera fortuita alrededor de 31 mil meteoritos en nuestro planeta.

Etiquetas: Pinar del RíoPortada
Noticia anterior

Otro equipo Cuba, otra polémica

Siguiente noticia

“Rituales”, nueva temporada de Acosta Danza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Desfile militar en Pekín, China, por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el 3 de septiembre de 2025. Foto: Andrés Martínez Casares / EFE / EPA / Archivo.
Cuba

Cuba y China se comprometen en Pekín a reforzar su cooperación militar

por EFE
septiembre 17, 2025
0

...

Edificio situado en en la intersección de las calles Industria y San Rafael, en Centro Habana, donde ocurrió un derrumbe parcial que dejó tres lesionados y obligó a evacuar a sus vecinos, el 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Centro Habana.
Cuba

Tres lesionados por derrumbe en edificio de Centro Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

"Rituales", nueva temporada de Acosta Danza

Falleció en La Habana el actor, autor y director Armando Morales

Comentarios 3

  1. Pedro says:
    Hace 7 años

    Sí, cayó una piedra, que no he visto aún, cerca del Mural

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 7 años

    “Siacara”, los dioses ta’ alinenadose, to’ parece indica’ que este 2019 viene muy movidito.
    Enero: Tornado en la Habana
    Febrero: Meteorito en Pinar del Rio.
    Marzo: Se larga Maduro.
    Abril: Se larga Ortega.
    Mayo:Regresa la libertad y la democracia a Cubita la bella, final de la ultima dictadura comunista en America, comienza el ni Uno+
    Junio:Evo, cuelga los guantes.
    Julio: America es libre, thanks Mr. Peloemai

    Responder
  3. Yeyo says:
    Hace 7 años

    La ignorancia en acción: como vas a agarrar un pedazo de piedra que no sabes de donde viene?, si tiene radiaciones, un químico mortal o un virus desconocido que puedas empezar a transmitir. Lo común en todo el mundo es cercar el área y prohibir el mínimo contacto con el material.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Yipsi Moreno en el Top-5 de las más veteranas del Mundial: “Nunca pensé regresar”

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    834 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}