ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un paquete de pan por 25 pesos: La Habana topa los precios de varios alimentos

Ante la escasez de alimentos y productos de primera necesidad, resultado de la crisis económica que atraviesa la Isla y que ha provocado un aumento considerable de los precios, las autoridades habaneras decidieron ampliar el listado de alimentos topados para “proteger a nuestra población”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 30, 2020
en Cuba
5
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno de La Habana estableció topes de precios a un grupo de productos agropecuarios y “derivados de la harina” que se comercializan en mercados agropecuarios y establecimientos privados en la capital cubana.

Ante la escasez de alimentos y productos de primera necesidad, resultado de la crisis económica que atraviesa la Isla y que ha provocado un aumento considerable de los precios, las autoridades habaneras decidieron ampliar el listado de alimentos topados para “proteger a nuestra población”, informó el periódico Tribuna de La Habana.

En octubre, la propia fuente ya había publicado una relación de otros productos con precios máximos fijados por el gobierno, la cual incluía cárnicos y embutidos, así como viandas, hortalizas, frutas y granos.

El desabastecimiento de alimentos en Cuba se ha agudizado con la pandemia de coronavirus y la crisis económica resultante, un contexto en el que el gobierno ha apostado por la apertura de tiendas en las que sólo se puede pagar con tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias en dólares. A ello se une el impacto del embargo estadounidense y las ineficiencias y trabas internas que lastran el necesario despegue productivo en la Isla.

Los alimentos que necesitamos

Por otra parte, muchos vendedores apelan a la subida de precios en busca de mayores rendimientos ante la inminente implementación de una reforma monetaria anunciada por el gobierno cubano, que incluirá la eliminación del peso cubano convertible (CUC), una nueva tasa de cambio para el dólar, el aumento de los salarios y las pensiones, y presumiblemente –y en consecuencia– también de la inflación.

Los nuevos precios máximos de venta de los productos minoristas son de obligatorio cumplimiento para los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), los Mercados de Oferta y Demanda y los llamados Carretilleros, de acuerdo con la Tribuna.

Entre los topes anunciados se cuenta el de un paquete con 10 panes, que costará 25 pesos como máximo, mientras el precio máximo de una libra de vegetales como la lechuga, acelga, cebollinos y habichuelas será 10 pesos, de acuerdo con el listado difundido por la fuente.

En la relación anterior aparecen otros productos como la pierna y el lomo de cerdo a 55 pesos la libra (a 65 si no tiene huesos), el jamón embuchado a 100, el chorizo especial a 150 y la libra de chuleta a 70.

El tope de precios es una práctica frecuente por parte de las autoridades cubanas, como método para evitar que estos se disparen en situaciones de emergencia y escasez, aunque estos topes no siempre son seguidos al pie de la letra por los vendedores y suelen motivar un desplazamiento de los productos topados hacia el mercado informal.

Etiquetas: AlimentosLa Habana
Noticia anterior

Trump piensa lanzar su candidatura a la presidencia en las elecciones del 2024

Siguiente noticia

Arizona certifica triunfo de Biden sobre Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Joven periodista sigue hospitalizado a un mes de sufrir una brutal golpiza, pero ya no está grave

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Foto X @PresidenciaCuba
Cuba

Vietnam dona a Cuba 15 millones de dólares como muestra de solidaridad

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen del 23 de noviembre de 2020, el presidente electo Joe Biden sale de su caravana para hablar con miembros de la prensa en Wilmington, Delaware. Foto: Carolyn Kaster/AP.

Arizona certifica triunfo de Biden sobre Trump

El Director General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío. Foto: CMP.

Fernández de Cossío: los sucesos de San Isidro son una intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba

Comentarios 5

  1. Maria says:
    Hace 5 años

    Hola quisiera saber cual es el pan q trae 10panes pq todos traen solo 9y cuestan a 30y 35 pesos ya…y como el estado bo abastece nada para los humildes los q no roban….hay q morir obligado comprando al precio q sea dl particular pq nuestros hijos no tienen ni q merendar o q comer pq ni arroz hay ni leche ni azucar ni nada n moneda nacional…es una falta d respeto al pueblo q hayan puesto esa ley d la noche para la mañana sin contar con el pueblo…a las familias dl gobierno no les falta d nada….tienen los mejores carros y hacen los negocios q kieran y ojo esto no es contrarrevoluciòn..es hablar la verdad…para q el paìs evolucione y no al reves q cada dìa va para atràs…gracias

    Responder
  2. Julio Reinaldo Corrales Cárdenas says:
    Hace 5 años

    Tengo 67 años y nunca EN. La historia de este bello país á pasado está situación por favor él pueblo NO sé alimenta.con políticas ya el.paquete de pan está en Cárdenas Matanzas esta disponible 35.m.n y malas cálida .demasiado precioso justo para nuestro pueblo los estudios hechos por el la cámara de gobierno no favorece al pueblo mí criterio personal.

    Responder
  3. Piter says:
    Hace 5 años

    Precios”topados”? En serio? Movería a risa si no fuese xq es un tema muy serio. Opino q al anti-gobierno de Cuba le conviene el desabastecimiento,q el pueblo esté todo el día pensando en q comer,y no pensando en cómo sacarse de encima a la pandilla de bandoleros mafiosos y mediocres q detentan el poder. ABAJO LA TIRANIA!!!

    Responder
  4. Jazmín says:
    Hace 5 años

    Deben revisar los paquetes de galletas en los particulares 10 a 25 pesos no es fácil. Y lo vi hoy .

    Responder
  5. Eleuterio says:
    Hace 5 años

    El resultado ya se vio de inmediato: Gran cantidad de puntos de venta privados cerrados, otros abiertos pero con los productos y precios escondidos, la gente desesperada viajando a las fincas para poder comprar viandas, a precios todavía más altos que los que pretenden regular con sus viejas medidas populistas y absurdas, porque los mercados se regulan por oferta y demanda, nunca obedecen a resoluciones burocráticas. Yo creo que ellos lo saben, solo que para guardar la forma siguen por el viejo camino… aunque nos volvamos a equivocar, como ya lo hicimos hace cinco años. Nada, que mientras la retrógrada ideología comunista siga imperando sobre la economía, continuaremos pasando las de Caín….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1881 compartido
    Comparte 752 Tweet 470
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}