ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Fernández de Cossío: los sucesos de San Isidro son una intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba

Dijo que el Encargado de Negocios también llamaba “colegas” a sus protagonistas, pero que hay una relación de dependencia: en la Isla "siempre ha habido personas dispuestas a someterse o subordinarse a quienes les paguen" por emprender actividades contra el gobierno.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
noviembre 30, 2020
en Cuba
1
El Director General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío. Foto: CMP.

El Director General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío. Foto: CMP.

El Director General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío, intervino hoy lunes por la noche en la emisión estelar del Noticiero Nacional de la Televisión (NTV) para reiterar la posición oficial en relación con los sucesos de San Isidro y el involucramiento del gobierno estadounidense.

Dos días antes, el 28 de noviembre, el Minrex había llamado al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy. Zúñiga-Brown, para hacerle saber que Cuba no permitía que «Estados Unidos, ni ningún estado, se inmiscuya en los asuntos internos del país». También se le solicitó reiterar ese mismo mensaje al Departamento de Estado. «Los funcionarios no actúan por iniciativa propia», le dijo Fernández de Cossío al NTV, «reciben instrucciones de su gobierno».

«Lo convocamos al Minrex», señaló, «porque tuvimos la necesidad de recordarle que los diplomáticos de Estados Unidos deben comportarse y no inmiscuirse en los asuntos internos. La Convención de Viena establece muy claramente que el representante diplomático […] está obligado a respetar las leyes y los reglamentos del país […] y a no inmiscuirse en los asuntos internos de un país».

Dio a conocer, asimismo, que Zúñiga-Brown habia acudido tres veces a San Isidro, un lugar donde la Embajada conocía que se estaba produciendo una provocación política y social con fines de desestabilización. Y que lo había hecho para apoyar personalmente a quienes estaban desacatando la normativa sanitaria contra la pandemia de la COVID-19.

Calificó los sucesos como «la farsa de San Isidro». Son, dijo, «en cierta medida un producto de la actividad subversiva de Estados Unidos en Cuba». Precisó que el Encargado de Negocios también llamaba «colegas» a sus protagonistas, pero que hay una relación de dependencia: en la Isla, subrayó , «siempre ha habido personas dispuestas a someterse o subordinarse a quienes les paguen» por emprender actividades contra el gobierno. El Buró Federal de Investigaciones (FBI), dijo, «conoce quiénes son los individuos que ofrecen el dinero para pagar por esos servicios», pero que «Estados Unidos es un gobierno cómplice y tolerante de actividades terroristas orientadas desde su territorio contra Cuba».

Finalmente, destacó que estos acontecimientos describen una secuencia en la que, primero, intervienen las redes sociales, magnificándolo todo; después se procura que «el supuesto gran incidente o crisis sea reconocido por la gran prensa» y que, por último, «se acude a gobiernos o instituciones internacionales para que lo reconozcan».

Durante la entrevista, se mostraron imágenes de la presencia y actividad del Encargado de Negocios en el barrio de San Isidro.

.

Publicidad

 

 

 

Noticia anterior

Arizona certifica triunfo de Biden sobre Trump

Siguiente noticia

EEUU: nuevas medidas contra la COVID-19 después de Acción de Gracias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ismael Batista / Venceremos.
Cuba

COVID-19: Guantánamo prepara condiciones por aumento de contagios

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: @FinlayInstituto/Twitter.
Cuba

Cuba: fase III de ensayos clínicos de vacuna anti-COVID podría empezar en marzo

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Bienestar animal en Cuba: las normas que vienen (I)

porEric Caraballoso
enero 18, 2021
0

...

Foto: @CIGBCuba/Twitter.
Cuba

Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
1

...

Foto: facebook.com/PVenceremos/Archivo.
Cuba

Cuba identifica la menor cifra de casos diarios con COVID-19 en los últimos 12 días

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un estudiante de secundaria se hace la prueba de COVID-19 el lunes 30 de noviembre de 2020 en un centro de West Nyack, Nueva York.  Foto: AP.

EEUU: nuevas medidas contra la COVID-19 después de Acción de Gracias

Alicia Alonso en 1944. Foto: GJON MILI/GETTY IMAGES, vía thetimes.co.uk

Declaran Día Iberoamericano de la Danza en homenaje a Alicia Alonso

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Alex Pons says:
    Hace 2 meses

    Este señor es un desvergonzado. Estas declaraciones demuestran el porque de la política económica en el pais. Cero apertura económica para los cubanos, porque el día que los cubanos podamos acumular riqueza invirtiendo dentro del país, entonces se les acabó el discurso del financiamiento por una potencia extranjera. ¿Quién pagó la «Guerra necesaria», quién pagó el Yate Granma, quién pagó el movimiento popular contra Batista?. Serán los propios cubanos los que paguen la oposición. En Cuba existen condiciones suficientes para que haya una oposición activa real y eso lo sabe hasta el más tonto. Ningún país del mundo resiste las medidas económicas tan duras (y facilistas) que lleva implementando el gobierno cubano desde hace casi 30 años sin que esto conlleve a una explosión social. Ah! y ustedes también son unos desvergonzados, tienen una censura brutal en este diario a pesar de que su dueño vive las bondades de la democracia aquí en los Estados Unidos. Lo más cruel es que mantienen esta censura para no disgustar a una dictadura que tiene sufriendo a millones de cubanos,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil