ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una tarea para todo un siglo: el plan cubano contra el cambio climático

"La Tarea vida no es una ley más, es un nuevo paradigma de desarrollo", dice la productora del documental que muestra la estrategia a largo plazo diseñada por Cuba para combatir el cambio climático en el planeta.

por EFE
enero 18, 2022
en Cuba
0
Captura de pantalla de Tarea vida de Cuba: combatiendo el cambio climático.

Captura de pantalla de Tarea vida de Cuba: combatiendo el cambio climático.

Como isla en el Caribe, Cuba está especialmente expuesta al calentamiento global, pero cuenta con un plan a cien años para afrontarlo, explica el documental Tarea vida de Cuba: combatiendo el cambio climático.

Este repaso audiovisual de los esfuerzos de Cuba ante el gran reto global del siglo XXI se estrenó en la última cumbre del clima, la COP26, y llega ahora en pases públicos desde distintos continentes y a través de internet.

Cumbre climática termina mejor de lo que se esperaba, pero todavía falta mucho

“La Tarea vida (nombre del plan cubano frente al cambio climático) no es una ley más, es un nuevo paradigma de desarrollo”, asegura en una entrevista con Efe Helen Yaffe, productora del documental y profesora de Historia económica y social en la Universidad de Glasgow (Reino Unido).

Yaffe, especializada en el desarrollo económico cubano, explica que Cuba es responsable de apenas el 0.08 % de las emisiones contaminantes globales, pero que -por su localización y geografía- sus habitantes están especialmente expuestos ante el cambio climático.

En los últimos años los huracanes han aumentado en número y fuerza, las temperaturas se han elevado en un grado, las oscilaciones entre máximas y mínimas se han aplanado, y las precipitaciones se han reducido.

Se está dando una ”transición completa” de un clima tropical húmedo a un clima tropical subhúmedo, resume en el documental el asesor del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) Orlando Rey Santos.

Luego está el problema de la deforestación: el sistema colonial y la apuesta por la caña de azúcar redujeron el área boscosa del 95 % precolonial al 14 % en 1959, según el libro From rainforest to cane field (De la selva a los campos de caña) del historiador cubano Reinaldo Funes. Actualmente, según cifras del Citma, ronda el 30 %.

Además, el nivel del mar está subiendo, lo que afecta al medioambiente, la economía y los asentamientos en la costa. El Gobierno cubano estima que será preciso reubicar a más de un millón de personas, el 9 % de la población del país.

El documental, en el que aparecen casi exclusivamente representantes del Gobierno cubano, ofrece una visión eminentemente positiva del programa Tarea Vida y no incluye voces de grupos ecologistas.

UN PROGRAMA «ÚNICO»

Frente a los riesgos del cambio climático, Cuba ha puesto en marcha un programa a cien años “único” en el mundo, subraya Yaffe, autora del libro We are Cuba! (¡Somos Cuba!) sobre la supervivencia del sistema comunista del país tras la caída del bloque soviético.

«Cuba tiene una respuesta estatal a largo plazo que combina la asunción de la ciencia en las leyes, soluciones naturales y nacionales, y la participación comunitaria”, explica.

Destaca, en primer lugar, que el gobierno tiene una “confianza absoluta” en la ciencia, que recoge en su legislación y que el país cuenta con una “increíble capacidad científica”, como ha demostrado también al desarrollar tres vacunas contra la COVID-19.

En segundo lugar, apunta que, como Cuba “no puede prácticamente acceder“ a financiación internacional, ha recurrido a “soluciones nacionales“ en lugar de esperar fondos exteriores, ya sea del fondo verde de la ONU o de bancos multilaterales.

“El enfoque cubano puede ser relevante para el resto del Caribe y otros países, especialmente ahora que muchos se encuentran endeudados“, considera.

El tercer punto es la participación comunitaria y la descentralización de la iniciativa, que Yaffe contrapone a los planes en occidente, propuestos desde arriba y guiados por el beneficio, mientras los jóvenes protestan en las calles y exigen más ambición.

Tras la “decepción“ que ha supuesto la COP26, hay expectación ante “una respuesta alternativa a un amenaza existencial“, dice la productora. De hecho, agrega, el documental está teniendo una “increíble acogida“, de Australia a América Latina.

Yaffe advierte frente a quienes desdeñan a priori la respuesta del Gobierno cubano ante el cambio climático “por motivos políticos“ y pide juzgar el plan por su eficacia. Apunta que esto no sucede con otros países también cuestionados por su actuación en el área de los derechos humanos

Etiquetas: cambio climáticoCaribecontaminacionhuracanesmedio ambienteONU
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: cuatro fallecidos y ligera disminución en casos confirmados, este lunes

Siguiente noticia

El largo camino de la Antillana de Acero

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: VNA
Cuba

Cuba apoyará proyectos de salud comunitaria en Vietnam

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Integrantes de una mesa electoral realizan el conteo de votos, al cierre de la jornada electoral, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Cuba reporta participación del 75.92% en elecciones parlamentarias, la más baja desde 1959

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Un hombre vota en las elecciones parlamentarias, en un colegio electoral de La Habana, el 26 de marzo de 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Más de 5,7 millones de cubanos habían votado hasta las 5:00 de la tarde, según Consejo Electoral

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Un cubano observa la boleta electoral antes de ejercer su voto, en un colegio electoral de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

Minrex desmiente que los cubanos que voten no podrán acogerse al parole humanitario de EEUU

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El presidente Miguel Díaz-Canel (de pie) en su colegio electoral en la ciudad de Santa Clara, durante las elecciones parlamentarias del 26 de marzo de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Díaz-Canel no cree que los abstencionistas “sean los más” en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yander Zamora / Granma (Archivo)

El largo camino de la Antillana de Acero

Toma de muestras de PCR para la detección de la COVID-19 en Argentina. Foto: Demian Alday Estévez / EFE / Archivo.

OMS: la endemia no es la solución para la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    934 compartido
    Comparte 374 Tweet 234
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2407 compartido
    Comparte 963 Tweet 602
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.