Bajo el argumento de “fluctuaciones estacionales y restricciones de viaje más estrictas”, United Airlines cancelará su única ruta sin escalas entre Houston, Texas, y La Habana a partir del 2 de septiembre.
United, miembro de Star Alliance, notificó al Departamento de Transporte de Estados Unidos su decisión de interrumpir los siete vuelos semanales operados con aviones Boeing 737-800 desde el Aeropuerto Intercontinental George Bush al Aeropuerto Internacional José Martí, señala una nota de Prensa Latina.
Esta ruta era la única conexión regular a Cuba desde un estado fuera de Florida. La suspensión coincide con el endurecimiento de las políticas de viaje hacia Cuba bajo la Administración Trump, que en junio reforzó la prohibición de viajes turísticos y reimpuso restricciones de visado para funcionarios cubanos.
En el mercado aéreo entre Estados Unidos y Cuba, American Airlines lidera con 83 vuelos semanales desde Miami a seis destinos en la isla, según datos de OAG Schedules Analyser. Delta y Southwest, por su parte, operan 14 vuelos semanales cada una desde Miami y Tampa, respectivamente, hacia La Habana.
La pausa de United podría reducir las opciones de viaje desde Estados Unidos, afectando a quienes dependen de esta conexión directa para fines permitidos. No se especificó si la suspensión será temporal o si United planea reanudar los vuelos en el futuro, lo que genera incertidumbre para los pasajeros.
La aerolínea no detalló el impacto exacto de las “fluctuaciones estacionales” ni cómo las restricciones específicas afectan su operación, pero la decisión refleja los desafíos del mercado aéreo hacia Cuba en el contexto actual.
American Airlines reducirá vuelos a Cuba tras nuevas regulaciones de Trump
A inicios de junio, también American Airlines anunció que reduciría sus vuelos a la isla, según documento dirigido al Departamento de Transporte (DOT).
Según el medio AirlineGeeks, la aerolínea solicitó una “ampliación a la exención temporal de inactividad” previamente otorgada para “ciertos vuelos entre Estados Unidos y Cuba durante la temporada de verano de 2025”.
La aerolínea expuso como razón principal de esta solicitud, los “mayores desafíos para la recuperación de la demanda de pasajeros entre Estados Unidos y Cuba”. En julio del 2022, la aerolínea había solicitado al Gobierno estadounidense permisos para volar a cinco ciudades cubanas aprovechando la derogación de las limitaciones impuestas por la Administración Trump desde 2019.