ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Vacuna cubana Abdala con altos porcentajes de efectividad para evitar la gravedad y la muerte, según estudio

El estudio, efectuado entre el 11 de julio y el 31 de agosto de 2021 --momento en que la capital cubana vivía un pico de casos de la pandemia provocado por la variante Delta del coronavirus--, demostró que el fármaco brinda una protección del 92 % frente a la gravedad y el 90,7 % frente a la muerte.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 3, 2021
en Cuba
0
Una enfermera muestra una frasco de la vacuna Abdala, fármaco cubano contra la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Una enfermera muestra una frasco de la vacuna Abdala, fármaco cubano contra la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

La vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 muestra una alta efectividad para evitar la gravedad y la muerte por la enfermedad, según un estudio realizado en La Habana.

El estudio, efectuado entre el 11 de julio y el 31 de agosto de 2021 –momento en que la capital cubana vivía un pico de casos de la pandemia provocado por la variante Delta del coronavirus–, demostró que el fármaco brinda una protección del 92 % frente a la gravedad y el 90,7 % frente a la muerte, según confirmó este martes el Dr. Pedro Mas Bermejo, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología.

En el encuentro semanal entre las máximas autoridades del país y los científicos que lideran el enfrentamiento en la Isla a la COVID-19, Mas Bermejo explicó que “estos análisis se rigen por un documento emitido en mayo del 2020 por la Organización Mundial de la Salud, donde se hacen recomendaciones para evaluar los indicadores de la epidemia y también cómo influyen en su comportamiento las vacunas”.

De acuerdo con el especialista, citado por el sitio digital Cubadebate, fue después del 15 de agosto –fecha en que se terminó de administrar la tercera dosis de la vacuna en La Habana– que comenzó a descender la positividad de las pruebas diagnósticas en la capital, la cual llegó a estar por encima del 15 % y en las jornadas más recientes se ha mantenido muy por debajo de 5%.

“Eso habla de un control en La Habana”, afirmó Mas Bermejo, quien apuntó que se ha manifestado una “disminución considerable” de los pacientes hospitalizados por la COVID-19, incluidos quienes se encuentran en las unidades de cuidados intensivos.

“Los ingresos diarios en las unidades de atención al grave empezaron a bajar a partir del pasado 18 de agosto, momento en que se produjo el pico con los mayores números en la capital”, aseveró el experto, según el cual “la tendencia a la disminución ha continuado”.

En este sentido, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) –entidad que tuvo a su cargo el desarrollo de Abdala– señaló días atrás en Twitter que de las personas que enfermaron con la COVID-19 en la capital cubana, las “no vacunadas con Abdala fueron 11 veces más propensas a la gravedad, que las personas vacunadas”, lo que evidencia la elevada efectividad del inmunógeno.

De las personas que enfermaron con #COVID19, las NO VACUNADAS con #ABDALA en La Habana fueron 11 VECES más propensas a la GRAVEDAD de la enfermedad que las personas vacunadas, lo que demuestra la elevada efectividad de Abdala. pic.twitter.com/AjIkukwr5L

— CIGBCuba (@CIGBCuba) October 31, 2021

En cuanto a las tasas de mortalidad e incidencia por cada 100.000 habitantes, estas empezaron a descender en La Habana a partir del 3 de agosto, un comportamiento que “tuvo mucho que ver” con los días transcurridos desde el comienzo de la campaña de inmunización en la ciudad, explicó el vicepresidente de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología.

La vacuna #Abdala protege frente a la forma #grave de #COVID19 y la #muerte por esta enfermedad, en 92% y 90.7% respectivamente. Su efectividad se demostró en estudio en La Habana del 11 julio-31 agosto 2021 en el complejo escenario de entrada de la variante Delta del SARS-CoV-2. pic.twitter.com/avXFDTmjmI

— CIGBCuba (@CIGBCuba) October 30, 2021

Según el especialista, “los estudios que se han realizado en el país evidencian que el punto de inflexión de la epidemia comenzó cuando alcanzamos como promedio un 38% de vacunación”, un momento que como promedio en el mundo ha comenzado en el 60% de la vacunación.

Más Bermejo reconoció que “todavía hay muchas hipótesis que tendremos que seguir estudiando”, pero dijo que, no obstante, la efectividad de Abdala que se ha podido comprobar en La Habana confirmó el valor elevado de la protección que brinda esa vacuna, que en los ensayos clínicos había demostrado una eficacia de un 92,28 % frente a la enfermedad sintomática y de un 100 % frente a la forma grave y la muerte.

Luego de sufrir una intensa oleada de la COVID-19 por varios meses, que puso en máxima tensión al sistema sanitario de la Isla, Cuba experimenta una ostensible mejoría de su escenario epidemiológico, según muestran las estadísticas oficiales. Ello ha permitido al gobierno dar luz verde a una desescalada que busca sacudir al país del letargo de la pandemia y reactivar la alicaída economía nacional.

Hasta el pasado 1ro de noviembre se había administrado en la Isla más de 25 millones de dosis de las vacunas anticovid y habían completado el esquema de vacunación 7.326.707 personas, cifra que representa el 65,5% de la población cubana.

Etiquetas: coronavirusvacuna Abdalavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Universidad Popular José Martí resurge en barrios vulnerables de La Habana

Siguiente noticia

Grupo sueco ABBA detiene promoción de nuevo show por muerte de dos asistentes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El grupo ABBA. Foto: Official Charts.

Grupo sueco ABBA detiene promoción de nuevo show por muerte de dos asistentes

La Cámara de Representantes. Foto: House.gov.

EEUU: aprueba Cámara de Representantes iniciativa sobre protestas en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}