ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Vendedores de tercera y cuarta mano

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado
junio 1, 2014
en Cuba
2

El grupo de los intermediarios tiene una guinda visible, un extremo que funciona como punta de lanza y encarna como ninguno los demonios de la “oferta-demanda”: los carretilleros.

Junto a las conocidas placitas o tarimas de barrio, los carretilleros son el último tramo en la cinta transportadora de alimentos, que inicia en el campo y finaliza saqueando los bolsillos de los consumidores.

Según algunos de ellos, la explicación para los altos precios en la calle está en los elevados costos que encuentran en los mercados mayoristas. Angelito, dueño de su carretilla, asegura que “el punto clave de todo es allá en El Trigal, porque si tú compras caro tienes que vender caro. Ese es nuestro talón de Aquiles”.

Cada vez que el producto pasa de una mano a otra se encarece: del guajiro al camionero, y luego del camionero al dueño de la carretilla. Para cuando eso termina, los productos han aumentado según Ángel entre “dos y tres pesos, entonces… ¿voy a ir por gusto? No, tengo que aumentarle yo también para poder ganarle”.

La venta callejera toma las mas diversas formas
La venta callejera toma las mas diversas formas

Así llegan los precios a los consumidores, el eslabón más débil de la cadena hasta el momento. “Lógicamente, dentro de esto hay carretilleros que son explotadores: roban en la pesa y además compran barato y venden caro, pero el objetivo es bajar los precios porque no hay dinero en la calle y te demoras más tú mismo para vender las cosas”, agrega este vendedor por cuenta propia.

Ángel es partidario de la intervención estatal y los precios topados para todos, pues según él la posible solución comienza por “establecer un listado para El Trigal y los carretilleros, y darlo a conocer por la prensa para que la gente conozca y pueda exigir. Con eso ya se acabó el abuso”.

Sin embargo, dentro de este grupo de vendedores ambulantes con esquinas fijas, existen realidades diversas. Harry, por ejemplo, “maneja” una carretilla que no es suya, pues “el dueño de la mercancía le paga al carretillero por vender y además le paga la licencia. Algunos pagan el 10 por ciento de las ventas y otros una cuota fija de 50 o 100 pesos diarios, eso depende de la carretilla que sea”.

En ocasiones existen dueños de varias carretillas que alquilan a los vendedores
En ocasiones existen dueños de varias carretillas que alquilan a los vendedores

En cuanto a los altos precios de los productos y una posible regulación de los mismos Harry se muestra reacio al cambio, y opta por las leyes de oferta-demanda, para luego reconocer que sería casi imposible controlarlo eficientemente, pues la verdadera “búsqueda” del carretillero “está en la pesa o en la boca, porque con 50 pesos diarios aquí nadie se conforma. Y la mejor opción es en la pesa: por aquí, por allá, te vas buscando. Una vez vendí la mercancía de otro y solo en la pesa me busqué 900 pesos, eso sin apretar demasiado. Al final, siempre te roban por la pesa, o por la boca. Si cuesta 20, uno dice 25 y ya tienes 5 del lado tuyo. Pero la gran mayoría es en la pesa”.

Los carretilleros imponen su ley y sus precios, amparados en una total desregulación del mercado interno cubano que les permite elevar sin límites los precios de los alimentos. La falta de una regulación legal, deja sin ningún respaldo a los consumidores.

Noticia anterior

Del ají a la moto

Siguiente noticia

Retratos

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
EN LA FOTO: Carlos Alejandro, amigo del autor

Retratos

Tuberculosis

Comentarios 2

  1. abelardo mena says:
    Hace 11 años

    Alguien sabe, periodista, cuantos vegetales y viandas se consumen semanalmente en La Habana? Por que no se puede crear una cooperativa de consumo, Marino Murillo, que compre a los camiones y revenda en plazas propias situadas en cada municipio? por que se vende espacio en placitas a intermediarios garroteros? mejor darlas gratis a vendedores justos! y por que el camion de Osvaldo, que viene del campo, no puede vender en su placita propia, sin revendedores? El concepto de comercio justo es tan dificil de aplicar en Cuba? no hay que apretar al guajiro sino al intermediario(s) que lucran inmisericordemente. tomar los agros, acabar con los monopolios de precios, al final el intermediario va a cuadrar. o se vera con los platanos en la cabeza mientras el estado los trae baratos de El Trigal. sin reglas no hay mercados verdaderos. solo el desgobierno.

    Responder
  2. YIPS says:
    Hace 11 años

    El consumidor cubano es el tema mas polémico y difícil de tratar. la famosa pirámide invertida es algo que la gente se acostumbro. Dominándola personas que como estas saquean y roban con impunidad porque en cuba la libra ya no tiene 16 onza y el kilogramo nadie sabe lo que es. Quedando el consumidor sin una ley que lo ampare porque la que vale es la de la selva y si te gusta o lo compras o no comes porque para un gustaso un trancazo..cuando cambiara esta situación. ¿ quien sabe ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}