ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Volver a la Lenin, 10 años después

Luego de una década sin realizarse, los graduados del Instituto Preuniversitario “Vladimir I. Lenin”, de La Habana, volvieron a la escuela a celebrar el Día del Egresado. Pero ya no fue igual.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
febrero 1, 2020
en Cuba
0
Monograma que distingue a los estudiantes de la Lenin. Foto: Perfil de Odette G. Gómez en Instagram.

Monograma que distingue a los estudiantes de la Lenin. Foto: Perfil de Odette G. Gómez en Instagram.

En mi época de estudiante preuniversitario, pocas fechas causaban tanta expectativa como el 31 de enero. El Día del Egresado era una gran fiesta, un reencuentro fraternal entre amistades y también desconocidos con un hecho en común: el haber estudiado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas “Vladimir I. Lenin”, de La Habana; “la Lenin”, como se conoce popularmente.

Con el paso del tiempo, la tradición se fue perdiendo, o más bien la cancelaron hace 10 años, luego de que la dirección de la escuela no viera con buenos ojos situaciones que sucedían habitualmente en cada fiesta del egresados, cosas de muchachos, nada realmente serio.

Se arguyó entonces que los encuentros propiciaban la indisciplina; que, según los profesores, eran un mal ejemplo para los todavía estudiantes, que las reuniones distraían el buen desenvolvimiento de la escuela, cuando en verdad los egresados solo querían rememorar historias en los pasillos, aulas y albergues, saludar a los antiguos profesores, y hasta rememorar algún que otro noviazgo adolescente…

Con esos tiros, hace ya una década la celebración –que coincidía con el aniversario de la fundación de la escuela– terminó por trasladarse por completo hacia otros espacios, a fiestas nocturnas no muy distintas a cualquier otra de las que suceden en la ciudad, incluso más allá de las fronteras de la Isla.

Sin embargo, en este 2020 se organizaron encuentros cada semana en grupos de alrededor de 10 graduaciones, un primer y necesario intento por rescatar una de las celebraciones más esperadas cada año, tanto por quienes estudiaban en la escuela como para los que habían pasado por ahí.

https://www.facebook.com/lenin.ipvce/posts/685564188514867

No obstante, llegar a la Lenin tras una década de ausencia, más que un ejercicio contra la nostalgia, resultó un golpe de decepción, no solo por el mal estado constructivo del centro, del cual ya conocía por allegados y por la polémica sobre este tema par de años atrás, sino también por el poco entusiasmo colectivo que descubrí entre los actuales estudiantes.

Caminar por el trampolín, visitar tu antiguo cubículo o aula, tomarte alguna que otra foto con un profesor o en el mural de “El Gallo de Mariano” (Rodríguez), participar en una rueda de casino, fueron las rutinas que volvieron a cumplir los hoy egresados que llegaron por estos días a la escuela, ahora dividida por una cerca perimetral que la parte en dos mitades, rfelejo quizá de la separación por graduaciones impuesta por los organizadores de los encuentros.

La apatía era casi general y no culpo por ello a los estudiantes. Lo sucedido es el resultado de un largo y penoso proceso que terminó eliminando en buena medida una de las tradiciones que reforzaba el sentido de pertenencia de quienes estudiamos en la Lenin, el mismo que aún persiste entre los que pasamos por ese preuniversitario y que, sin embargo, pudiera diluirse en las próximas generaciones.

La división en grupos de antiguos alumnos, cuando menos, fue un total sinsentido. El Día del Egresado no debería ser una visita dirigida ni la Lenin un museo de barrio maltratado por la inclemencia de los vecinos y el paso del tiempo que debe recorrerse en cuatro horas.

Egresados del IPVCE "Vladimir I. Lenin", de La Habana, visitan la escuela en enero de 2020. Foto: tribuna.cu
Egresados del IPVCE “Vladimir I. Lenin”, de La Habana, visitan la escuela en enero de 2020. Foto: tribuna.cu

La esencia de los reencuentros era –debe ser– celebrar la amistad. La mayoría de quienes asistían antes eran jóvenes nostálgicos que no soportaban la idea de haber salido tan pronto de aquel paraíso de libertad –en muchos sentidos– que se escondía entre cuatro paredes, un pequeño bosque o una plaza de formación.

Esta última semana la masividad fue mayor, las graduaciones más recientes fueron más masivamente a la escuela, al menos a la parte que conocieron, y espero que hayan podido pasarla mejor que yo y el mínimo grupo –en parte porque no pocos ya no están en Cuba; mientras otros, dolidos, optaron por no ir– que asistió al turno en el que nos correspondía “festejar” el Día del Egresado. Pero en cualquier caso, no es justo para ellos o nosotros contentarnos con tan poco.

Recuerdo cómo en esas fechas, en tiempos que ahora parecen muy lejanos, la escuela abría sus puertas desde bien temprano a sus hijos pródigos y todos juntos, estudiantes y graduados, compartían en franca cofradía hasta horas de la noche: los que peinaban canas con los que comenzaban la universidad, los padres de familia junto a los que pasaban entonces el servicio militar, los que regresaban y los que estaban ahí, estudiando. Todos eran de la Lenin, todos eran la Lenin.

La identidad de una escuela como esta se sostiene no solo por sus alumnos sino también por quienes estudiaron ahí, por el orgullo y la remembranza que alienta fuera de sus muros. Cuando no queden los edificios, puede que persista el mito, apuntalado por quienes se empeñan en no dejar morir aquellos momentos que creíamos –que muchos creen aún– los mejores de nuestras vidas.

Más allá de las distancias y el paso de los años, si algo mantiene ese espíritu “leninista” es la camaradería forjada día a día, construida sobre tristezas y alegrías cotidianas, apuntalada en historias que permanecen para siempre en la memoria de sus protagonistas. Es un sentimiento que no se quiebra como los techos y paredes, que no se borra con los almanaques, que resuena en cada egresado como un blues, tan azul como el uniforme de la Lenin.

Etiquetas: Educación cubanaLa HabanaPortada
Noticia anterior

Cuba abre frente a Venezuela en Preolímpico de Arizona

Siguiente noticia

Primera Base: Un concurso para promover a jóvenes artistas

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestres de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cimafunk en el Union Stage de Washington, el sábado 11 de enero de 2020. Foto: Prensa Latina.

Primera Base: Un concurso para promover a jóvenes artistas

Fotografía de archivo del 28 de enero de 2020 de personal médico en trajes protectores esperando en la entrada de una clínica a que lleguen pacientes con fiebre y pacientes de Wuhan en Fuyang, en la provincia Anhui en el centro de China. Foto: Chinatopix vía AP/ Archivo

Gobierno de EEUU declara emergencia de salud pública por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}