ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Votaciones en la ONU, una vez más contra el bloqueo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 28, 2014
en Cuba
1

La votación en Naciones Unidas contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba no sufrió ni un cambio. Esta vez, al igual que en 2013, se repitieron los números y los votos: 188 a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y 3 abstenciones (Islas Marshall, Micronesia y Palau).

Varios fueron los países y bloques regionales o de intereses que se afincaron otra vez en el “No al bloqueo”, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), los integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), el Movimiento de Países No Alineados, el Grupo de los 77 más China, la Unión Africana y el ALBA.

Por vigésimo tercera vez, el mundo condena esta política que, recientemente, hasta el New York Times ha considerado “insensata”.

Las votaciones a favor del proyecto de Resolución A/69/L.4 -llamado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”- a pesar de no tener carácter vinculante en las Naciones Unidas, se realizan en un contexto de reformas económicas, políticas y sociales que han sido llamadas oficialmente como “Actualización del modelo económico”.

A este contexto se suma, según expresó el Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, “los sondeos de opinión que muestran el apoyo creciente y mayoritario de absolutamente todos los sectores de la sociedad norteamericana al levantamiento del bloqueo y a la normalización de las relaciones bilaterales”, que tuvo una de sus expresiones en la publicación de la encuesta realizada por el respetado centro de investigaciones Atlantic Council, en la que un 52 por ciento de los norteamericanos encuestados está a favor de un cambio de política hacia Cuba.

Rodríguez Parrilla reconoció además que luego de “ las medidas, limitadas pero positivas, del 2009 y 2011, sobre las visitas familiares, las remesas de los cubanos asentados en su territorio y los viajes de determinadas categorías de ciudadanos estadounidenses para intercambios de diversa índole, se ha ampliado a otros temas el diálogo a nivel técnico y se ha incrementado la cooperación en áreas como el enfrentamiento al narcotráfico, al delito trasnacional, al tráfico de personas, en la prevención de derrames de petróleo, en la búsqueda y salvamento de personas, en la seguridad aérea y de la aviación o ante hechos específicos.”

Sin embargo, estas acciones –concretas– no son las únicas que se han realizado en los últimos años y sobre todo en meses recientes, pues varias declaraciones de empresarios y políticos de Estados Unidos, incluyendo a la propia ex Secretaria de Estado Hillary Clinton en su libro de memorias, han coincidido en la necesidad de eliminar las medidas contra Cuba y acercarse a la isla que, cada vez más, se dibuja como un escenario propicio para las inversiones y posibilidades de negocios estadounidenses. El New York Times, además, ha dedicado varios de sus editoriales de las últimas semanas a analizar la cuestión cubana en la política norteña.

Aun así, también ocurre que Cuba fue incluida otra vez en la lista que Estados Unidos actualiza cada año de naciones que patrocinan el terrorismo, lo que entre otras cosas, activa la ley norteamericana de no comercio con el enemigo. Unido a esto están las multas que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha aplicado con mayor vehemencia desde la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca y que ascienden, en el último período, a 11 mil millones de dólares, impuestas a 38 bancos de diferentes países, incluido el BNP Pribás, con una multa cercana a los 9 mil millones de dólares.

Esta vez, las votaciones en la ONU repiten lo que hace ya 23 años está más que claro para la comunidad internacional y que, para los sectores duros de la política norteamericana aun no resulta viable por muchas razones, y que ninguna tiene que ver con el bienestar del pueblo cubano, aunque el presidente Barack Obama tenga facultades para suavizar ciertas medidas: el Bloqueo/Embargo contra Cuba no ha logrado su finalidad de “cambio de régimen” y perjudica, incluso, a varios sectores de la economía estadounidense, que dejan de ingresar varios millones de dólares por inexistencia de relaciones diplomáticas y económicas con la isla.

Noticia anterior

Breve panorámica de la Serie Nacional

Siguiente noticia

La croqueta es ordinaria

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Neptuno Bar

La croqueta es ordinaria

La Habana

Conozca Cuba primero…

Comentarios 1

  1. Jose says:
    Hace 11 años

    El bloqueo no loquita nadie la revolucion cubano tomo demaciadas pertenencia de Invercionista en Cuba y propiedades aparte de un deuda gigantesca con muchos paises desde nino vivi ese bloqueo y ya tengo 24 anos y aun continua yo creo que me muero y todabia sigue el bloqueo lol

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    262 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}