El presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo este lunes un encuentro con el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, para tratar, entre otros temas, la apertura de vuelos directos entre La Habana y la segunda ciudad más importante de Rusia.
El mandatario cubano ha aprovechado el inicio de la agenda de su visita a la nación eslava para impulsar el intercambio turístico entre ambos países, a lo que podría contribuir la inauguración de nuevos vuelos directos, reseña la agencia Efe.
Satisfecho de reencontrar al estimado amigo Alexander Beglov, Gobernador de San Petersburgo, y sostener un productivo encuentro.
Intercambiamos sobre las históricas relaciones de amistad con esta heroica ciudad y los avances en las áreas económico-comerciales y de cooperación. pic.twitter.com/9M16H4TJ4C
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 5, 2025
Rusia emerge como un mercado importante para el turismo cubano, sector que ha eslabonado en los últimos años caídas significativas en las cifras de visitantes extranjeros, lastrando el desempeño de una alicaída economía.
Díaz-Canel agradeció a Rusia por el apoyo en diferentes sectores y la condena a las sanciones económicas y financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a la isla.
También criticó las medidas restrictivas unilaterales que han sido aplicadas a Rusia por los países occidentales desde la invasión militar a Ucrania.
Primera jornada de una visita oficial
El presidente cubano llegó este domingo a San Petersburgo, primera parada de su visita, como respuesta a la invitación a participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, que se conmemora el próximo 9 de mayo.
Le acompañan a este viaje el canciller Bruno Rodríguez; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, Emilio Lozada y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga.
La delegación cubana también rindió tributo hoy en el Cementerio Piskaryovskoye a las víctimas de los bombardeos y la hambruna provocada por el cerco a la ciudad Leningrado, y a los heroicos soldados que murieron defendiéndola.
| En su primera actividad oficial en San Petersburgo, el Presidente @DiazCanelB rindió tributo en el Cementerio Piskaryovskoye a las víctimas de los bombardeos y la hambruna provocada por el cerco a Leningrado, y a los heroicos soldados que murieron defendiendo la ciudad. pic.twitter.com/uGCslblPjK
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 5, 2025
Además de Díaz-Canel, en las conmemoraciones participarán el presidente chino, Xi Jinping; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, entre otros.
El líder cubano tiene previsto estar presente también en las actividades dedicadas a conmemorar el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba, señala el medio español.
Apoyo mutuo
Las históricas relaciones entre Cuba y Rusia se han fortalecido en los últimos años, sobre todo desde 2023, cuando Díaz-Canel visitó Rusia por cuarta ocasión y se entrevistó con su homólogo Vladimir Putin.
Altos funcionarios y delegaciones oficiales han realizado encuentros en ambas naciones, que han llegado a acuerdos de colaboración en diferentes sectores, entre ellos el energético.
El vice primer ministro de Rusia llega a Cuba para reunirse con Díaz-Canel
Entre lo más reciente aparece el paso por La Habana del vice primer ministro de Rusia, Dmitri Chernishenko, quien además de ser recibido por el presidente cubano, participó en la ceremonia de apertura de una sede de la Universidad Federal del Sur (SFedU) de Rusia en la capital cubana.
El Gobierno cubano ha encontrado apoyo en Rusia en su propósito de superar la grave y prolongada crisis económica que atraviesa, y que es el principal motivo de los focos de descontento popular constatados hasta el momento.
En noviembre pasado, Rusia anunció el envío a Cuba de 80 000 toneladas de diésel y equipos por un monto de 62 millones de dólares para ayudar a paliar la contingencia energética.