ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Y regresó la Feria a La Habana

Tras su suspensión en 2021, la Feria Internacional del Libro ocupa por estos días diversos espacios de la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 24, 2022
en Cuba
0
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Dos años después de su última edición, la Feria Internacional del Libro (FIL) regresó a La Habana. La que por años ha sido la mayor cita cultural de Cuba sufrió, como muchos otros eventos, su suspensión en 2021 por causa de la pandemia, y luego, a inicios de este año, el rebrote causado por la variante Ómicron volvió a ponerla en peligro.

Sin embargo, esta vez bastó con posponerla apenas dos meses y, en lugar de febrero —su fecha tradicional—, abrió por fin sus jornadas el pasado miércoles. La visible mejoría de la situación epidemiológica en la Isla y la reactivación del tráfico áereo internacional, han permitido que la Feria vuelva a la capital cubana con representantes de una treintena de países y más de 300 invitados extranjeros asociados al mundo de la literatura.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

México, por segunda vez en la historia de estos encuentros, es el país invitado de honor, y ha llegado a La Habana con una importante embajada artística y literaria, con reconcoidas figuras e instituciones de su cultura, como el escritor Paco Ignacio Taibo II, la bolerista Eugenia León y el Ballet Folklórico Nacional. 

Además, la FIL está también dedicada a los intelectuales cubanos Alberto Prieto y Luis Álvarez, premios nacionales de Ciencias Sociales y Humanísticas, y Literatura, respectivamente; al tiempo que rinde homenaje a escritores ya fallecidos como Nicolás Guillén, Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz, “El Indio Naborí”.

Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede principal de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede principal de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coloquios, paneles, presentaciones de libros, exposiciones, conciertos y entregas de premios integran, entre otras acciones, el programa de la Feria, que tiene nuevamente a la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, al este de La Habana, como su principal recinto.

Sin embargo, como novedad, muchas actividades se desarrollan esta vez en instituciones del Centro Histórico habanero, como el Palacio de los Capitanes Generales, el Palacio del Segundo Cabo, la Universidad de San Gerónimo y la Biblioteca “Rubén Martínez Villena”, en la Plaza de Armas.

El escritor y repentista Alexis Díaz Pimienta (izq) discursa durante un panel de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
El escritor y repentista Alexis Díaz Pimienta (izq) discursa durante un panel de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

A estas sedes, vuelven a unirse otros espacios de la capital cubana, como el Pabellón Cuba, la Casa de las Américas, el Centro Dulce María Loynaz y la llamada Finca de los Monos. En todos estos sitios, y en muchos más, se desarrollan ya diversas actividades, y están a la venta —con mayor presencia en unos sitios que en otros— más de 900 novedades editoriales y unos cuatro millones de libros, según fuentes oficiales, y también otros productos que habitualmente se comercializan durante las ferias.

Y justo en lo relativo a la comercialización es donde se encienden las alarmas de muchos, pues a tono con el llamado “ordenamiento monetario” y los “ajustes” derivados de él, los precios de no pocos productos y libros parecen inalcanzables. No los de las editoriales estatales cubanas, que mantienen precios bastante económicos —y más, si se tiene en cuenta el actual contexto signado por la inflación—, pero sí los ejemplares de las editoriales extranjeras y otros productos importados.

Productos a la venta en Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Productos a la venta en Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aun así, la FIL ha vuelto a convocar al público cubano, que ha regresado a La Cabaña y otras sedes del evento, no solo a comprar libros sino también a pasear y compartir en familia, a pesar de las reconocidas dificultades con el transporte público que atraviesa actualmente la capital.

Una semana resta aún de Feria en La Habana. La cita de las letras se mantendrá sesionando en sus sedes capitalinas hasta el próximo 30 de abril, para luego, como es habitual, recorrer otras ciudades del país caribeño y finalizar en la oriental Santiago de Cuba. Hasta entonces, la literatura y los libros seguirán convocando a todos los que deseen —y puedan— sumarse a su mayor convite en la Isla.

Personas entrando a la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede principal de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas entrando a la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede principal de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez firma uno de sus libros, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez firma uno de sus libros, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: Feria del LibroFeria del Libro de La HabanaLa HabanaPortada
Noticia anterior

Cuba Eterna: La imaginería musical de Collazo y Farrés

Siguiente noticia

Cuba: Acuario Nacional asegura que aplica un manejo adecuado de sus animales, tras polémica por muerte de lobo marino

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Entrada del Acuario Nacional de Cuba. Foto: Radio COCO / Archivo.

Cuba: Acuario Nacional asegura que aplica un manejo adecuado de sus animales, tras polémica por muerte de lobo marino

Embajada de México en La Habana, Cuba. Foto: Archivo.

Embajada de México en Cuba anuncia 16.000 citas disponibles para trámites

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}