ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¡Ya viene el ciclón!

por
  • Orlando Carrió
    Orlando Carrió,
  • Orlando Carrio
    Orlando Carrio
junio 24, 2017
en Cuba
2
Ciclón Flora, 1963.

Ciclón Flora, 1963.

Recuerdo haber pasado al menos tres ciclones en Cuba y nunca he podido olvidar el escándalo que se armaba en la casa cuando descubríamos la falta de suficientes clavos para reforzar las puertas y ventanas y la ausencia de combustible del viejo farol. No obstante, el premio siempre se lo llevó Kiara, la perra de mi sobrino, la cual, antes de que José Rubiera anunciara por la TV la llegada de la tormenta, trasladaba hacia uno de los cuartos todos sus efectos personales: una pelota, una muñequita echa leña y un hueso bien mordido, ¡y de allí no la movía nadie! ¡Qué intuición la de ese animal!

El inminente paso de un ciclón provoca escenas entre lo festivo y lo ridículo. Lo que se podría perdonar en las damas y los niños… pero en los caballeros es una muestra de honda irresponsabilidad. Estos disfrazan su repentino brote de adrenalina con un teatro que no engaña a nadie: abandonan los trabajos, no se apartan del teléfono para estar al tanto “de lo último”, siguen con atención los partes del tiempo y se lanzan a la calle en chancletas y bajo el agua a fin de comprar los periódico y pescar una flauta de pan. El paroxismo es tal que se aventuran a saludar a quienes les habían retirado la amistad tras alguna buena bronca de solar y hasta ven con buenos ojos que las viejas del vecindario hagan los pronósticos de balcón a balcón y susurren que Pedrito es un vago, pues no quiere asegurar la antena que está a punto de volar por las nubes.

Los preparativos antes del meteoro adquieren siempre categoría de ceremonia, incluso hay personas que invitan a familiares y amigos a esperarlo en su casa, como si se tratara de la Nochebuena o el Año Nuevo. Nunca olvidaré que cuando el Flora se aparecieron en la casa de mis abuelos paternos, en Camagüey, mi tío Chispita y su familión, con latas de sardina y la historia tenebrosa “de lo que se decía por ahí”, y la díscola Cucusa, su hermana, quien en cuanto puso un pie allí lanzó una pregunta impertinente y sabia: “¿Bueno, y aquí hay comida para tanta gente?” Yo apenas había salido de la cuna y todavía recuerdo la cara de espanto que puso mi mamá contemplando la olla de frijol negro que acababa de sazonar.

En este acuartelamiento de apellidos hay de todo: la vieja que cuela el café de la bendición, el custodio quisquilloso de una única linterna, la tía solterona que se acuesta sin quitarse la ropa, los tipos con ropas de invierno, el cuarentón sumergido en una nube de humo tragándose las cajetillas y aquellos que se emborrachan siempre y para acompañar el nerviosismo de esa noche vuelven a emborracharse. Sin embargo, dos personajes se roban el protagonismo: el niño flaco y valiente que se zafa de la madre y sube a la azotea para “vencer con su espada a los vientos” y el pariente guapetón e inconmovible que nunca se asusta y, acepta, cuando empiezan a volar los zines, “que la cosa se está poniendo fea”.

La nota anecdótica la ponen, casi siempre, los abuelos, deudores del viejo mundanismo y dados a improvisar cuentos vividos o inventados. Coco, el padre de mi progenitor, nunca dejó de reconocer que cuando el ciclón del 26 se divirtió una enormidad. “Un ras de mar armó un carnaval y el agua nos daba por aquí. Había botes en Prado y Colón… aquello no tuvo nombre… todos fuimos un poco héroes ese día”, contaba.

Eladio Secades publica en ¡Alerta! el 23 de octubre de 1944 una novedosa crónica en la cual advierte que, probablemente, lo mejor de la tempestad es su cola:

“Después del ciclón renace la idea de novedad histérica y contagiosa. Y salimos a ver los efectos […]. Un ciclón cubano es un drama entre dos celebraciones. La de encerrarse a esperarlo. Y la de salir a ver lo que pasó. En esta excursión se experimenta el consuelo de que lo de los otros fue peor […]. Todos tenemos algo de damnificado. Nunca faltan comentarios como este: ‘El agua entró en la biblioteca mía. Y los libros se hincharon y cayeron panza arriba, como perros muertos en un río’. Nuestra avaricia para ver y ver más nos dejaba a todos encendidos”.

El recogimiento para dar paso a la borrasca tiene un poco de velorio, de novela de aventuras, de cafetín, de bar ronero, de suspenso y hasta de tertulia literaria. Todos nos sentimos satisfechos de cómo nos hemos escondido debajo de la cama y buscamos quién desee oírnos el relato. A fin de cuentas, los ciclones no solo son traídos a la memoria por los desbarajustes que ocasionan, que pueden ser muchos y cuantiosos, sino también por los “músculos” que muestran, por ese poder imperial y demoledor que al fin y al cabo nos hechiza. No por gusto mi abuela acostumbraba a advertirnos a todos antes de la visita de mi travieso hermano: “Escóndanlo todo que el niño es un ciclón”.

Noticia anterior

Robert Hass viaja a Cuba al frente de delegación de escritores de EEUU

Siguiente noticia

Trump: ¿maestro del tweet o del cuento corto?

Orlando Carrio

Orlando Carrio

Orlando Carrio

Orlando Carrio

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump pronuncia su discurso tras firmar hoy la orden ejecutiva sobre capacitación laboral en la sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington. Foto: Olivier Douliery / EFE.

Trump: ¿maestro del tweet o del cuento corto?

Foto: Jessica Domínguez / Posdata.

Las fotos

Comentarios 2

  1. Marco says:
    Hace 8 años

    Magnífico texto hace revivir lo ocurrido tantas ocasiones en La Habana, una manera magistral del escritor por narrar esa anécdotas. Mil felicidades por su pluma.

    Responder
  2. miquymbin says:
    Hace 8 años

    Buena descripción de un ciclo en Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}