ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Zurdos famosos de Cuba

Como en el resto del mundo, los de la mano “siniestra” nacidos en la mayor de las Antillas han tenido que imponerse en una sociedad pensada para las personas derechas.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
agosto 15, 2020
en Cuba
0
Concierto de Santiago Feliú en el exconvento de La Laguna, España. Foto: Aarón S. Ramos.

Concierto de Santiago Feliú en el exconvento de La Laguna, España. Foto: Aarón S. Ramos.

Durante años, aquellos que usan con regularidad la mano izquierda en su vida cotidiana han tenido que luchar para adaptarse a una sociedad que no está pensada para ellos, y con el estigma de que ser zurdo es algo erróneo.

Varias son las frases populares que apoyan este planteamiento: “levantarse con el pie izquierdo” significa que se comenzó mal el día; “baila con dos pies izquierdos” se refiere a quienes no son muy hábiles en una pista de baile; en caso de que nos pique la oreja izquierda, significa que alguien habla mal de uno a sus espaldas, igual si te pica esa mano es señal de que perderemos dinero, o simplemente decir “yo soy zurdo para esto”, a la hora de señalar que no se es bueno en alguna acción.

En muchas culturas, estas personas son vistas con prejuicios. En la India se debe comer solo con la mano derecha, pues todo lo bueno se hace con esa mano. En Japón siguen siendo mal vistas las personas con zurdera.

En la religión cristiana solo debe bendecirse con la derecha, en el islam suele asociarse lo izquierdo con lo impuro.

Sin embargo, no todo es malo, pues es conocido el saludo de los scouts con la mano izquierda, contrario a la práctica regular, pues estos aseguran que saludan con la mano del corazón, mientras en el budismo aquellos que practiquen tantras tienen el compromiso de comenzar sus acciones con esa mano.

Día Internacional de la Zurdera
Cerca del 20% de los Argentinos son zurdos pic.twitter.com/4LaLYr4Vf7

— Ruben Eduardo Moreno (@kelomoreno) August 13, 2020

No son pocos los objetos pensados solo para derechos: guitarras, pupitres escolares, cámaras fotográficas, teclado y mouse de computadora, tijeras, abrelatas. Ni hablar de las embarraduras que forman las personas zurdas en las libretas al escribir; algunas incluso han aprendido a escribir con los cuadernos al revés para evitar este mal común.

Se calcula que el número de siniestros en todo el planeta ronda entre el 10 y el 13 % de la población total, por lo tanto, aquellos que suelen usar la “mano equivocada” tienden a destacar en sus actividades. El deporte es una de las ramas de la sociedad donde más se nota este aspecto.

Cuba también cuenta con reconocidas figuras en diversos ámbitos que son más hábiles con la mano izquierda que la derecha, en especial en nuestro pasatiempo nacional: el béisbol.

Aroldis Chapman. Foto: Getty Images.
El zurdo Aroldis Chapman. Foto: Getty Images.

El grupo de lanzadores zurdos lo integran figuras como Mike Cuéllar, Santiago (Changa) Mederos, José Luis Valdés, José Modesto Darcourt, Faustino Corrales, Omar Ajete y en los últimos años Aroldis Chapman, Roennis Elías, Liván Moinelo, entre otros. Mientras al bate se cuentan Tony Oliva, Antonio Muñoz, Rafael Palmeiro y Javier Méndez. Actualmente, nombres como Yordan Álvarez, Henry Urrutia y Oscar Luis Colás ponen en alto a los peloteros “siniestros” del país.

Incluso, una peculiar anécdota resalta en esta disciplina, cuando el equipo de Industriales, famoso por presentar en su line up varios bateadores zurdos, alineó con un equipo entero de estos, con lanzador incluido, suceso único en nuestras Series Nacionales.

En otras disciplinas destacan figuras como el esgrimista Ramón Fonst (apodado El Zurdo) el ajedrecista José Raúl Capablanca, los boxeadores Roniel Iglesias, Yosvany Veitía y Orlandito Martínez, la judoca Estela Rodríguez, la voleibolista Regla Bell… Son muchos los zurdos que han destacado en el panorama deportivo nacional, donde de seguro quedan nombres por mencionar.

El escritor cubano Leonardo Padura firma un libro para sus admiradores. Foto: IPS.

En el sector artístico, enseguida que mencionamos a zurdos salta el nombre de Santiago Feliú, con su endemoniada manera de tocar la guitarra sin invertir las cuerdas, tarea titánica no apta para todos, pues significa manejar todos los acordes de forma contraria, algo en lo cual sobresalió.

En una cuerda similar, encontramos al tresero Senén Suárez, “el zurdo maravilloso”, quien también solía tocar el instrumento con su mano izquierda, a diferencia del compositor Miguel Matamoros, otro de los guitarristas que aprendió a manejar el instrumento a la derecha con ágil destreza, aunque se dice que también se defendía “a la zurda”.

En otras ramas del arte encontramos a notables zurdos nacidos en la Isla: los escritores Leonardo Padura, Eduardo Heras León y Alexis Díaz-Pimienta, la cantante Olga Guillot, los artistas de la plástica Moisés Finalé y Flora Fong, así como el Comandante de la Revolución y también conocido compositor Juan Almeida Bosque.

Zurdos por “accidente”

Existen casos en los que el uso de la mano izquierda de manera regular para algunas actividades se ha debido a sucesos casuales. Por desgracia, a estas personas no les ha quedado más remedio que utilizar esa mano para valerse mejor, al contrario de la práctica antigua de obligar a los niños zurdos a no utilizar esa mano; de ahí los llamados “zurdos convertidos”, lista donde sobresale Fidel Castro.

Se conoce que Antonio Maceo debió utilizar esa mano para manejar el machete, producto de una herida de guerra. Su hermano José sí usaba la zurda con regularidad para cargar al machete, mientras con la derecha empuñaba su revólver.

Antonio Guiteras fue otro caso singular, pues a los cuatro años sufrió un accidente que le paralizó el lado derecho del cuerpo durante años, por lo cual tuvo que aprender a valerse con la mano contraria.

Algo similar ocurrió con el bailarín cubano Isanusi García, del Miami City Ballet. Debido a una hemorragia cerebral, quedó paralizado del lado derecho del cuerpo y debió abandonar el ballet. En la actualidad se dedica a las artes plásticas, y pinta con su mano izquierda.

Una de las que supo sobreponerse a ese tipo de situación fue la reconocida economista cubanoamericana Carmen Reinhart, zurda de nacimiento también. A causa de una fiebre reumática de pequeña, vio paralizado su lado izquierdo dominante. Logró mantener el dominio de su mano predilecta, una actitud digna de resaltar para todos aquellos defensores de “la mano equivocada”.

Etiquetas: Arte CubanoCubaCulturaDeportePortada
Noticia anterior

Tres pasos para comprar en las tiendas en divisas extranjeras en Cuba

Siguiente noticia

Yordan Álvarez debuta con jonrón en la temporada tras recuperarse de la COVID-19

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Yordan Álvarez (44), de los Astros de Houston, festeja con el manager Dusty Baker luego de la victoria sobre los Marineros de Seattle, el vieres 14 de agosto de 2020 (AP Foto/David J. Phillip)

Yordan Álvarez debuta con jonrón en la temporada tras recuperarse de la COVID-19

Personas esperan su turno para comprar en un mercado en La Habana, tras la vuelta de la ciudad a la fase epidémica por la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba: 63 nuevos contagios de coronavirus; casos activos suben a 634

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    559 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    559 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}