ES / EN
- mayo 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

A la espera de Marilyn Monroe

por
  • Justo Planas
    Justo Planas
agosto 15, 2012
en Cultura
1

Hace cuestión de una semana la Cinemateca de Cuba comenzó a proyectar todas las películas en las que aparecía Marilyn Monroe; y este viernes tres cubanos: Juan Carlos Cremata, Reynaldo González y Manuel Herrera abrieron un panel para conversar sobre la actriz norteamericana. El panel y el ciclo ─que ese extiende todo agosto─, no por gusto, se llaman Marilyn, el mito.

A las 2 y a las 5 de la tarde se llenan las butacas de una pequeña salita, la Charlot, que se encuentra sobre el cine Chaplin. La mayoría de las cabezas peinan canas, pero los ojos no tienen edad. Durante la media hora previa a la proyección de la película conversan de tiempos pasados, de filmes que los más jóvenes nunca han visto, conversan sobre la rubia.

Uno saca un pullover que tendrá unos 15 años, bastante deteriorado, pero que lleva una foto de Marilyn. No se lo pone, confiesa, pero tampoco quiere deshacerse de él. Hay un joven que siempre va y ocupa el primer asiento, no conversa, pero ─al parecer─ sigue atento el debate.

Uno allí asegura que el mejor filme de la historia del cine es El padrino, y uno de pronto se pregunta, con esos gustos confesos, qué hace allí ese hombre esperando Los caballeros las prefieren rubias, un musical de enredos femeniles, frívolo, brillantemente frívolo. Pero basta con que la oscuridad de la pantalla se haga sobras de luz para que la respuesta surja rotunda, y para que, pasado un tiempo, nadie se pregunte ya nada.

Allí está Marilyn Monroe. Este años se cumplen 50 años de su (asesinato o) suicido y la sangre continúa subiendo a nuestra cabeza cuando la vemos aparecer, cuando arquea las cejas casi como una seductora damita de cine animado. Marilyn además sabe deslizar los labios sobre la dentadura cuando habla, como si pronunciara con más precisión, así, las palabras. Y mueve los hombros y las caderas. Y tiene la voz de mujer madura y el tono de niña…

Tanto que la he visto en fotos en casa de un amigo ─ahora que lo pienso, algo obsesionado con su figura─ y solo ahora descubro que su belleza nació para la imagen en movimiento.

Allí en la salita Charlot, un dibujante intenta en la penumbra atrapar las curvas de aquella mujer en una libreta, y pasa las hojas con nerviosismo cada un tiempo. Parece que no lo logra.

Después de que el sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal escribiera su célebre Oración por Marilyn Monroe, no es necesario insistir en la idea de que la actriz norteamericana ha pasado a ser patrimonio de todos los cinéfilos. Y como los cubanos que compartieron con ella el almanaque recuerdan mejor su imagen que la de otros compatriotas, bien está que reclamemos su mito como propio.

Pero solo eso. Marilyn ofreció a todos el mito y reservó quizás solo para sí la verdadera historia. Incluso en filmes rudos del oeste como El río sin retorno se niega a interpretar una mujer golpeada por la vida y por los hombres, resignada, amargada. Los críticos fueron severos con su aparición en esa película, pero como bien dijo su psiquiatra durante el velorio, la actriz siempre disfrazaba los segmentos áridos de su biografía y los presentaba como pasajeros, quizás hasta felices.

Nada justo sería mencionar el mito de la Monroe sin reconocer que solo una inteligencia de mujer férrea puede elegir esa alegría deslumbrante que a todos nos hace tragar aire, después de un pasado tan revuelto.

La belleza que la hizo triunfar en la pantalla le costó dos violaciones en la infancia. Y quizás la experiencia de saltar de un padre adoptivo a otro la llevó a concluir que es crucial sonreírle al mal tiempo y a los buenos días.

De todas formas, y hasta por ella misma, ahora que se apagan las luces y comienzan a rodar los créditos de una película suya, todos preferimos vivir el mito como lo hizo ella en su tiempo; pretendemos que hace 50 años se fue a un viaje muy largo, olvidamos que su pelo no es rubio y creemos ─es tan convincente─ que su sonrisa lujosamente blanca seguirá ahí cuando se apaguen las cámaras.
 

Noticia anterior

Música que nunca se fue

Siguiente noticia

El estribillo de la guagua

Justo Planas

Justo Planas

Artículos Relacionados

El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado habla durante una entrevista en la Feria del Libro de Fráncfort 2019. Foto: EFE/EPA/ARMANDO BABANI
Artes Visuales

Fallece Sebastião Salgado, maestro de la fotografía humanista, a los 81 años

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2025
0

...

Pedro Pastor en Buenos Aires, en 2024. Foto: Kaloian.
Música

Pedro Pastor y Silvio Rodríguez en “Quererte”

por Kaloian Santos
mayo 23, 2025
0

...

Ana de Armas
Cine

Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

El quenista Rodrigo Sosa fue el ganador del Gran Premio Cubadisco 2025 por su disco "Olokun". Foto: Lied Lorain.
Música

Cubadisco 2025 entregó sus premios a las mejores producciones del año

por Lied Lorain
mayo 22, 2025
0

...

Exposición "Ojo de Agua", en el Centro de Prensa Internacional, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

“Ojo de agua”, un recorrido “casi antológico” por la obra de artistas cubanas de la fotografía y el video

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El estribillo de la guagua

Artistas cubanos en Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    2710 compartido
    Comparte 1084 Tweet 678
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    956 compartido
    Comparte 382 Tweet 239
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1096 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1096 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • El Plátano

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5311 compartido
    Comparte 2124 Tweet 1328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}