Getting your Trinity Audio player ready...
|
Bajo el lema “Menos fake y más news”, la edición 24 de la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico comenzó este domingo en la localidad de San Antonio de los Baños, con la creación de un mural alegórico y la apertura de una exposición colectiva.
La Bienal se extenderá este lunes desde su epicentro en la provincia Artemisa hasta una galería de La Habana para exhibir la muestra internacional Promoviendo la paz en Gaza, que reunirá 60 obras de 58 autores provenientes de más de 30 países, según anunciaron los organizadores de la cita.
La agenda del tradicional evento hasta el próximo miércoles incluye otras exposiciones, así como talleres, presentaciones de libros, pasacalles, homenajes, y un certamen del salón internacional en el que compiten 233 obras en las categorías de humor general, sátira política, historieta humorística, caricatura personal y fotografía humorística.
La cita cerrará en la llamada Villa del Humor Gráfico con la entrega del Gran Premio Eduardo Abela, los tres galardones por cada categoría, así como los premios colaterales, y los del concurso infantil ‘Riamos siempre’.
Esta edición de la Bienal está dedicada en 2025 al artista cubano Manuel Hernández, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2024, quien ha interpretado en su obra el imaginario del campesinado cubano desde sus pinturas, cerámicas y caricaturas.