ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Aché pa ti, Ambia

Hicimos un par de fotos y ninguna realmente me cuadró hasta que le dije, “Ambia, pide una cerveza”. Se la sirvieron, tomó un buche, se pasó la mano por la barbilla y miró al lente.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
enero 31, 2019
en Cultura
1
Foto: Rui Ferreira.

Foto: Rui Ferreira.

El Ambia, menos conocido como Eloy Machado, odiaba que le tomaron fotografías. Hasta que se convenció de que era un poeta y Efigenio Ameijeiras le convenció de que, para que lo conocieran, hacia falta un poco de relaciones públicas.

En su fuero interno creía que una fotografía podía arrebatarle una parte de su alma, pero cuando Efigenio le dijo que se dejara fotografiar, el Ambia lo vio como una orden, porque Efigenio según decía, lo había sacado del “hueco”.

Fue lo que me contó el Ambia en abril del año pasado cuando nos vimos por última vez en el Hurón Azul de la Uneac y le pedí que me dejara fotografiarlo. La imagen la tenía bien clara en la mente. Quería que fuera en la barra del Hurón, en blanco y negro. “Mira, portugué, me gusta esa foto que me tiraron hace muchos años”, dijo apuntando hacia imagen suya colgada en la pared.

Pues así fue. Hicimos un par de fotos y ninguna realmente me cuadró hasta que le dije, “Ambia, pide una cerveza”. Se la sirvieron, tomó un buche, se pasó la mano por la barbilla y miró al lente. Clic, clic, clic. Hecho. Tenía la foto. Le enseñe en la pequeña pantalla de la Leica D2 digital y comentó: “Ya la tienes. No jodas más portugué”.

Volvimos a la mesa y yo lo seguí jodiendo como, de hecho, lo hice desde que nos conocimos allá en los inicios de los años 80, cuando un amigo común me llevó a la Uneac, me lo presentó en el Hurón Azul, y a partir de entonces ese lugar se transformó en una especie de despacho para mí. Hasta hoy todos mis amigos saben que cuando estoy en La Habana me pueden encontrar después de las cinco de la tarde allí.

Foto: Rui Ferreira.
Foto: Rui Ferreira.

Lo de las cinco de la tarde no es una hora casual, sino que era el momento en que seguramente todos podíamos encontrar al Ambia, principalmente cuando todavía trabajaba en la construcción del hospital Hermanos Ameijeiras.

Aunque el Ambia ya había escrito y publicado algunos de sus poemas, le gustaba recordar que su gran impulso como escritor lo recibió de parte de Efigenio Ameijeiras quien dirigía la obra del hospital. Conocedor de que el Ambia tenía interés por la poesía y era medio “culturoso”, le propuso que creara un taller literario entre los obreros de la construcción que con el tiempo derivó hacia la poesía. Mucha de esa gente tenía inclinaciones literarias. Escribían pequeños cuentos, poemas, cosas que se les ocurría que eran leídas en grupo. Aquello funcionaba como una terapia, recordó un día el Ambia en una rueda de amigos alrededor de un pomo de ron malito.

Para el Ambia sus inicios de activista cultural fueron muy útiles para lo que después fue la peña de los viernes en el Hurón Azul. El Ambia traía sus amigos músicos y bailarines, los sacaba de los barrios habaneros y todos asistíamos a verdaderas clases magistrales porque también aparecían especialistas. La cosa se amplió con los “miércoles de la rumba”, todo bajo su inspiración y el Ambia logró hacer de los jardines de la Uneac un escenario permanente de la cultura afrocubana.

El Ambia nunca había salido de la isla hasta que un día Efigenio logró colarlo en una embajada cultural en un viaje a Martinica. Cuando volvió, era otro. Sentado con los amigos y extremadamente feliz, el Ambia nos contaba todos los detalles de su viaje que le había cambiado la vida. Lo que más le estremeció fue percibir que la comunidad afro en el Caribe es toda muy parecida. “Esa gente son como nosotros”. La gente se reía con la ocurrencia. “Pero Ambia, si son negros”. “No es eso mi ambia. Uno allá siente que nunca se ha ido de aquí. La misma música, los bailes, creo que hasta la poesía aunque no entiendo el francé que ellos hablan. Y a las jebitas no sé que decirles”.

Sí, porque el Ambia era un jeboso de campeonato. Machista como pocos, pero siempre lograba rodearse de la muchachas más lindas que iban por la Uneac provocando la consecuente envidia de los demás. Con su labia las conquistaba a punta de puro verso. Creo que dejó un libro inédito con algunas de las poesías que les dedicaba.

Un día desaparecí de La Habana sin despedirme del Ambia. Cuando volví 18 años después a media tarde dejé las maletas en la casa donde me hospedé y a las cinco de la tarde estaba sentado en mi “despacho” de la Uneac. El Ambia, ya visiblemente deteriorado, pero lúcido como siempre, entró puntualmente a esa hora y fue saludando despacito a la gente, mesa por mesa. Todos lo trataban con suma reverencia. Yo lo miraba a la distancia sin saber muy bien cómo entrarle. Hasta que él se paró delante de mí y se quedó mirando. De repente una chispa explotó. “El portugué, es el portugué. El portugué”, le gritaba a los demás parroquianos. Y comenzamos a llorar.

El Ambia quería saber ante todo qué había hecho todos estos años porque lo de él se explicaba rápido. “Nunca he salido de aquí”, de la Uneac. Le expliqué todo lo que hice, pero no se impresionó. Me dijo que nunca debí haberme ido lo cual fue un elogio, que ahora tengo la triste obligación de devolverlo: tú tampoco debiste haberte ido. Aché pa ti.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

“Inocencia”, en los cine de 23

Siguiente noticia

Gobierno cubano busca viabilizar donaciones tras el tornado en La Habana

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Damnificados por el intenso tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: EFE.

Gobierno cubano busca viabilizar donaciones tras el tornado en La Habana

#FuerzaHabana, otra iniciativa de ayuda

Comentarios 1

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    con que romanticismo amoroso ve usted toda la miseria cubana !!! Que lastima que Miami no tenga la misma suerte con sus sentimientos….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1306 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}